Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Cómo exportar a México desde Estados Unidos

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 14, 2024
Reading Time: 6 mins read
0
Cómo exportar a México desde Estados Unidos

Cómo exportar a México desde Estados Unidos

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Las transacciones comerciales entre los países de América del Norte son muy comunes por su tratado de libre comercio. Si vas a entrar en este negocio es clave saber cómo exportar a México desde Estados Unidos. 

RELATED POSTS

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

El proceso de llevar mercancía a suelo mexicano genera algunos desafíos. Es aconsejable que los exportadores identifiquen y exploren las oportunidades comerciales para tener una estrategia que minimicen los riesgos. 

El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) ha generado un impacto positivo. Ha mejorado el acceso para las empresas estadounidenses en materia de derechos de propiedad intelectual, comercio digital, fabricación de autos, etc.

Temas de importancia al exportar desde Estados Unidos

Sin embargo, hay algunas restricciones en la exportación de alimentos y bebidas, muestras médicas y sustancias químicas peligrosas y no peligrosas. En 2020 las exportaciones estadounidenses a México alcanzaron 212.670 millones de dólares. 

La Oficina de Industria y Seguridad (BIS) indicó que EE. UU exportó 15.700 millones en artículos de metales básicos ese mismo año. Esto representó el 27.2% de las exportaciones totales estadounidenses.

Los principales rubros vendidos a México han sido los de equipos médicos, electrónicos, maquinarias, calderas, reactores nucleares, combustibles minerales. Así como aceites, productos de destilación, vehículos ferroviarios y plástico. 

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Una gran parte lo abarcan las materias primas, piezas y componentes. Pero también armas pequeñas como pistolas, rifles y armas de fuego. Lo que generó preocupación por la posibilidad de ser desviadas a criminales. 

Estados Unidos ha relajado los controles de exportación a este país, haciendo posible que se puedan vender un gran número de productos sin licencia. Al ponerlo en el grupo de países A:6 lo autorizó a ser un destino elegible por la Excepción de Licencia STA (Autorización de Comercio Estratégico). Es decir, lo exoneró de licencias para la mayoría de los artículos controlados por seguridad nacional. 

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…
Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)
Cómo emprenderEmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

Hispanos Emprendedoresmayo 31, 2025
ADVERTISEMENTEstados Unidos, el epicentro de la diversidad cultural, ofrece un terreno fértil para el emprendedor…
Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
EmprendedoresEmpresas

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

Hispanos Emprendedoresmayo 27, 2025
ADVERTISEMENTDelaware se ha consolidado como la jurisdicción preferida para la constitución de empresas en Estados…
Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
EmprendedoresEmpresas

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Hispanos Emprendedoresmayo 13, 2025
ADVERTISEMENTTrabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos profesionales y emprendedores hispanos que buscan…
Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
EmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Hispanos Emprendedoresabril 25, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de comida desde la comodidad de su hogar en Nueva York representa…
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
EmprendedoresEmpresas

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Hispanos Emprendedoresabril 11, 2025
ADVERTISEMENT¿Sueñas en grande? ¡Excelente! Comprar carros en subastas en Estados Unidos es una oportunidad de…

Pero aún están regulados varios para exportarlos a México, sobre todo los relacionados con aeronaves militares, materiales y software controlados, tecnología como los polígrafos. 

Cómo exportar a México desde Estados Unidos

La mayoría de las veces es el comprador mexicano o empresa importadora la responsable de obtener los permisos. Efectúa los pagos a las autoridades mexicanas y contrata a un agente de aduana. Este último hará seguimiento de todo el proceso. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Es aconsejable que antes de hacer los envíos los exportadores desde Estados Unidos verifiquen que todos los pasos sean cumplidos. Cabe destacar que, de acuerdo a las regulaciones de la aduana de México, cada envío que ingrese debe tener un importador de registro. 

Si se escoge la vía terrestre (que es el método preferido) un transportista estadounidense llevará la carga a la frontera y la entregará al transportista contratado por el consignatario mexicano. Recibe la mercancía, la inspecciona, verifica los documentos y se prepara para ingresar a México. Lo hace en nombre del agente de aduanas mexicano que maneja el envío, entra al país y lleva la carga al destinatario final. 

Los procedimientos y documentación de exportación para México son tan exigentes como en otros países. Según la Administración de Comercio Internacional (ITA) esta nación no está sujeta a regulaciones especiales de control de exportaciones de EE. UU. Además, fue nombrado como un país de categoría I para recibir productos de alta tecnología estadounidense. 

Aunque pueden variar de acuerdo al tipo de producto entre los documentos que exigen para exportar a México desde Estados Unidos está la guía de carga. Este es un contrato entre el propietario de los bienes y el transportista por el que se establece qué está enviando, de donde proviene y hacia donde se dirige.

También es requerida la factura comercial que describe la transacción de principio a fin. Indica quien es el comprador y el vendedor, describe los artículos y los términos de la venta. Muchos gobiernos la usan para calcular los aranceles. 

La USMCA Certificación de Origen que señala qué los productos califican para la exención de aranceles y cuotas cuando se exportan a México y Canadá. Todo bajo el acuerdo que se actualizó en 2020.

Además, hay que presentar la lista de empaque. Esta tiene el objetivo de darle al exportador, al agente de carga internacional y al destinatario información sobre el envío. Los datos de embalaje, las marcas y los números que tienen el exterior las cajas. Es necesaria para detallar la cantidad y tipo de mercancía que contiene cada bulto que se va a transportar. 

El contrato de venta que expresa el acuerdo entre el comprador y el vendedor, identifica a las partes, los bienes los servicios que se venden. Aparte de los términos y condiciones de la venta y el precio convenido. 

Mientras que, la factura proforma es una especie de cotización, similar a la factura comercial y tiene una fecha de vencimiento. La presentación de AES (Sistema de Exportación Automatizado) es primordial. 

Por medio de este instrumento la Oficina del Censo recopila la información de exportación de EE. UU. Adicionalmente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU usa los datos para garantizar el cumplimiento de las reglas de exportación. Generalmente, se pide cuando la mercancía tiene un valor de $2.500 o más. 

La declaración aduanera y la póliza de seguros son otros de los requisitos. Busca un seguro de carga adicional debido a que los transportistas mexicanos ofrecen pocas garantías cuando la carga ya está en su país. 

Otros pasos para exportar a México desde Estados Unidos

Los compradores mexicanos deben estar inscritos en Registro Oficial de Importadores (Padrón de Importadores). Este ente está adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cabe destacar que se requieren licencias de exportación para productos sensibles y tecnología de alta gama. Dichos permisos también cubren reexportaciones o transferencias de servicios de defensa temporal.

El trámite de estas licencias puede tardarse varios meses. Algunas de estas las emite el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Para artículos y servicios militares y de defensa otorga licencias bajo las normas de las Regulaciones de Tráfico Internacional de Armas (ITAR). 

En lo que se refiere a las de tecnología, productos y servicios de doble uso son administradas por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio.

El Departamento del Tesoro y el Departamento de Defensa igualmente supervisan algunos requisitos en el comercio y la seguridad.

Notas Relacionadas:

COVID-19: Estas son las regulaciones para negocios en Clarksville

Prestamos para negocios de mujeres 2022

Expectativa en Tennessee por el futuro de DACA

Ventajas de adquirir una franquicia en Estados Unidos

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Licencia comercial para restaurante en Nueva York
Cómo emprender

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

mayo 31, 2025
Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
Emprendedores

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

mayo 27, 2025
Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos
Emprendedores

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

mayo 13, 2025
Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Next Post
Qué necesito para vender comida casera en Florida

Qué necesito para vender comida casera en Florida

Cómo formar una LLC en Nueva York

Cómo formar una LLC en Nueva York

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • ¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
  • Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
  • Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?