Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Empresas

7 acciones para la digitalización de un restaurante

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
julio 3, 2020
Reading Time: 5 mins read
0
acciones para la digitalización de un restaurante

acciones para la digitalización de un restaurante

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Baja del aforo e incremento en los gastos al implementar nuevas medidas sanitarias son algunos de los problemas que enfrenta la industria gastronómica. Pequeños y medianos negocios serán capaces de enfrentarlos gracias a estas acciones para la digitalización de un restaurante. Sigue con atención estas recomendaciones de Hispanos Emprendedores.

RELATED POSTS

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Revisa tu presencia online

Para comenzar a digitalizar cualquier negocio necesitas planificar, determinar para qué quieres hacerlo y en qué plataformas te conviene estar.

En este momento las herramientas digitales son imprescindibles para un sector que ha sido tan golpeado por la pandemia. Te permiten mantenerte en contacto con los clientes; informarles sobre las noticias del sector y del propio restaurante; recordarles las medidas de higiene que están tomando; aconsejarles sobre los productos; pedirles testimonios sobre tus servicios, entre muchas otras acciones.

Además, entre las ventajas de la digitalización está la posibilidad de recoger datos de los clientes y analizarlos para tomar decisiones que impulsen tu negocio; por ejemplo, ofrecer menús personalizados.

Para comenzar a planificar tienes qué saber dónde estás. Algunas preguntas que te ayudarán a resolverlo son:

  • ¿Tu negocio tiene un sitio web?
  • ¿Está actualizado?
  • ¿Qué servicios ofrece a través de la web?
  • ¿Tiene un sistema para recoger los datos de los clientes?
  • ¿Está registrado en Google My Business?
  • ¿Tiene perfiles en redes sociales y en cuáles está?
  • ¿Utilizo el correo electrónico u otros canales para comunicarme con mis clientes?

A esta lista le puedes agregar muchas otras preguntas que te ayudarán a determinar las acciones para la digitalización de un restaurante que te conviene implementar.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Si no tienes un sitio web es momento de crear uno, ya que te servirá como hoja de presentación a los clientes. Además, a través de este puedes ofrecer muchos servicios que te ayudarán a enfrentar la situación.

Considera también tener una aplicación a través de la que sea posible conocer el menú, hacer pedidos, pagar sin contacto, etc.

Acciones para la digitalización de un restaurante

Al revisar tu presencia online tendrás una idea de lo que hay que hacer a continuación. Este proceso te ayudará tanto en la gestión como en la promoción de tu restaurante.

Las herramientas digitales que implementarás estarán de acuerdo a tus necesidades y recursos. Pero aquí mencionamos algunas acciones que consideramos básicas para cualquier negocio de la industria.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

1. Registrarse en Google My Business

Google My Business es un servicio gratuito que te permite gestionar mejor la presencia de tu restaurante en internet. Ayuda a aumentar la visibilidad y a que los clientes encuentren el negocio con mayor facilidad.

Solo necesitas un correo de Gmail para iniciar sesión y conseguir la ficha de tu empresa. Allí puedes colocar la información básica relativa al restaurante, como horarios, ubicación, información de contacto, etc.

Además, integra otros servicios como Google Maps. De manera que al tener tu ficha también aparecerás en el mapa del buscador.

Debido a la pandemia del coronavirus, My Business puso a disposición de sus usuarios una serie de recursos para ayudarles a manejar la situación.

2. Aplicar herramientas de gestión de trabajo

Los clientes son importantes, pero también lo son tus empleados. Por eso te puedes apoyar en herramientas en la nube que te ayuden a mejorar la gestión de tu negocio.

Ahora que los restaurantes han comenzado a atender clientes en el local, hay ciertas medidas que cuidar; por ejemplo, el número de trabajadores que los atienden. Hay herramientas que te permitirán organizar mejor los turnos para evitar el exceso de personal.

También puedes aprovecharlas para que los empleados de ciertas áreas puedan trabajar desde casa. Por ejemplo, los del área administrativa, ya que no es indispensable que estén en el local para hacer su labor.

3. Ofrecer delivery y take away

Integra a tu web la posibilidad de hacer pedidos para ser entregados en el domicilio del cliente. También la de ordenar y retirar la comida en el restaurante. Con las limitaciones de aforo, el negocio estará recibiendo menos personas, así que estas opciones te permitirán generar mayor ingreso.

Ambos fueron clave para los restaurantes durante el confinamiento y lo seguirán siendo aún después de superar la emergencia.

4. Digitalización de los menús

Entre las medidas sanitarias está limitar el contacto persona a persona, en este sentido los menús físicos son un problema. Debes tener una alternativa para que los clientes conozcan la carta del día. Puede ser a través del sitio web, una aplicación o incluso a través de códigos QR.

Digitalizar los menús servirá para optimizar recursos ya que no tendrás que imprimir nada cuando hagas un cambio.

5. Tener presencia en redes sociales

Es una forma de mantenerte en contacto con los clientes, incluso ganar nuevos. Las puedes usar para promocionar el restaurante, conocer la opinión de los comensales y ofrecer servicios adicionales. Por ejemplo, compartir recetas hispanas para que preparen en casa.

6. Aplicar sistemas de pago sin contacto

Otra manera de limitar el contacto entre personas es a través de los pagos digitales. Evita usar dinero, en su lugar promueve el pago desde el móvil.

7. Integrar servicios en una app

Desde el menú digitalizado, la gestión de pedidos y reservas, incluso el pago, lo puedes integrar todo en una app. Si no la tienes aún, considera crear una para el futuro cercano, ya que es una manera de facilitarle el trabajo al personal y brindarle una mejor experiencia a los clientes.

Estas acciones para la digitalización de un restaurante te ayudarán en la gestión de tu negocio. ¿Cuáles has comenzado a aplicar?

Notas Relacionadas:

Negocios rentables para emprender en cuarentena

Cómo mejorar el servicio al cliente hispano en EEUU

Cómo crear una pagina de negocio en Facebook

Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
razones para abrir un negocio en Tennessee
Estados Unidos

10 razones para abrir un negocio en Tennessee

marzo 14, 2025
Next Post
Cómo registrar un negocio de maquillaje profesional

Cómo registrar un negocio de maquillaje profesional

Clarksville es la mejor ciudad para retirarse

Jubilación en Tennessee: Clarksville es la mejor ciudad para retirarse

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?