Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
mayo 30, 2020
Reading Time: 4 mins read
0
Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La cantidad de empresas que son propiedad de hispanos emprendedores ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. Esto a pesar de los obstáculos que se les presentan, como el difícil acceso al financiamiento. Los negocios de hispanos se fortalecen en EEUU, así como la contribución de esta población a la economía del país.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Aporte de la fuerza laboral hispana

Los latinos son la minoría más grande en Estados Unidos y su contribución en la fuerza laboral está en aumento. Estudios respaldan el aporte de esta comunidad a la economía del país. Son la segunda fuerza laboral con más empleo, y el Producto Interno Bruto generado por esta población creció de 1,38 billones de dólares en 2012 a 2,13 en 2015 según cifras de Latino Donor Collaborative.

Entre los hispanos hay un índice alto de jóvenes que se sumarán a la fuerza laboral en los próximos años. Con lo que se estima que el número de trabajadores de origen latino continuará en aumento. Pero su contribución al Producto Interno Bruto no se debe solo a la cantidad de personas, sino a la calidad de su formación.

El Peterson Institute for International Economics estima que el aporte de los hispanos continuará en aumento durante las próximas dos décadas. Y, además, prevé que pudieran contribuir con el crecimiento del PIB de Estados Unidos más que la fuerza laboral no hispana.

Además, el número de empresas pertenecientes a propietarios latinos ha crecido. Y con esto, también hay una demanda mayor de servicios financieros y de gestión patrimonial por parte de esta población.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Negocios de hispanos se fortalecen en EEUU

La revista Forbes publicó cifras que demuestran el impulso que han tenido los negocios que pertenecen a hispanos. Entre los datos más relevantes encontramos que el beneficio obtenido por estas empresas es dos veces superior a la media nacional.

El Informe Empresarial Latino corrobora este hecho e indica que las empresas hispanas en Estados Unidos superan la tasa de crecimiento de aquellas que pertenecen a otros grupos. Incluso hay un aumento importante en el número de empresas que pertenecen a mujeres.

Junto al aumento en la cantidad de empresas que pertenecen a hispanos, esta población también está buscando más asesoría financiera. La razón es que necesitan mayor planificación para que sus negocios sigan creciendo.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

El financiamiento es el desafío de los emprendedores

Con esta tendencia, abrir un negocio en Estado Unidos es alentador para los hispanos. Sin embargo, hay que mencionar los obstáculos que se les presentan al momento de emprender.

El problema principal que deben enfrentar es el difícil acceso al financiamiento. Aunque son el grupo con más empresas en crecimiento, son los que menos acceso tienen a préstamos bancarios.

Esto plantea el reto de mejorar el financiamiento para los empresarios latinos. Así como el acceso a otros recursos que les permitan emprender y hacer crecer sus negocios.

Potencial del consumidor latino

La población de origen latino en los Estados Unidos supera los 50 millones de personas. Las proyecciones indican que para 2030 habrá más de 70 millones. Esto los convierte en un consumidor potencial que las empresas deben dedicarse a conocer para satisfacer sus necesidades.

Entre las características principales del consumidor hispano es que vienen de culturas diferentes, por lo que el patrón de consumo varía dentro de la comunidad dependiendo del país de origen. Las empresas tienen el reto de entender las diferencias para aprovechar el potencial de estos clientes.

Los lazos de los latinos con su cultura son fuertes. Aunque los más jóvenes, en especial los nacidos en Estados unidos, han adoptado mejor las costumbres del país, todavía hay una diferencia importante entre el consumidor hispano y las demás comunidades.

Los hispanos prefieren las empresas que hablen su idioma y muchas compañías lo han entendido así. Por lo que comprenden que para alcanzar este mercado deben hablar igual que ellos. Y también tienen que adaptar sus productos y servicios a lo que esperan estos consumidores.

Empresarios latinos deben acercarse más a su comunidad

También los empresarios hispanos deben preocuparse por entender mejor a su propia comunidad. Esto les permitirá acercarse más a ellos y generar una oferta que cumpla con sus necesidades.

El consumidor hispano demanda productos y servicios que se ajusten a lo que ya conocen. La diferencia cultural se refleja en sus gustos y necesidades, así como en los patrones de compra que se diferencian de los de otros grupos demográficos.

Al comprender qué es lo que espera nuestra propia comunidad será posible sostener mejores relaciones con sus miembros. De esta manera se crean vínculos que al pasar el tiempo benefician a la empresa consolidando su posición en la sociedad.

Si bien los negocios de hispanos se fortalecen en EEUU, son muchos los retos que deben enfrentar para tener éxito. Sin embargo, el potencial existe y hay que aprovecharlo. Conoce más sobre emprendedores exitosos en nuestra revista digital.

Notas Relacionadas:

Cómo obtener una visa de negocios en los Estados Unidos

Cómo hacer un plan de negocios

Cómo usar CTS (Clarksville Transit System)

Cómo adaptar tu e-commerce para el futuro

Tags: emprendedoreshispanosnegocios
ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
1 de cada 4 nuevos negocios en Estados Unidos pertenecen a propietarios hispanos de negocios. Esto convierte a los hispanos emprendedores

Propietarios hispanos de negocios poseen más de 20% de nuevas empresas

El móvil domina las conexiones a internet

El móvil domina las conexiones a internet

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades
  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?