Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Chile

Cómo funciona la facturación electrónica en Chile

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
octubre 12, 2020
Reading Time: 5 mins read
0
Cómo funciona la facturación electrónica en Chile

Cómo funciona la facturación electrónica en Chile

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Dentro del plan de modernización tributaria en el país se implementó la emisión y recepción de este tipo de documentos vía digital. Desde Hispanos Emprendedores explicamos cómo funciona la facturación electrónica en Chile y damos detalles sobre la obligatoriedad del sistema.

RELATED POSTS

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Cómo comprar en AliBaba.com

Cómo registrar una marca comercial en Chile

¿Desde cuándo se implementó este sistema?

La historia de la facturación electrónica en Chile comienza con la promulgación de la ley 19.799 en 2002. Al principio la emisión de los documentos electrónicos era voluntaria, pero a partir de 2014 pasó a ser una obligación para las empresas.

Se trata de un modelo pionero que luego se comenzó a utilizar en otros países. Este documento reemplaza a la factura tradicional en papel y entre sus objetivos está reducir la evasión fiscal.

Los facturadores electrónicos, además, también son emisores y receptores de otros Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), tales como: nota de crédito, nota de débito y guía de despacho.

En el caso de las boletas electrónicas, estaba prevista su obligatoriedad a partir del 1 de septiembre de 2020. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) lo postergó para el 1 de enero de 2021; esto en el caso de quienes ya emiten facturas digitales. Para quienes aún no lo son, la fecha límite para adoptar esta medida es el 1 de marzo del próximo año.

¿Cómo funciona la facturación electrónica en Chile?

Aunque parezca un proceso complejo no lo es, solo debes asegurarte de cumplir con los requisitos que exige el SII. Después que el sistema acepte tu postulación comenzarás a disfrutar los beneficios que incluyen mayor seguridad y transparencia en las transacciones.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Además, emitir DTE resulta más económico que hacerlo en papel y otorga beneficios tributarios a quienes lo hacen.

Comenzamos por aclarar quiénes pueden emitir facturas electrónicas. En el SII especifican que pueden hacerlo todos los contribuyentes calificados en la primera categoría de la Ley Sobre Impuesto a la Renta.

El resto de los requisitos incluye:

  • Haber iniciado actividades ante el SII.
  • Ser contribuyente de IVA.
  • Tener los equipos necesarios (computador o notebook) que será configurado para emitir facturas electrónicas.
  • Contar con un representante legal que no tenga ningún caso pendiente con el servicio de impuestos.

Además de lo anterior, es preciso tener un certificado digital que se utilizará para inscribirse en el sistema de facturación electrónica en Chile.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Es importante destacar que no todos los contribuyentes están obligados a emitir DTE. La ley específica que aquellos que realicen actividades económicas en lugares sin cobertura de datos móviles o fijos; sin acceso al suministro eléctrico, o decretado como zona de catástrofe, están exentos.

Sistemas disponibles para emitir DTE

Existen tres sistemas disponibles para cumplir con la facturación electrónica obligatoria, a saber:

  • Sistema de facturación Gratuito del SII.
  • Facturación a través de un software de mercado.
  • Sistema de facturación propio.

El SSI explica cómo emitir facturas electrónicas desde estos sistemas. Los pasos a seguir en el sistema gratuito son los siguientes:

  1. Verificar si es factible la inscripción en el sistema. Esta debe realizarla el representante legal si el contribuyente es persona jurídica, o él mismo si es persona natural.
  2. Instalar el certificado digital.
  3. Ingresar a la web del SSI y realizar la inscripción en el sistema.
  4. Configurar el equipo para la emisión de las facturas.

En el caso de que se vaya a utilizar un sistema propio o a contratar un software para hacerlo, el proceso es el siguiente:

  1. Adquirir un software en el mercado o desarrollar uno propio para la empresa.
  2. Realizar la postulación del sistema a través del menú Factura Electrónica del SII.
  3. Una vez aprobada la postulación, el servicio de impuestos inscribe al contribuyente en un proceso de certificación.
  4. Por último, se emite la resolución de autorización si se aprueba la certificación.

Beneficios de emitir facturas electrónicas

Además de darle mayor transparencia a los procesos y modernizar el sistema tributario, la factura electrónica trae diversos beneficios para los contribuyentes.

Por ejemplo, la facilidad de consultar los documentos a través del SII para verificar su validez. También permiten mayor control sobre las transacciones a distancias y el flujo de caja. Asimismo, facilita el seguimiento a las facturas que estén por cobrar. Por último, se pueden emitir desde cualquier parte y dispositivo.

No hay que olvidar que una vez inscritos como facturadores electrónicos, también hay responsabilidades por cumplir. Entre ellas debemos mencionar recibir DTE de los proveedores que también sean emisores; actualizar el registro de compras y ventas en la en la Información Electrónica de Compras y ventas (IECV).

También debe enviar la IECV todos los meses al Servicio de Impuestos Internos cada mes. Asimismo, debe conservar todos los DTE en formato digital durante seis años.

Así es cómo funciona la facturación electrónica en Chile. Para más información sobre las obligaciones y características de los documentos, consulta con el SII. Contáctanos si necesitas asesoría para iniciar tu negocio.

Notas Relacionadas:

Cómo montar una franquicia en Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

Cómo comprar en Amazon desde Chile

Ventas por Internet suben por el coronavirus

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cuáles son los productos que más se venden en Chile
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

junio 7, 2024
Cómo comprar en AliBaba.com
Chile

Cómo comprar en AliBaba.com

febrero 5, 2025
Cómo registrar una marca comercial en Chile
Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

febrero 5, 2025
la ley de pago a 30 días.
Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

febrero 14, 2024
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

octubre 10, 2023
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
Chile

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

abril 20, 2023
Next Post
Hispanos Emprendedores revista 14

Hispanos Emprendedores Edición 14

Wish vs Mercado Libre

Wish vs Mercado Libre: ¿cuál es la mejor plataforma?

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?