Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Permisos necesarios para exportar productos a USA

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 14, 2023
Reading Time: 4 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Vender productos a clientes en Estados Unidos representa una excelente oportunidad de negocios. Pero para hacerlo tienes que cumplir con los permisos necesarios para exportar a USA. En Hispanos Emprendedores te damos toda la información que necesitas.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Pasos previos para exportar a Estados Unidos

Exportar a Estados Unidos puede representar un desafío por la red compleja de aranceles, impuestos y requisitos. Por esta razón antes de entrar a este mundo debemos saber un poco más a qué nos enfrentamos.

Se recomienda tener un socio de confianza que sepa como hacer el proceso para realizar rápido el negocio. Que sea capaz de informarte sobre la facturación, mercado, embalaje y etiquetado que requieren los productos. Además de que verifique los requisitos de aduana y las diferentes agencias gubernamentales para estar listos cuando llegue la mercancía.

También debes investigar el mercado porque en el país cada estado opera como una entidad separada con sus propios procedimientos y normas. Luego de que investigues en el estado en el que pretender vender; tienes que determinar los costos y demás detalles para hacer negocios en el mismo. Asegúrate de incluir descripciones detalladas en inglés de los productos que se envían.

Infórmate además sobre los “Incoterms”, que son reglas que rigen el movimiento de carga internacional. Estos ayudan a establecer cómo se envían los productos y qué parte es la responsable del mismo.

Por otra parte, averigua si tu país tiene algún tratado de comercio con Estados Unidos. Este país mantiene relaciones de libre comercio con 12 países de América, México y Canadá. Principalmente se benefician con entrada libre de impuestos o tasas bajas.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Permisos necesarios para exportar productos a USA

En los Estados Unidos no se pide licencia para la importación. Pero en algunos casos específicos pueden exigirse algunas licencias que debe tener en cuenta. Varias agencias gubernamentales tienen restricciones sobre productos básicos.

Generalmente se pide una fianza aduanera si el valor supera los 2.500 dólares. Esto garantiza que se cancelen todos los aranceles e impuestos asociados al envío. Mientras que, si los productos están regulados por las agencias gubernamentales asociadas como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (PGA) posiblemente se necesite una licencia especial.

En este caso el trámite es gratuito, con completar el formulario de la agencia asociada y seguir las instrucciones es suficiente. Si envías alcohol regulado por la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB) tienes que completar el formulario TTB F 5100.24.

Se debe solicitar una licencia para productos agrícolas, armas y municiones, equipamiento especial (aire acondicionado y hornos). Así como productos de consumo como juguetes para niños, metales preciosos, entre otros.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Read More
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Read More
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Read More
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Read More
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Read More
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…
Read More

Otros de los permisos necesarios para exportar productos a USA son los de impuestos y aranceles. Los principales son las tasas basadas en el tipo, valor y país de origen de los bienes. Así como las tasas por procesamiento de mercancías, mantenimiento de puertos y los impuestos especiales sobre determinados bienes gravados.

Igualmente, los documentos de entrada como manifiesto de entrada (formulario CBP 7533), prueba de derecho de entrada, factura comercial, lista de empaque. También certificado de origen y archivo de seguridad del importador para los envíos que llegan por barco.

Cuando los productos están regulados por la FDA (Food and Drug Administration) o están sujetos a derechos antidumping o compensatorios, cuotas u otros productos restringidos requieren una entrada formal.

Si necesitas una entrada formal debes tener una cuenta configurada con un agente de aduanas y la documentación lista antes del envío. Dicho agente está autorizado para pagar los aranceles o configurar una cuenta para que los pagues directamente a la aduana.

Clasificación de los productos

Otro elemento a tomar en cuenta es el de la clasificación tarifaria de los productos obedeciendo las indicaciones del Programa Armonizado de Tarifas de los EE.UU o HTS por su siglas en inglés. La oficina comercial de la embajada estadounidense de tu país puede ayudarte a establecer los números de clasificación.

Puedes acceder al listado y a los aranceles asociados en línea en http://www.usitc.gov/tata/hts/index.htm.

Notas Relacionadas:

7 dudas sobre la licencia de negocios en Clarksville

Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Cómo abrir un negocio de turismo en Tennessee

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
¿Cómo elegir una franquicia de limpieza en USA?

¿Cómo elegir una franquicia de limpieza en USA?

Número de Identificación del Empleador en línea

Solicite un Número de Identificación del Empleador en línea

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
  • Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?