Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Activan Plan Hispano de Recuperación para apoyar a emprendedores

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
abril 5, 2020
Reading Time: 4 mins read
0
Activan Plan Hispano de Recuperación para apoyar a emprendedores

Activan Plan Hispano de Recuperación para apoyar a emprendedores

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La organización We Are All Human y más de 75 líderes latinos activan Plan Hispano de Recuperación para apoyar a trabajadores y negocios afectados por la crisis del coronavirus. Aún no se sabe cuál será el efecto definitivo de la pandemia sobre la economía, pero con este tipo de iniciativa buscan reducir el impacto. Conoce más detalles al respecto en este artículo de Hispanos Emprendedores.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Uniendo esfuerzos

Ante la crisis del coronavirus en Estados Unidos y el mundo hay algo muy evidente: solo el trabajo en conjunto y decisiones oportunas permitirán la recuperación rápida de todos los afectados. Por ello, la organización We Are All Human (WAAH) se unió a un grupo de líderes latinos para crear una plataforma de recuperación.

La directora ejecutiva de la organización, Claudia Romo Edelman, advirtió durante el lanzamiento que “los hispanos se verán desproporcionalmente impactados”, resaltó la prensa estadounidense. Por este motivo Romo Edelman invitó a tomar acciones en conjunto y apoyarse entre los miembros de la comunidad.

WAAH trabajará en el Plan Hispano de Recuperación a través de la iniciativa Hispanic Star. Además, a la organización se le suman líderes latinos en todo el país con el fin de promover el trabajo coordinado.

La intención es proveer formación e información oportuna entre los miembros de la comunidad para así ayudar a los negocios y trabajadores que se han visto afectados. Así mismo, buscarán promover el talento hispano para darle mayor visibilidad.

Activan Plan Hispano de Recuperación, ¿en qué consiste?

WAAH informó los detalles del plan a través de la prensa estadounidense. La iniciativa está dirigida a apoyar a los miembros de esta comunidad en todo el país con la intención de reducir el impacto del COVID-19, que muchos ya comienzan a sentir.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

La premisa de la organización es que tener un programa de recuperación es lo que les permitirá levantarse de nuevo tras la crisis. Es decir, es necesario continuar trabajando en este momento, aunque los negocios estén cerrados o haya menos clientes solicitando servicios de trabajadores latinos. Con esto dejan claro que el futuro dependerá de las bases que se construyan hoy.

Para ello, a través del plan lanzan una plataforma de información para ayudar a dueños de negocios y trabajadores hispanos. Así buscan movilizar y unificar esfuerzos para ayudar a quienes han sido afectados por la pandemia.

A través de esta plataforma tendrán acceso a conferencias electrónicas sobre negocios, salud, políticas públicas, entre otros temas de interés. Estos encuentros serán diarios y contarán con la participación de expertos en cada una de las áreas.

También se pondrá a disposición de los trabajadores hispanos una plataforma de intercambio de talentos y servicios. El objetivo de la misma es darles mayor visibilidad, de manera que tengan más oportunidades de trabajo.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Además, se creará Hispanic Star Hubs, a través de la cual se atenderán las prioridades locales.

Por último, quienes activan Plan Hispano de Recuperación indicaron que pedirán más apoyo a las comunidades hispanas por parte de las grandes corporaciones. Con esto buscarán que se incluyan más trabajadores hispanos en las cadenas de producción y al mismo tiempo incentivar la retención del talento.

Comunidad vulnerable

La comunidad hispana en Estados Unidos ha demostrado su espíritu emprendedor durante los últimos años. Se han venido haciendo camino hasta el punto de convertirse en empresarios exitosos.

De hecho, los hispanos superan a otras comunidades en el número de empresas nuevas en el país. Así también contribuyen en la generación de empleo, creando más de 2.3 millones de puestos de trabajo.

Pero aún tienen muchos retos por superar, y ahora se suma la crisis del coronavirus. Ante la expansión de la pandemia la actividad económica se redujo y se implementan medidas estrictas en Clarksville y el resto del país. Las cuales incluyen el cierre temporal de una gran cantidad de negocios.

El cierre significa falta de liquidez, dificultad para cumplir compromisos con proveedores, clientes y empleados, entre otros problemas. Y, aunque algunos pueden implementar medidas como el teletrabajo para no detener las operaciones por completo, no es el caso de todos.

El impacto del coronavirus en las pequeñas y medianas empresas será determinante. Pero sin una estrategia clara para enfrentar la crisis y lo que viene después de ella será difícil recuperarse. Por eso, este tipo de plan da una oportunidad de tomar decisiones oportunas en un momento complicado.

WAAH anunció que activan Plan Hispano de Recuperación para ayudar a emprendedores afectados por el coronavirus. La iniciativa de la organización promueve la colaboración entre miembros de la comunidad. Buscando así mayor compromiso entre todos para superar la pandemia.

Notas Relacionadas:

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Cómo tener un food truck en Tennessee

Marcas más famosas de Tennessee

Cómo iniciar un negocio de landscaping en Tennessee

ShareTweetPin2
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
Oportunidades de negocios en tiempos de Coronavirus

Oportunidades de negocios en tiempos de Coronavirus

Cómo adaptar el marketing durante el coronavirus

Cómo adaptar el marketing durante el coronavirus

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • El sendero del emprendimiento en Florida: Oportunidades, requisitos y estrategias para iniciar tu negocio
  • Mejores ideas de negocio en Delaware
  • Guía Completa para Emprender en Dover, Delaware: Estrategias y Pasos Esenciales

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Florida
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?