Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Chile

¿Qué se incluye en un plan de negocios?

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
enero 13, 2022
Reading Time: 5 mins read
0
Qué se incluye en un plan de negocios

Qué se incluye en un plan de negocios

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Hoy en Hispanos Emprendedores hablaremos sobre qué se incluye en un plan de negocios y por qué necesitas uno. Tener una guía cuando vas a abrir tu empresa propia te ayudará a tomar mejores decisiones y hacerla atractiva para posibles inversores y prestamistas. Sigue leyendo y conoce más al respecto.

RELATED POSTS

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Cómo comprar en AliBaba.com

Cómo registrar una marca comercial en Chile

¿Qué es un plan de negocios y para qué sirve?

Un plan de negocios es un documento en el que se describe el proyecto y se analiza su viabilidad y rentabilidad. Te ayudará a manejarlo y hacerlo crecer.

También se le conoce como plan de empresa y en este se dan detalles de todos los aspectos relacionados con el negocio. Bien sea nuevo o que ya esté en marcha. Se describe la idea del negocio, los objetivos y cómo se van a alcanzar; también se analiza el mercado y se calcula la cantidad de dinero que se requiere para operar.

Hay propietarios que pasan por alto la elaboración de este documento, pero no es la situación ideal. Al analizar el plante darás cuenta si el negocio es viable o no, así que puedes actuar a tiempo para no perder la inversión.

Además, también te ayudará a demostrarles a posibles inversores que tu idea es atractiva y rentable. Así pues convencerles de otorgar el capital que necesitas o convertirse en socios.

Por último, dentro del plan describes las operaciones, lo que servirá de guía para ti y para los empleados. De manera que no tendrás que improvisar ni tomar decisiones sobre la marcha.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Si crees que es complicado, puedes conseguir un modelo de plan de negocios y adaptarlo a tu empresa. Lo necesitarás aún cuando vayas a emprender desde casa.

¿Qué se incluye en un plan de negocios?

Antes de comenzar a redactar el plan debes reunir toda la información que necesitas plasmar en el documento. Así tendrás las ideas más claras y el proceso será más fluido. En términos generales los datos que se incluyen son los siguientes.

  • Identificar la idea del negocio. Aquí se dan detalles sobre el problema que va a resolver; qué producto o servicios planteas para resolverlo; el cliente ideal; tamaño del mercado; alcance del negocio, etc.
  • Análisis del entorno. Se refiere a todos los aspectos externos que pueden afectar al negocio; por ejemplo, las leyes, políticas económicas, culturales, barreras de entrada. También se analiza la industria para conocer de cerca los competidores, posibles proveedores y más detalles sobre los clientes.
  • Análisis interno. Consiste en analizar la empresa desde dentro para identificar los recursos con los que cuenta; qué hace que la idea sea única; así como las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
  • Desarrollo de estrategias. En este punto ya puedes plantear los objetivos de tu negocio, cómo medirás el rendimiento y cuál será la ventaja competitiva.

Reúne la mayor cantidad de información que necesitas para continuar adelante con la elaboración del plan.

¿Cómo hacer un plan de negocios en Chile?

A continuación planteamos una estructura general para el documento. Sin embargo, hay que considerar que no existe un modelo único y puedes adaptarlo a tu propio negocio.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
  • Resumen ejecutivo. Concentra la información más relevante de todo el documento. Debe ser preciso, conciso y atractivo porque de esto dependerá que el interesado lea el resto.
  • Descripción del negocio. Aquí explicas qué vas a hacer, cuál es la idea, sus objetivos y el modelo de negocio. Además, debes incluir el nombre, el lugar donde estará el negocio y el tipo de empresa.
  • Estudio del mercado. Con esto se busca explicar el contexto en el que se desarrollará la empresa. Los elementos más destacados son la definición del mercado objetivo y la competencia. Debes identificar qué es lo que te diferenciará porque es importante para convencer a los inversionistas.
  • Estrategias de marketing. Especificas qué estrategias utilizarás para enfrentar a la competencia. Aquí se incluye distribución, precio, promoción y producto.
  • Operaciones. Esta sección se refiere a los requerimientos técnicos del negocio para operar. Por ejemplo, la infraestructura del local y los detalles sobre los procesos a seguir.
  • Organización. Especifica las funciones de todos los miembros de la empresa, desde los directivos hasta los últimos escalafones. Es importante destacar la trayectoria y logros de quienes manejarán la empresa e incluir el gasto en personal.
  • Información financiera. Ofrece detalles sobre los ingresos, gastos y utilidades proyectadas. Si se trata de un negocio ya activo los datos serán reales, incluyendo las pérdidas, si las tuviera. Especifica los activos que tiene el negocio y lo que necesita para ponerse en marcha.

¿Cuál es la parte más importante de un plan de negocios?

Todo el plan de negocios es importante y debe ser convincente para alcanzar sus objetivos. Pero hay ciertos puntos que deben estar muy bien planteados si estás buscando inversionistas.

El primero es demostrar que tu producto o servicio es superior al de la competencia, tienes que tener elementos que soporten este planteamiento.

Lo siguiente es el plan de marketing porque debes demostrar que sabes vender, con un mensaje claro que llegue con fuerza al mercado. Si lo haces estarás más cerca de convencer a los lectores.

Luego está la gestión del negocio. Los inversionistas o posibles socios quieren saber quién estará cargo del manejo de la empresa y si pueden confiar en que harán un buen trabajo.

Por último están las proyecciones financieras. Debes calcular cuánto va a ganar el negocio, haz proyecciones reales y creíbles.

Ahora sabes qué se incluye en un plan de negocios. Para aclarar tus dudas sobre este tema busca asesoría.

Notas Relacionadas:

Pasos para abrir un negocio de comida en Chile

¿Dónde se solicita el Certificado de Zonificación en Chile?

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Hispanos Emprendedores | Chile | Wedo "Nosotros Hacemos"

Tags: empre
ShareTweetPin4
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cuáles son los productos que más se venden en Chile
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

junio 7, 2024
Cómo comprar en AliBaba.com
Chile

Cómo comprar en AliBaba.com

febrero 5, 2025
Cómo registrar una marca comercial en Chile
Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

febrero 5, 2025
la ley de pago a 30 días.
Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

febrero 14, 2024
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

octubre 10, 2023
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
Chile

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

abril 20, 2023
Next Post
La transformación digital abrió un abanico de posibilidades en el sector de negocios que han podido satisfacer las exigencias de los clientes y el mercado. Si estás pensando en poner en marcha una empresa Hispanos Emprendedores te cuenta cuáles son los modelos de negocios digitales más utilizados.

Cómo registrar un negocio online en Tennessee

como abrir un restaurante

Lo que necesitas para abrir un restaurante en Tennessee

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?