Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Cómo hacer un plan de negocios

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
septiembre 25, 2023
Reading Time: 5 mins read
0
como hacer un plan de negocio

como hacer un plan de negocio

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Cuando estás por comenzar una empresa debes establecer un plan de negocio que te ayudará a conseguir el financiamiento para echarla a andar. El plan de negocio no es más que un documento que sirve para conocer cuál es la viabilidad de la empresa desde el punto de vista técnico y económico.

RELATED POSTS

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Este documento no solo te proveerá una visión amplia de cómo llevar cabo la operatividad de la compañía, sino que también se utiliza con el fin de presentarlo ante posibles inversionistas o como soporte de una solicitud de préstamo. Su redacción debe ser meticulosa y bien pensada porque será la mejor carta de presentación de tu negocio. Es posible que demores varias semanas en su elaboración, sobre todo por el tiempo que se invierte en investigar y plantear claramente las ideas.

Adicionalmente, el plan de negocio es una herramienta de reflexión. Te permite anticiparte a posibles obstáculos y diseñar estrategias para superarlos. Es una oportunidad para definir la cultura y valores de tu empresa, estableciendo desde el inicio qué tipo de organización quieres construir.

La Guía Inteligente para Empezar un Pequeño Negocio, diseñada por el gobierno de Tennessee, plantea la estructura básica de un plan de negocio tradicional.

Es esencial mencionar que, aunque existen estructuras básicas, cada plan de negocio debe ser único, reflejando la singularidad de cada empresa. Es un documento vivo que debe ser revisado y actualizado regularmente a medida que la empresa crece y el mercado cambia.

¿Qué debe contener un plan de negocio?

Sumario: aunque es la primera página del documento es la última que debes escribir. Esta condensa en breves pero atractivas palabras la oferta del negocio y sus proyecciones financieras. Si deseas un préstamo para iniciar tu empresa, es importante que el resumen incluya la cantidad que necesitas, para qué usarás el préstamo y de qué forma lo pagarás.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Introducción: aquí debes escribir todos los detalles de tu empresa, tales como descripción, tipo de producto o servicio que ofrece, público objetivo, cómo está constituida tanto legal como comercialmente, objetivos del negocio y la ubicación del mismo.

Plan de marketing: es el aspecto más importante del plan de negocio. Debe incluir un estudio de mercado, cuáles son tus competidores, cómo te afectan y cuáles son sus estrategias, en qué entorno económico estará envuelta tu empresa y cuáles son las proyecciones favorables de este entorno.

No debe faltar un análisis de las debilidades y fortalezas de la empresa, cuál será la ventaja competitiva y los precios de los productos o servicios que venderás. Es necesario que definas al público objetivo y cuáles son las expectativas que tiene acerca de tus productos o servicios. Agrega la estrategia de marketing que usarás para promocionar los productos o servicios, incluyendo el qué, cómo, cuándo y dónde. El plan de marketing debe ser minucioso y preciso, recuerda que este es un documento que te ayudará a vender tu idea de negocio a posibles inversionistas o financiadores.

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
EmprendedoresEmpresas

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

Hispanos Emprendedoresmayo 27, 2025
ADVERTISEMENTDelaware se ha consolidado como la jurisdicción preferida para la constitución de empresas en Estados…
Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
EmprendedoresEmpresas

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Hispanos Emprendedoresmayo 13, 2025
ADVERTISEMENTTrabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos profesionales y emprendedores hispanos que buscan…
Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
EmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Hispanos Emprendedoresabril 25, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de comida desde la comodidad de su hogar en Nueva York representa…
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
EmprendedoresEmpresas

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Hispanos Emprendedoresabril 11, 2025
ADVERTISEMENT¿Sueñas en grande? ¡Excelente! Comprar carros en subastas en Estados Unidos es una oportunidad de…
Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀
EmprendedoresEstados Unidos

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Hispanos Emprendedoresabril 8, 2025
ADVERTISEMENTEl auge del comercio electrónico abre puertas increíbles para los emprendedores hispanos en Estados Unidos….
¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

Hispanos Emprendedoresmarzo 21, 2025
ADVERTISEMENT¡Hola, futuro emprendedor gastronómico! ¿Te imaginas deleitando a los paladares de Atlanta con tus creaciones…

Gestión del equipo: en esta sección se debe incluir los nombres, apellidos, correo electrónico, dirección de domicilio, experiencia profesional y responsabilidades de los miembros de la empresa. Es primordial señalar quiénes llevarán a cabo las funciones claves de la organización en cuanto a administración y contabilidad, dirección de las operaciones principales, área legal, entre otras. El propósito es demostrar a los financiadores que el equipo tiene la suficiente capacitación para llevar adelante las actividades. Se debe incorporar el resumen curricular de los miembros.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Proyecciones financieras: En esta parte agrega todos los documentos que sustenten la solicitud de préstamo o financiamiento que requiere la empresa, así como las proyecciones financieras para distintos períodos.

Menciona la cantidad de dinero que la empresa ha gastado o está dispuesta a gastar, junto con los fondos que ha recaudado, de dónde provinieron y cómo serán utilizados. Uno de los errores comunes es subestimar los costos que implican poner en marcha la empresa y el tiempo que se necesita para tener un flujo de caja constante, así que un buen consejo es ser realista con este tema. Recuerda que una proyección acertada del flujo de caja reflejará la capacidad que tendrá la empresa para pagar las facturas, la nómina y los servicios.

Finanzas personales: Si usarás el plan de negocio para sustentar una solicitud de préstamo, es recomendable que incluyas los estados financieros de los propietarios de la empresa, sin importar qué tan bajo sea el porcentaje de propiedad de cada uno.

Incluir todo en el plan de negocio

Además de estos componentes esenciales, es recomendable incluir un análisis detallado de la cadena de suministro, si aplica a tu negocio. Esto te permitirá entender mejor cómo obtener tus productos o materias primas, y cómo esto puede afectar tus costos y tiempos de entrega.

Otro aspecto que puede ser relevante es la tecnología. Si tu negocio depende de tecnologías específicas o planeas innovar en este ámbito, es vital que lo reflejes en tu plan. Esto no solo muestra que estás al tanto de las últimas tendencias, sino que también puedes atraer a inversionistas interesados en tecnología.

Ahora que conoces cómo se estructura un plan de negocio, puedes comenzar su elaboración. En la página web del Departamento del Tesoro de Tennessee dispones de varios recursos que puedes descargar para crearlo. Allí facilitan un modelo de Plan de Negocio Inicial para que te guíes, este consta de 150 preguntas que al responderlas te ayudarán a redactar el documento.

Es vital recordar que, aunque estas herramientas son extremadamente útiles, la pasión, dedicación y conocimiento que aportes al documento son insustituibles. Tu plan de negocio debe reflejar no solo la viabilidad de tu empresa, sino también tu compromiso y visión para el futuro.

También puedes descargar varias hojas de cálculo de Excel prediseñadas donde solo debes ingresar tus datos para crear una proyección financiera, un estado financiero personal y la proyección de un flujo de caja de 12 meses. Son herramientas bastante útiles que te darán una noción de lo que debes hacer.

Si quieres saber más te invitamos a leer Hispanos Emprendedores Tennessee y visitar nuestras fuentes.

  • ¿Qué se incluye en un plan de negocios?
  • ¿Cómo hacer el plan de negocios para una empresa de limpieza?
  • Cómo financiar tu empresa en USA
  • Cómo conseguir un préstamo empresarial como propietario de una pequeña empresa hispana
  • Licencia para vender comida en Tennessee y cómo obtenerla

Notas Relacionadas:

Negocio a la venta en Los Ángeles: ¿Cómo saber si conviene comprar?

¡En Clarksville se hablará español!

LG y otras reconocidas empresas prefieren invertir en Tennessee

Cómo hacer negocio con Shein

Tags: emprendedoresfinanciamientoNegocio
ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
razones para abrir un negocio en Tennessee
Estados Unidos

10 razones para abrir un negocio en Tennessee

marzo 14, 2025
Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano
Emprendedores

Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano

marzo 12, 2025
Marketing Digital para Hispanos
Emprendedores

Marketing Digital para Hispanos

marzo 7, 2025
Next Post
Cómo vender en Alibaba

Vender en Alibaba guía paso a paso

Pasos para iniciar una empresa de camiones en Tennessee

Pasos para iniciar una empresa de camiones en Tennessee

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?