Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
octubre 18, 2021
Reading Time: 3 mins read
0
Diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

Diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Todo aquel que se introduzca en el mundo de los negocios tiene que saber cuáles son las diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad. Hispanos Emprendedores te brinda a continuación la oportunidad de conocer en que se basa cada uno de estos términos para que los puedas distinguir.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Al montar una empresa surgen diversas dudas, una de estas es si la idea de negocios escogida es viable. Es ahí cuando el plan de negocios y el estudio de factibilidad son instrumentos esenciales para verificar si el negocio tendrá éxito.

Diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

Lo primero que hay que dejar claro es que aunque parezcan términos similares no significan lo mismo. El plan de factibilidad es el estudio que se realiza antes de iniciar el negocio para verificar la viabilidad del mismo. Es decir, para saber si es favorable o no desarrollarlo.

Es el paso previo al plan de negocios, debe contener una presentación del proyecto, resumen y comentarios. Determina cuáles estrategias se pueden implementar para ayudar a que llegue al éxito.

Sirve de guía para tomar decisiones al emprender un nuevo negocio al indicar los beneficios, riesgos, rentabilidad y costos de oportunidad. Además, permitirá ya iniciado evaluar su desarrollo detectando las posibles desviaciones.

Mientras que, el plan de negocios se trata de una descripción al detalle de la forma en la que se va a operar la empresa y cómo obtendrá los beneficios. Debe contener básicamente los objetivos, estrategias para conseguirlos, estructura organizacional, monto de inversión y soluciones a problemas futuros.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

También define que productos o servicios ofrece, a cuál público va dirigida la oferta y quiénes son los competidores. Así como el cálculo de los recursos necesarios para iniciar las operaciones, cómo se invertirán y el margen de ganancias que se espera obtener.

Otra diferencia es el que el estudio de factibilidad se basa en cálculos, análisis y proyecciones de la idea de negocio con fecha de caducidad. Ayuda a saber el espacio que el producto o servicio ocupará en el mercado entendiendo a los clientes actuales o potenciales.

Además, de las empresas de la competencia, fuentes de suministro, formas y condiciones en las que llegará a los consumidores. Es uno de los más usados en el Marketing Intelligence para saber la factibilidad de la marca.

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Read More
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Read More
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Read More
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Read More
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Read More
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…
Read More

En cambio el plan de negocios trata más sobre analizar el entorno y el mercado. Poner las ideas por escrito enfocado a satisfacer las necesidades del público. Se emplea cuando se ha establecido que existe una oportunidad de negocios y que el negocio está por arrancar.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Otras diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

El estudio de factibilidad permite determinar estrategias para introducir un producto o servicio al identificar lugares y el momento ideal para hacerlo. Asimismo, abre la posibilidad de conocer el mercado, sus tendencias actuales y futuras que nos guiarán para hacer los cambios necesarios. Así se identifican además de los competidores, los factores que pudieran beneficiar, alterar y perjudicar al negocio.

También brinda un mejor análisis de las redes y cadenas de suministro, el trabajo necesario y tener una carta de presentación ante posibles inversionistas. Esto llevará a tener claros los puntos fuertes, las ventajas, las oportunidades y riesgos a enfrentar. Logrando proyecciones objetivas y revela el potencial de ganancias.

Por su parte, el plan de negocios está compuesto por tácticas y estrategias que se implementarán para comenzar y hacer crecer la empresa. Ayuda al emprendedor a conseguir el capital inicial necesario por medio de la financiación bancaria.

Asimismo, define las etapas para la medición de resultados y los criterios para hacerla. Permite la asignación de responsabilidades, establecer programas de trabajo y crear el marco general financiero del negocio.

Notas Relacionadas:

Clarksville es una potencia laboral en crecimiento

Mejores estados para emprendedores hispanos en Estados Unidos

Cómo obtener la licencia de barbero en Florida

Hispanos Emprendedores

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
Los negocios más rentables en USA

Los negocios más rentables en USA

Las nuevas tendencias de marketing digital en 2022

Las nuevas tendencias de marketing digital en 2022

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
  • Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?