Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Modelo canvas: ¿qué es y cómo aplicarlo a tu negocio?

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
octubre 24, 2020
Reading Time: 5 mins read
0
Modelo canvas

Modelo canvas

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

El modelo canvas es un recurso para que las empresas en proyecto o ya establecidas analicen su modelo de negocio y detecten sus pros y contras. Conoce qué es y cómo aplicarlo a tu negocio con Hispanos Emprendedores.

RELATED POSTS

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

¿Qué es el modelo de negocios canvas?

También se le conoce como metodología canvas o lienzo de modelo de negocios. Se trata de una herramienta que permite desarrollar nuevos modelos de negocio o evaluar los que ya existen.

Se basa en una plantilla de gestión en la que se incluyen todos los aspectos básicos del negocio relacionados con la infraestructura de la empresa, propuesta de valor, viabilidad y los clientes.

Es un recurso visual que permite hacer un análisis de mantener sencilla y participativa. Además, se caracteriza por ser dinámica; es decir, puede cambiar con el tiempo, pensando en que los negocios deben evolucionar para adaptarse al mercado.

El modelo consta de nueve categorías que analizan tanto la parte externa como la interna de la empresa. Puedes encontrar modelos de plantillas canvas online para comenzar a aplicarla en tu negocio.

Las características del modelo canvas se resumen de la siguiente manera:

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT
  • Es sencillo de utilizar y rellenar cada una de las categorías que lo componen. Así como fácil de interpretar.
  • Facilita el trabajo en equipo, ya que se puede -y conviene- hacerlo con la participación de varias personas.
  • Tiene una estructura dinámica, lo que permite hacer cambios en el modelo de negocio a medida que pasa el tiempo.
  • Cada uno de los bloques está interconectado con los demás, por lo que se puede ver la influencia que tienen entre sí y tener una visión general.

¿Cómo aplicar el modelo canvas en tu negocio?

Para aplicar este modelo en un negocio es necesario conocer cuáles son sus componentes y qué información añadir en cada uno.

La metodología canvas se nos presenta como una plantilla en la que vamos a encontrar nueve bloques. Cada uno de estos se refiere a un elemento del negocio que ayudará a darle forma al proyecto. También se puede aplicar a otras empresas para conocer mejor a la competencia.

Los componentes del modelo son los siguientes:

  1. Segmentos de clientes. Indica cuál es el nicho del mercado. Aquí se definen el o los grupos de clientes a los que se dirige la marca.
  2. Relaciones con los clientes. Definirás cómo será la interacción con los clientes. Analiza las necesidades de cada segmento y analiza qué harás para atraerlos y fidelizarlos.
  3. Canales de venta y comunicación. Se refiere a los canales de distribución del producto, así como a la forma en la que harás contacto con los clientes.
  4. Propuesta de valor. En este punto defines cuál será la ventaja competitiva de tu empresa. Es decir, por qué el cliente preferirá tus productos en lugar de lo que ofrece la competencia.
  5. Fuentes de ingreso. Tu negocio necesita generar ingresos y en este bloque señalas cómo lo va a hacer. Puede ser por la venta de productos, suscripción, etc. Además, debes determinar cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por tus productos.
  6. Actividades clave. Hace referencia a todas las acciones que debes realizar para materializar la propuesta de valor.
  7. Recursos clave. Son todos los elementos que se necesitan para poner la empresa en marcha. Aquí se incluyen recursos materiales, intelectuales, financieros y humanos.
  8. Asociaciones. En este segmento enumeras las alianzas que se requieren para llevar adelante el modelo de negocio.
  9. Estructura de costos. Especifica los costos principales relacionados a cada parte del proceso. Esto te ayudará a determinar si el negocio es rentable y cuánto necesitas vender para obtener ganancias.

Comienza a rellenar la plantilla

Para aplicar el modelo de negocios canvas debes reunir un equipo de trabajo para comenzar a discutir cada elemento que mencionamos antes. Lo que se recomienda es imprimir la plantilla en un tamaño considerable y colocarla a la vista de todos.

Primero rellena los bloques que se refieren a los aspectos externos a la empresa. Estos son los segmentos de clientes, relación, canales, fuentes de ingreso y propuesta de valor. A continuación, completan los demás que están relacionados a los aspectos internos.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

A medida que trabajan pueden quitar o añadir los elementos que sean necesarios. Deben analizar cómo se relacionan los ítems de un bloque con los demás. Por ejemplo, si tienes varios segmentos de clientes, asegúrate de tener una propuesta de valor para cada uno.

Al terminar de rellenar la plantilla revísala y déjala a la vista para que puedan analizarla a medida que pase el tiempo.

¿Para qué sirve el modelo canvas?

Gracias a este modelo puedes identificar cuáles son los elementos esenciales de tu negocio y en qué debes enfocarte para alcanzar los objetivos.

Entre los principales beneficios del modelo canvas está que permite tener una visión general del modelo de negocio, a la vez que te da la oportunidad de considerar otras alternativas. Además, a partir de este puedes elaborar el plan de negocios, gracias a toda la información que puedes obtener.

Utiliza el modelo canvas no solo para conocer a tu empresa, sino para evaluar la competencia.

Notas Relacionadas:

Cómo empezar un negocio de lavandería en Chile

¿Cómo obtener una licencia comercial en Michigan?

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Qué es Google My Business

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos
Emprendedores

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

mayo 13, 2025
Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
financiamiento para emprendedores en Chile

Opciones de financiamiento para emprendedores en Chile

Cómo montar una franquicia en Chile

Cómo montar una franquicia en Chile

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?