Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Por qué fracasa una idea de negocio?

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
noviembre 26, 2020
Reading Time: 5 mins read
0
Por qué fracasa una idea de negocio

Por qué fracasa una idea de negocio

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Cuando te preparas para emprender debes tener claro que el éxito no llega siempre al primer intento. De hecho, la mayoría de las empresas no supera los primeros cinco de años de vida. Pero ¿por qué fracasa una idea de negocio? En Hispanos Emprendedores analizamos las razones más comunes por las que esto ocurre.

RELATED POSTS

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

La tasa de abandono de los emprendimientos es alta

Tener una buena idea de negocio y entusiasmo para hacerla realidad no es suficiente para superar la etapa inicial. Reunir conocimiento sobre el mercado; aprender a manejar una empresa; adelantarse a la reacción de la competencia; tener un modelo de negocio sólido…, todo esto es parte de lo que necesitarás para tener éxito.

Quizá más emprendedores de los que crees fracasan en las primeras etapas del negocio. Especialistas coinciden en que la tasa de abandono de una empresa nueva está alrededor del 90 %.

Comprender por qué fracasan los emprendimientos y tratar de evitar los mismos errores te pondrá más cerca de tu objetivo. Sin embargo, tampoco es una garantía. Esto no tiene por qué ser una mala noticia, porque de las equivocaciones que tengas aprenderás a mejorar y reinventarte.

Si hoy te diste cuenta que tu producto no resolvía ningún problema al consumidor, en la próxima oportunidad sabrás que necesitas analizar las necesidades del mercado.

Algunos motivos por los que los emprendedores abandonan incluyen no ver resultados en un corto plazo. Hay que entender que aunque inviertas en el mejor ecosistema de emprendimiento los resultados tomarán tiempo, pero debes seguir trabando en ellos.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Otras razones son la falta de conocimiento e iniciar un negocio por los motivos equivocados. Lo que impedirá que des pasos certeros para llevar al éxito la empresa.

¿Por qué fracasa una idea de negocio?

Ningún emprendedor quiere desechar su idea después de invertir en ella. Pero, como vimos antes, es muy común que ocurra. Conocer cuáles son las causas más frecuentes del fracaso te puede ayudar a que lo esquives.

Planificación deficiente

Tener un plan de negocios es vital para cualquier empresa. Si el tuyo es deficiente o no lo tienes en absoluto, la posibilidad de que el negocio no sobreviva es muy alta.

Este plan reúne la información básica como las metas a corto y largo plazo; el público objetivo; análisis de la competencia; gastos; previsiones de ingresos; estrategia de marketing, y más.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Hay que estudiar el mercado y evaluar el propio negocio. Con los  datos que reúnas tendrás una estrategia más clara y bases más sólidas.

Tu idea de negocio no responde a una urgencia del mercado

Una de las causas del fracaso de las empresas nuevas es que no responde a las necesidades del consumidor. Puedes tener una idea muy buena, pero si esta no resuelve un problema al público objetivo nadie invertirá en esta.

Tiene relación con la falta de planificación. Debes conocer bien los puntos de dolor del público, qué problema resuelve tu producto o servicio. A partir de ahí haz los cambios necesarios y busca tu lugar en el mercado.

Fallas en el marketing

¿Si nadie te conoce cómo vas a conseguir clientes? Comienza a promocionarte desde el primer día, incluso antes; las campañas de pre lanzamiento generan expectativa y captan la atención del público.

Combina el marketing digital y el tradicional dentro de tu estrategia para tener mayor alcance.

Elegir la ubicación incorrecta

Para que un negocio sea exitoso debe estar donde están sus clientes o no conseguirás ventas. Esto evidencia una vez más la importancia de conocer el mercado y los hábitos del consumidor.

No temas invertir más en una mejor localización, pero que te garantice estar más cerca del cliente objetivo.

Falta de diferenciación

Analiza tu producto y responde con sinceridad en qué se diferencia de otros similares. Debes encontrar algo que lo distinga de los demás, que haga que el cliente opte por comprar el tuyo y no el de la competencia. Esta es tu propuesta de valor.

Quieres hacerlo todo

Otro motivo del porqué fracasan los negocios es que el emprendedor trata de hacer todo él mismo. Hay que aprender a delegar tareas y dejarlas en áreas de especialistas en cada área.

En este sentido hay que tener claro varios aspectos. En primer lugar la falta de conocimientos, quizá no sepas cómo administrar un negocio o cómo hacer publicidad, contrata personas que hagan este trabajo.

Por otra parte, siempre hay espacio para la capacitación. Proporciona entrenamiento al equipo y tú mismo, asesórate y aprende sobre aquellas áreas en las que te falta conocimiento.

Falta de capital

Si no tienes capital suficiente para iniciar el negocio y responder a los gastos mientras comienzas a obtener ganancias, vas camino al fracaso. Haz bien las cuentas, si no sabes cómo hacerlo, busca la asesoría de expertos.

Al calcular el capital que necesitas incluye la inversión inicial, los intereses del financiamiento que recibas y los gastos que tendrá al menos durante un año.

Por último, recuerda que la posibilidad de no tener éxito a la primera siempre es una acción. Debes saber actuar y qué hacer si el negocio fracasa.

Esperamos haber respondido a tu pregunta sobre por qué fracasa una idea de negocio. Si quieres aumentar las probabilidades de éxito, asesórate.

Notas Relacionadas:

¿Cómo formalizar tu negocio en 2023?

¿Cómo Crear Una Empresa En Virginia?

Diferencias entre plan de negocios y estudio de factibilidad

Cómo abrir un negocio de limpieza en Hawaii

Tags: emprendedoresemprenderhispanoshispanosemprendedores
ShareTweetPin2
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
contenido bilingüe
Emprendedores

Estrategias de Contenido Bilingüe para Conectar con tu Audiencia

marzo 21, 2025
Next Post
diferencia entre pyme y startup

Cuál es la diferencia entre pyme y startup

¿Qué son los préstamos federales? .

Tipos de licencias que otorga la junta de contratistas de Tennessee

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?