Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Por qué hacer negocios internacionales

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 28, 2022
Reading Time: 4 mins read
0
Por qué hacer negocios internacionales

Por qué hacer negocios internacionales

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

El mercado mundial exige cada día que sus actores se diversifiquen y amplíen sus fronteras, pero por qué hacer negocios internacionales. ¿Qué ventajas tiene desarrollar las actividades en otros mercados a pesar del riesgo? En Hispanos Emprendedores te relatamos que beneficios se pueden sacar de estas transacciones.

RELATED POSTS

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

¿Qué son los negocios internacionales?

Todos los intercambios comerciales privadas o gubernamentales que incluyen a 2 o más países se conocen como negocios internacionales. Involucran el comercio, ventas, inversiones y transporte. Se realizan para satisfacer los objetivos de personas, empresas y organizaciones. 

Estas transacciones se pueden hacer entre la empresa y el gobierno. Por ejemplo, cuando una empresa de telecomunicaciones de Canadá vende sus servicios al gobierno de Panamá. Entre empresas de distintos países o invertir en otro país.

Los principales tipos de negocios son el comercio de exportación, importación y la inversión directa. Así como franquicias y contratos de gestión. La globalización es parte fundamental en el desarrollo de los negocios internacionales debido a que facilita los procesos. 

Se deben tomar en cuenta aspectos como el tipo de divisas, sistema legal, régimen fiscal y hasta tradiciones. 

Algunos beneficios de los negocios internacionales son:

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

1-Promueve el crecimiento económico.

2-Promueve la inversión local y extranjera.

3-Aumenta la competitividad de las empresas.

Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
Colorado

Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado, conocido como el “Centennial State”, es mucho más que un paisaje de imponentes montañas…
Read More
Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
Colorado

Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTDenver, la “Mile-High City”, no es solo un destino turístico por sus imponentes Montañas Rocosas;…
Read More
Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”
Colorado

Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado se ha consolidado como un epicentro de innovación y oportunidades para los emprendedores. Con…
Read More
Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos
Carolina del Sur

Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTCarolina del Sur, conocido como el “Estado de la Palmera” (The Palmetto State), ha dejado…
Read More
Cómo Emprender en Columbia, Carolina del Sur: Te explicamos paso a paso
Carolina del Sur

Cómo Emprender en Columbia, Carolina del Sur: Te explicamos paso a paso

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColumbia, la capital de Carolina del Sur, se está convirtiendo en un vibrante epicentro de…
Read More
Cómo Emprender en Carolina del Sur: Guía Completa para el Éxito en el Estado del Palmetto
Carolina del Sur

Cómo Emprender en Carolina del Sur: Guía Completa para el Éxito en el Estado del Palmetto

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTCarolina del Sur, conocido como el “Estado del Palmetto”, se ha consolidado como un territorio…
Read More

4-Aumenta la calidad y cantidad de productos.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

5-Genera puestos de trabajo.

6-Promueve la innovación tecnológica.

7-Contribuye al fisco de los países.

8-Fomenta el enriquecimiento e intercambio cultural.

9-Aprovecha las ventajas la especialización.

Es necesario antes de que la empresa de internacionalice hacer un análisis interno porque saldrá de su zona de confort. Esto implica hacer una inversión inicial. 

Por qué hacer negocios internacionales

Estos han tenido un papel importante en el crecimiento de los países y en la apertura de las empresas. Por este motivo han logrado mayor alcance en otros mercados y actividades.

Las empresas van al ámbito internacional para sacar provecho de las diferentes oportunidades que ofrecen. Puede beneficiarse de las ventajas fiscales o el momento económico de ciertos países aumentando su perspectiva de éxito. Al mismo tiempo los anfitriones pueden adquirir algunos beneficios como tecnología, materia prima y conocimiento.

El principal motivo por el que se opta por los negocios internacionales es para expandir las ventas. La cantidad de personas y su poder adquisitivo es mayor en varios países, en vez de uno solo. Así que su mercado potencial es más grande.  

Otra razón es alcanzar la eficiencia. La intención es lograr una manufactura en un lugar donde proporcionen la mejor calidad y precio.

Una muestra de esto es lo que aplica Volkswagen que funciona en Alemania, pero produce en otras partes del mundo para abaratar costos. Combina una plataforma de exportación aprovechando el tratado de comercio de Norteamérica al estar en México con la eficiencia. 

También buscan obtener recursos, tecnología e información que puedan aplicar en sus países. Generalmente lo hacen para bajar costos o tener algo que no está disponible en su lugar de origen. El capital y las habilidades extranjeras pueden llegar a servirles para perfeccionar sus operaciones en casa.

Al mismo tiempo minimizan riesgos en las fluctuaciones de ventas y utilidades. Es decir, las empresas buscan mercados internacionales para valerse de las diferencias de los ciclos económicos. Muchas de estas quieren evitar que sus competidores tengan las ventajas que ofrecen otros países que puedan afectarlas domésticamente. 

Pasar al ámbito internacional también hace crecer el potencial del mercado del negocio y compensa las debilidades del mercado doméstico. Por otra parte, las empresas diversifican el riesgo en otros países para aprovechar los incentivos fiscales y las subvenciones gubernamentales. 

En conclusión, los negocios internacionales además de ayudar al crecimiento de la empresa igualmente impulsan el del país. Se da por el intercambio comercial de los productos y servicios.

Notas Relacionadas:

Tennessee Pledge: lineamientos para reabrir los negocios

Cómo crear una corporación en los estados unidos: Una guía completa

Ideas de negocios para entrar en la industria gamer

Qué es una LLC y cómo abrir una en 5 sencillos pasos

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Huntsville Alabama
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

julio 28, 2025
Alabama State Capitol building in Montgomery
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

julio 28, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
¿Cuáles son los negocios del futuro?

¿Cuáles son los negocios del futuro?

Qué negocios funcionan cuando hay crisis

Qué negocios funcionan cuando hay crisis

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
  • Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
  • Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?