Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Cómo calcular los costos de lanzamiento de la empresa

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
abril 24, 2021
Reading Time: 4 mins read
0
Cómo calcular los costos de lanzamiento de la empresa

Cómo calcular los costos de lanzamiento de la empresa

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Es común que tengas varias dudas al comenzar tu empresa o emprendimiento. Si te preguntas cuánto dinero necesitarás o si necesitarás financiamiento debes seguir leyendo porque en Hispanos Emprendedores te diremos como calcular los costos de lanzamiento de la empresa.

RELATED POSTS

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Costos de lanzamiento de un negocio

Estos se definen como los costos que son necesarios antes de que arranque el negocio. En pocas palabras son los gastos en los que se incurren para poner en marcha la empresa. Pero también incluyen activos que son necesarios para el funcionamiento.

¿Pero para que calcularlo? Es preciso estimar de forma real los costos de lanzamiento para que funcione el plan financiero. Es clave saber que se va a necesitar en cuanto a este aspecto porque es de ayuda para obtener financiamiento.

Se pueden estimar las utilidades, proyectar el punto de equilibrio de la empresa, identificar posibles deducciones tributarias y ampliar las posibilidades de crecer del emprendimiento. 

Por lo que, no es recomendable subestimar y saltar este paso dejando las cosas al azar. El enfoque debe ser funcionar a largo plazo y que se reflejen desde el inicio las necesidades de la empresa. Pero toma en cuenta que siempre hay que hacer ajustes. 

¿Cuáles son los posibles costos de lanzamiento?

Entre los gastos y costos que se pueden tener antes de abrir el negocio se cuentan el proceso de registro, licencias, permisos, dominio, etc. Así como, los servicios profesionales del contador, abogados y consultores.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Gastos de imagen, impresión, avisos, tarjetas de presentación, diseño del sitio web, alquiler del local, conexión de servicios públicos, seguros, publicidad, mercadeo, sueldos y salarios. 

Mientras que, en los calificados como gastos recurrentes se pueden nombrar el pago de alquileres, impuestos, servicios legales, pago de préstamos, servicios públicos y seguros, y costos de mercadeo.  

Cómo calcular los costos de lanzamiento de la empresa

Lo principal para calcular los costos de lanzamiento de la empresa es estar preparado. Antes de abrir es seguro que tengas cuentas por pagar y manejar estos gastos ayudará a que dicho lanzamiento sea exitoso. 

Primero identifique los gastos de lanzamiento. Si es un negocio físico tendrás que incluir lo que se va a gastar en la fachada, equipos de computación, caja de herramientas y los servicios. Agrega cualquier otro que sea propio de la empresa.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Con la lista de los gastos establecida se debe estimar cuanto serán los gastos. Algunos tendrán montos fijos, pero otros como los sueldos de los empleados son más inciertos. En este caso asesórate con prestadores de servicio y proveedores para determinar cuánto pagan los negocios similares. 

El siguiente paso es organizarlo en gastos por única vez que se puede deducir de los impuestos y los mensuales que deben tener un respaldo, al incluir renta, pago de servicios público y sueldos.

Usa el cálculo de los costos de lanzamiento para conseguir financiamiento, además es oportuno crear un informe con los gastos previstos para hacer una proyección y determinar la capacidad de generar ganancias. 

Otra previsión que hay que tener es no realizar todas las inversiones al inicio, no es conveniente comprar más de lo necesario, lo que hay que hacer es invertir en lo que de dinero a corto plazo y de acuerdo con la realidad del emprendimiento.

Calcula bien los precios para posicionarte rápido en el mercado, además de que te permitirá saber qué resultados puedes obtener para cubrir los gastos iniciales. Ten en cuenta los gastos de los créditos, amortiza el capital para que los intereses no aumenten la deuda que pueda hacer mella en tu negocio. 

Toma en cuenta todos estos consejos para calcular los costos de lanzamiento para sea todo un éxito desde su inauguración y así validar tu idea de negocio.

Puedes leer más artículos en Hispanos Emprendedores:

  • ¿Estás listo para emprender? 20 preguntas que te sacarán de dudas
  • Dueños de pequeñas empresas: No pasen por alto decucción por oficina en casa
  • Mejores estados para emprendedores hispanos en Estados Unidos
  • Cómo tener un food truck en Tennessee
  • ¿Qué se incluye en un plan de negocios?

Notas Relacionadas:

Covid-19: Guía de entregas a domicilio seguras

¿Estás listo para emprender? 20 preguntas que te sacarán de dudas

Cómo hacer tu propio negocio de consultoría online

Cómo empezar un negocio de ropa en Estados Unidos

Tags: emprendedores
ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos
Emprendedores

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

mayo 13, 2025
Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
Aprueban 3.500 millones para ir en apoyo de las Pymes Regionales

Aprueban 3.500 millones para ir en apoyo de las Pymes Regionales

¿De qué hablamos cuando hablamos de marca?

¿De qué hablamos cuando hablamos de marca?

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?