Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
mayo 11, 2023
Reading Time: 5 mins read
0
Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU

Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Si has pensado en incursionar en algún negocio seguro te has preguntado cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU. Hispanos Emprendedores te ofrece más información al respecto para que tengas una idea clara de cómo proceder.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Tabla de contenidos

  • Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU
  • Visa de startups
  • Ahorros necesarios para la visa

La tendencia de la incursión de los inmigrantes como emprendedores en Estados Unidos se mantiene creciendo. Según el Buró Nacional de Estudios Económicos el 25% de los nuevos negocios está a cargo de este sector. En Nueva York y California alcanzan el mayor porcentaje.

Pero las leyes migratorias cada vez son más exigentes y no figura una visa para que los emprendedores logren fácilmente desarrollarse. Así que estos deben regirse por el sistema migratorio existente al que cada vez es más difícil acceder. La esperanza es solicitar visa de negocios u otras semejantes.

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Read More
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Read More
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Read More
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Read More
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Read More
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…
Read More

Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU

A pesar de que el sistema migratorio estadounidense es muy exigente, existen visas para emprender en EE.UU. Las visas de no migrantes permiten a la persona trabajar de forma temporal. Las de residencia permanente pueden vivir y trabajar por tiempo indefinido.

Una de las opciones para entrar al país a hacer negocios es la visa de habilidades extraordinarias (EB-1). Pueden solicitarla las personas que prueben que poseen talento extraordinario para su negocio.

Aunque generalmente se emite para ganadores de premios Nobel, Pulitzer o artistas. También pueden optar por esta emprendedores que tienen el talento de hacer crecer rápidamente sus ideas de negocios.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

En la evaluación de habilidades se puntúa si es aceptado por una incubadora de emprendimiento reconocida. Si es contratado como orador para una industria de alto perfil. Si  su empresa ha aparecido en alguna revista o periódico reconocido internacionalmente.

Así como si puede probar que el negocio vale un millón o un billón dólares. Si ha recibido algún premio prestigioso en Estados Unidos o por parte de otro país. O si posee derechos de autor o patente registrada. Pero hay que tener en cuenta que los criterios de selección son subjetivos lo que hace más complicada su obtención.

Mientras que, la visa de inversionista te da el acceso al país a cambio de que inviertas en empresas que produzcan plazas de trabajo. Por esta vía tienes dos opciones: La visa EB-5 por la que se invierte 900 mil y 1.800.000 dólares y crear 10 plazas de empleo para estadounidenses. Da derecho a tener una tarjeta de residencia.  

Y la visa E-2 por la que el país de origen debe contar con un acuerdo de inversión con Estados Unidos. La inversión debe ser sustancial y suficiente para asegurar una operación exitosa. El inversor tiene que poseer el control de los fondos, la empresa ha de generar ingresos mayores a los necesarios para sustentar a la familia. Además debe tener un impacto económico significativo en el país.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Visa de startups

Esta es una vía de inmigración viable para asentarse en Estados Unidos y comenzar tu propio negocio. La Regla del Emprendedor Internacional derogada por Donald Trump fue restaurada en mayo de 2021 por el presidente Joe Biden.

Esta permite a los creadores extranjeros de empresas emergentes (startups) el permiso para trabajar en Estados Unidos. Lo obtienes si demuestras que la empresa será beneficiosa para el público estadounidense.

Pueden optar por una “visa startups” los que están fuera; pero tienen inversiones en el país.  Los que asisten a escuelas estadounidenses y son parte del equipo de una startup. Aquellos que tienen visas H-1B, L-1, O-1 y E-2 que quieren iniciar su propia empresa con fondo de inversores de Estados Unidos.

Ahorros necesarios para la visa

Para solicitar entrar al programa debes tener recaudado 250 mil dólares de un inversor calificado. Otra opción es contar con 100 mil dólares provenientes de premios o subvenciones de un programa municipal, estatal o federal.

También exigen que poseas al menos el 10% del negocio, que tengas un ingreso 400% por encima del umbral de pobreza y que seas clave en la empresa. Se le dará al cónyuge permiso de trabajo, beneficio que no tienen las otras visas.

Al principio se entregará por dos años y medio, prolongable por el mismo tiempo. Pero con la esperanza de que después de 5 años califiques a otra categoría de visa o a una green card.

Notas Relacionadas:

  • Cómo obtener una visa de negocios en los Estados Unidos
  • Ventajas de una LLC en EE.UU para extranjeros
  • Cómo abrir un negocio en EE.UU: Los 11 pasos que deben dar los hispanos emprendedores
  • ¿Qué se necesita para abrir una sucursal en USA?
  • Negocios de rápido crecimiento en EE.UU
  • Cómo obtener una visa para empresarios en EE.UU.
  • Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU – Hispanos Emprendedores

Notas Relacionadas:

Cómo registrar una empresa en otro Estado

¿Quieres ser electricista en Tennessee? Te explicamos cómo

Licencias para vender desde casa en Houston

Cómo ser chef en EE. UU

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
Cómo crear un negocio en Miami por extranjeros

Cómo crear un negocio en Miami por extranjeros

Hispanos Emprendedores Edición 17

Hispanos Emprendedores Edición 17

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Mejores ideas de negocio en Delaware
  • Guía Completa para Emprender en Dover, Delaware: Estrategias y Pasos Esenciales
  • Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?