Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Pasos para abrir una empresa en Florida

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 5, 2025
Reading Time: 6 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

En esta oportunidad vamos a revisar los pasos para abrir una empresa en Florida. Este estado tiene un ambiente económico muy favorable que los emigrantes latinos han sabido aprovechar. En Hispanos Emprendedores te daremos la información que necesitas saber.

RELATED POSTS

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

LEE NUESTRA REVISTA AQUÍ

Beneficios de emprender en Florida

Florida es uno de los destinos predilectos de los emigrantes hispanos en Estados Unidos. Su clima, ubicación y una amplia comunidad latina resultan atractivos para quienes desean comenzar una nueva vida en este país.

Pero el estado tiene muchos beneficios que debemos desglosar. Ventajas que ningún emprendedor debe pasar por alto al evaluar dónde abrirá su negocio.

Se trata del tercer estado más grande del país y que se había posicionado como una potencia económica a nivel mundial. Resulta un punto clave para el comercio internacional, por lo que la región atrae a grandes empresas. Y, además, cuenta con mano de obra preparada para ocupar los puestos de trabajo que surgen en las distintas industrias.

Aunque su economía se ha visto afectada por el coronavirus, quienes están al frente del estado ya piensan en los planes de recuperación para reactivarla.

A continuación enumeramos estos y otros beneficios:

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT
  1. Posee un entorno comercial favorable, en el que las exigencias de requisitos regulatorios son pocos y los impuestos comerciales bajos.
  2. Además, no tiene impuestos sobre la renta personal, plusvalía y sucesiones.
  3. Aunque el turismo ha sido la industria principal que ha impulsado la economía del estado, también hay otras importantes entre las que destacan: manufactura, ciencias biológicas, tecnología limpia y tecnología de la información.
  4. Fuerza laboral diversa y preparada.
  5. Tiene una ubicación estratégica, con 21 zonas de comercio exterior.
  6. Infraestructura de transporte de calidad.

Un gran estado para vivir

Además de las ventajas que mencionamos hay que destacar la calidad de vida en el estado. En Florida encontrarás equilibrio entre la vida profesional, recreación y cultura.

Tiene acceso a playas, parques y sitios de recreación a lo largo de todo el estado. Además, gracias a la infraestructura de transporte -que sigue mejorando con los años- resulta sencillo trasladarse de un lugar a otro.

Pasos para abrir una empresa en Florida

Abrir un negocio en Miami o en cualquier otra ciudad de Florida es sencillo. Necesitarás elaborar un plan de negocio que será la hoja de ruta para la empresa durante los primeros años.

Para poner en marcha tu empresa sigue los siguientes pasos:

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

1. Escoge el nombre del negocio

Elige cómo vas a nombrar tu negocio. Esta es una de las tareas más importantes porque será cómo te diferenciarás del resto.

Necesitas hacerlo al comienzo, después de tener una idea clara de lo que hará tu empresa.   Debes tenerlo al momento de registrarlo y tiene que incluir la nomenclatura correspondiente de acuerdo a la estructura que elijas.

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprenderEmprendedores

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

Hispanos Emprendedoresjulio 7, 2025
ADVERTISEMENTEl sector del cuidado de personas mayores (senior care) en Estados Unidos no es solo…
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTResumen Ejecutivo para el Emprendedor Ocupado: Las empresas de propiedad hispana son el segmento de…
¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias
Podcast

¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTEn este video revelamos los secretos mejor guardados para maximizar tus ganancias con apps de…
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 30, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje apasionante, una montaña rusa de desafíos y satisfacciones. Pero en el…
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…
Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32
EspañolRevista Estados UnidosRevistas

Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32

Hispanos Emprendedoresjunio 2, 2025
ADVERTISEMENT En esta edición totalmente bilingüe de Hispanos Emprendedores, destacamos la historia inspiradora de Vecar Construction LLC,…

2. Define la estructura de negocio

Con esto se establece cómo será la organización y la conducción de la empresa. Las opciones disponibles para emprender en Florida son:

  1. Propietario único.
  2. Sociedades (general y limitada).
  3. Sociedad de responsabilidad limitada.
  4. Corporaciones (S y C).

Cada una tiene características y requisitos propios. Elige la que más se adecúe a tus necesidades.

3. Elige la ubicación

Todo negocio requiere una ubicación física. Debe ser estratégica para que resulte rentable. Dependiendo de la ubicación tendrá acceso a servicios de calidad, transporte, mano de obra cualificada. Asimismo, un factor importante es estar cerca de los clientes.

4. Encárgate del papeleo

Antes de hacer el registro de empresas en Florida debes tener listo otros aspectos como los artículos de organización, estatutos y acuerdos de cooperación según corresponda a la estructura que hayas elegido.

También debes elegir el agente registrado. Esta es la persona que recibirá los documentos  legales en nombre de la empresa.

5. Registra la empresa

La inscripción del negocio se puede hacer online ante el Departamento de Corporaciones del estado. El método es sencillo y se realiza a través de Sunbiz.org.

En esta web hay numerosos recursos que te guiarán en el proceso. Además, puedes acceder a esta en español.

6. Tramita las licencias y permisos

Averigua qué tipos de licencias y permisos necesitas según tu negocio. Es posible que tengas que tramitarlos a nivel estatal y local.

Si no tienes los permisos correspondientes te arriesgas a recibir multas, incluso al cierre de la  empresa.

7. Registro para los impuestos

Luego de inscribir el negocio, regístralo para la declaración de impuestos.

Necesitará un Número de Identificación Fiscal (ENI), debes tenerlo antes de tramitar las licencias ya que será el número con el que te identifiquen. También lo necesitarás al momento de abrir la cuenta comercial para la empresa.

Los impuestos también se pagan a nivel federal, estatal, en el condado y municipio. Consulta con un contador cuáles te corresponden.

Los últimos pasos para abrir un negocio en Florida incluyen abrir la cuenta comercial y contratar un seguro para protegerlo. ¿Quieres más información sobre el proceso? Déjanos un mensaje.

Notas relacionadas:

  • Encuentra negocios rentables en Estados Unidos
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos
  • Cómo crear un negocio en Miami por extranjeros
  • Licencias para abrir un negocio de limpieza
  • ¿Qué necesito para abrir una LLC para no residentes?
  • Cómo crear una corporación en los estados unidos: Una guía completa

Notas Relacionadas:

¿Cómo emprender un negocio en solitario?

Activar los servicios eléctricos en Clarksville

Cuál es la diferencia entre pyme y startup

Cómo emprender en Knoxville

Tags: abrir empresasabrir empresas en floridaempresaempresas en florida
ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprender

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

julio 7, 2025
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

julio 4, 2025
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

julio 4, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Licencia comercial para restaurante en Nueva York
Cómo emprender

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

mayo 31, 2025
Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
Emprendedores

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

mayo 27, 2025
Next Post
Cómo crear una LLC en Atlanta

Cómo crear una LLC en Atlanta

Cómo iniciar un servicio de delivery

Cómo iniciar un servicio de delivery

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
  • El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
  • ¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?