Inicio Emprendedores Licencias para abrir un negocio de limpieza

Licencias para abrir un negocio de limpieza

8851
0

Al comenzar a operar tu empresa debes tener todas las licencias para abrir un negocio de limpieza que exige la ley. En Hispanos Emprendedores repasamos cuáles son los requisitos que necesitas. Tener todo al día no solo evitará sanciones, sino que te hará ganar la confianza de los clientes.

¿Necesito tramitar las licencias antes de comenzar a trabajar?

Sin duda alguna; tu negocio, cualquiera que este sea, debe estar inscrito y con todas las licencias y permisos antes de prestar servicios a los clientes. Esto significa que estás actuando ajustado a las leyes y los entes involucrados están al tanto de que la empresa existe.

Comenzar a trabajar sin los permisos para empresa de limpieza correspondientes te va a traer problemas. Si las autoridades descubren que no tienes las licencias te sancionarán, esto puede ir desde multas hasta tiempo en prisión.

https://jimenezconsultingtaxservices.com/

Por su puesto, la empresa no podrá operar más en esas circunstancias. Y si en el futuro decides conformar otra empresa de limpieza residencial o comercial, es bastante probable que te nieguen las licencias.

Para abrir un negocio de limpieza en California, es necesario registrar tu empresa y obtener los permisos correspondientes. Puedes encontrar más información sobre cómo hacerlo en el sitio web de la Secretaría de Estado de California

Contratos de limpieza de oficinas y otros servicios ofrecidos por compañías de limpieza

Antes de empezar un negocio de limpieza, debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Por ejemplo, para obtener contratos de limpieza de oficinas, es fundamental que tu empresa esté debidamente registrada y cuente con todas las licencias y permisos necesarios. De hecho, esto no solo te permitirá operar legalmente, sino también ganar la confianza de tus clientes potenciales y facilitará el proceso de encontrar compañías de limpieza interesadas en trabajar contigo.

En ocasiones anteriores hablamos sobre cómo abrir una empresa de limpieza. Ahora nos inclinamos por el aspecto legal y presentamos un listado con los requisitos que debes cumplir.

Antes que nada, hay que recordar que cada es tado tiene sus propias reglas e incluso cambian de un condado a otro. Por lo tanto, dependerá de la ubicación del negocio los permisos y requisitos que necesitarás.

Para obtener más información acerca de cómo obtener los permisos necesarios para abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos, existen diversas opciones. Una de ellas es acudir al gobierno local y estatal correspondiente para averiguar qué regulaciones y leyes se deben seguir en el área en la que se desea operar. También es posible consultar con abogados especializados en leyes de negocios para recibir asesoramiento sobre los requisitos legales para abrir una empresa de limpieza.

Para abrir un negocio de limpieza en California, es necesario registrar tu empresa y obtener los permisos correspondientes. Puedes encontrar más información sobre cómo empezar un negocio de limpieza en el sitio web de la Secretaría de Estado de California.

Licencia DBA

Debes registrar un “Doing Business As” (DBA) para tu negocio, este será el nombre comercial.

Para obtenerlo, primero debes comprobar que el nombre esté disponible. En cada estado encontrarás un servicio donde hacer esta búsqueda. También puedes investigar en Google.

Una vez que hayas encontrado el nombre, regístralo antes de que otra persona lo tome.

Los propietarios únicos y socios generales necesitan un DBA para obtener la licencia comercial y el Número de Identificación del Empleador.

Licencia comercial

Todo negocio de limpieza de casas debe tener una licencia comercial en cada condado donde vaya a operar. Los requisitos para obtenerla los encontrará en la Secretaría del Estado, así como en las oficinas municipales.

En las oficinas correspondientes proporcionan toda la información, puede consultarla online. Allí le indicarán los requisitos y el costo de la licencia de negocio de limpieza. El trámite es sencillo, así que lo puedes hacer por tu cuenta o buscar ayuda si así lo prefieres.

Revista Hispanos Emprendedores

Al obtener la licencia comercial el negocio puede cobrar impuestos de ventas. Esto es un requisito en la mayoría de los estados, pero hay otros como Tennessee, en los que estas empresas no están sujetas a impuestos de venta.

Es posible que necesite otros tipos de permisos o realizar trámites adicionales si utiliza equipos peligrosos o desecha grandes cantidades de químicos.

EIN

Si tu objetivo es contratar empleados en algún momento, debes tener un Número de Identificación del Empleador (EIN). Debes retener los impuestos para los empleados; además, hay que verificar la elegibilidad de los empleados extranjeros, en caso de que vayas a contratar alguno.

Bonos y fianzas

El gobierno local puede exigir un bono de licencia. Se trata de un contrato de tres partes: la empresa, el cliente y el fiador. Su objetivo es proteger a las agencias gubernamentales ante posibles demandas cuando una empresa de limpieza no hace bien su trabajo.

En el caso de las fianzas, también son bonos, pero estos protegen al cliente si la empresa no cumple con su trabajo o si algún empleado les roba.

Seguro de negocio de limpieza

Acabamos de hablar de la protección a los clientes. Ahora, también deberás proteger la empresa de limpieza comercial o residencial contratando un seguro de responsabilidad civil. Además, hay otros tipos de pólizas que necesitará.

A continuación mencionamos los distintos seguros que necesitas:

  1. Compensación de trabajadores. Cubre gastos médicos de los empleados y protege a la empresa en caso de que alguno la demande.
  2. Responsabilidad civil general. Protege a la empresa si un trabajador causa algún daño en la propiedad del cliente o si este sufre alguna lesión.
  3. Seguro de automóvil comercial. Se necesita para los vehículos que sean propiedad de la empresa. Cubre los gastos en caso de accidentes y se le pueden añadir más coberturas como robo, incendio, etc.
  4. Seguro de auto contratado y no propiedad. Si los trabajadores o el propietario utilizan vehículos propios para ir a trabajar, entonces este es el tipo de seguro que deben contratar.

Empresas de limpieza cerca de ti

Si se está buscando compañías de limpieza cerca de ti, una opción es utilizar internet y buscar en directorios de empresas o utilizar plataformas especializadas que te permiten comparar precios y servicios en línea. También es posible preguntar a amigos, familiares o conocidos si tienen alguna recomendación de alguna compañía de limpieza que hayan utilizado previamente.

En cuanto a las compañías de limpieza, es importante investigar y comparar los precios de varias opciones antes de elegir una. Muchas empresas ofrecen paquetes y servicios personalizados, por lo que es importante asegurarse de que los precios sean competitivos y justos para el tipo de limpieza que se necesita. Además, es importante verificar que la empresa esté debidamente registrada y tenga las licencias y aseguranza para negocio de limpieza necesarias para realizar el trabajo.

Legaliza tu empresa

Por otra parte, es importante tener en cuenta que el proceso de obtener los permisos y licencias necesarias para abrir un negocio de limpieza puede ser complicado y requerir tiempo y esfuerzo. Sin embargo, cumplir con las regulaciones y leyes establecidas es fundamental para poder operar legalmente y proteger a la empresa y a los clientes. Por lo tanto, es importante investigar bien y seguir los procedimientos adecuados para garantizar el éxito del negocio a largo plazo.

Esperamos haberle aclarado cuáles son las licencias para abrir un negocio de limpieza. Si necesitas apoyo para poner en marcha tu empresa, revisa estas herramientas para emprendedores.

LIBRO RECOMENDADO

COMPRA EL LIBRO AQUI

Notas Relacionadas:

Artículo anteriorCómo importar ropa desde China a Estados Unidos
Artículo siguienteLa importancia de aprender un oficio para generar ingresos
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments