Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores
Tendencia

Cómo emprender en Nueva York

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
agosto 16, 2024
Reading Time: 8 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Una de las ciudades que ofrece mejores oportunidades para comenzar un negocio en Estados Unidos es Nueva York. Es líder en innovación, tiene infraestructura y tecnología emergente para desarrollar un negocio. Pero cómo emprender en Nueva York, en Hispanos Emprendedores te contamos cómo hacerlo.

RELATED POSTS

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

¿Porqué emprender en Nueva York?

New York City es una potencia económica, lo que la ha convertido en unas de las capitales comerciales del mundo. Ofrece diversidad, tecnología, innovación, talento, vecindarios y barrios interconectados. Además de contar con un gobierno local que apoya el crecimiento económico de sus habitantes.

Estudios indican que posee al menos 47 empresas “Fortune 500”, es decir, las más rentables del mundo. Cuenta con más de 100 instituciones educativas y es el ecosistema más grande para comenzar cualquier negocio.

New York City Economic Development Corporation realizó inversiones públicas para garantizar que la ciudad siga siendo un gran centro de negocios. Impulsa la economía al  potenciar la tecnología, ciencias, cuidado de la salud, industrias, fabricación y moda.

Por otra parte, si eres latino en Nueva York te desenvolverás sin problemas porque existe una fusión de culturas importante. Se hablan cerca de 200 idiomas y el 40% de la población nació fuera de Estados Unidos.

Asimismo, la sede de la Organización de las Naciones Unidas está en la ciudad, así como más de 100 consulados. Esto la hace una metrópolis global. Otro punto clave es que existe una fuerza laboral muy preparada, al menos 2.3 millones posee un título de estudio superior. En este aspecto supera a Los Ángeles, San Francisco, Filadelfia, Boston y otras ciudades.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Para respaldar el emprendimiento y la innovación tiene un amplio acceso a los espacios de trabajo compartidos. Existen más de 200 en sus 5 distritos, así que es ideal para profesionales, autónomos, creativos y empresarios que llegan de otras partes.

Al ser un centro de negocios suele ser sede de cientos eventos y convenciones. De esta forma ha consolidado una comunidad de profesionales que comparten y apoyan a los negocios establecidos y los emergentes. Y lo más importante es que ofrece una gran cantidad de programas de incentivos financieros, en fin, es un entorno amigable para los negocios.

Pasos previos para ser un emprendedor

El primer paso es desarrollar el concepto de negocios. Este se requiere para darle a entender a otros el valor de la idea y elaborar el plan de negocios. Debes responder interrogantes como: ¿Cuál es el producto o servicio?, ¿cuál es su propósito?, ¿Dónde se ubica en el mercado?.

También hay que saber a qué tipo de cliente va dirigido, cómo podrá satisfacer las necesidades del cliente. Así como qué lo diferencia de la competencia, cómo llegará al cliente y dónde se venderá.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Demuestra que puedes administrar bien tus finanzas para poder pasar al siguiente nivel. Este es el inicio para entablar una relación con los prestamistas, abrir tu historial de crédito y la calificación crediticia. Por medio de estos dos últimos probarás cómo administras tu dinero, elemento clave en Estados Unidos.

Para comenzar a generar crédito obtén un Individual Taxpayer Identification Number (ITIN) y abre una cuenta bancaria. También solicita una tarjeta de crédito asegurada o un préstamo generador de crédito. 

Para poner en marcha el negocio seguramente necesitarás fondos externos. Define cuánto necesitarás y para qué. Puedes recurrir a tus ahorros, a financiamiento familiar, créditos de entidades sin fines de lucro o tarjeta de crédito para negocios.

Luego estructura el negocio, deja claro qué se invierte, las obligaciones de cada uno, manual para resolver conflictos, etc. Estudia la ubicación del emprendimiento y el espacio que necesitas.

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprenderEmprendedores

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

Hispanos Emprendedoresjulio 7, 2025
ADVERTISEMENTEl sector del cuidado de personas mayores (senior care) en Estados Unidos no es solo…
Read More
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTResumen Ejecutivo para el Emprendedor Ocupado: Las empresas de propiedad hispana son el segmento de…
Read More
¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias
Podcast

¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTEn este video revelamos los secretos mejor guardados para maximizar tus ganancias con apps de…
Read More
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 30, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje apasionante, una montaña rusa de desafíos y satisfacciones. Pero en el…
Read More
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…
Read More
Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32
EspañolRevista Estados UnidosRevistas

Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32

Hispanos Emprendedoresjunio 2, 2025
ADVERTISEMENT En esta edición totalmente bilingüe de Hispanos Emprendedores, destacamos la historia inspiradora de Vecar Construction LLC,…
Read More

Cómo emprender en Nueva York

Cuando ya tengas listo los preparativos antes mencionados debes dedicarte a cumplir con los aspectos legales, como tramitar los permisos y licencias.

1-Registra el negocio

Como en todos las ciudades estadounidenses se tiene que registrar la empresa. Los de propietarios únicos y sociedades generales se registran ante el secretario del condado que corresponda. Las LLC, corporaciones y sociedades limitadas ante el Gobierno del estado de Nueva York.

2-Obtén la identificación

Solicita la identificación de impuestos a las ventas en el Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York. Se hace a través de on.nyc.gov/taxid para poder poner a la venta tus productos o servicios.

Igualmente es necesario pedir el número de identificación de empleador (Employer Identification Number, EIN) en on.nyc.gov/ein. Pero si eres propietario único puedes usar el número de Seguro Social.

3-Averigua los requisitos de tu tipo de negocio

Es primordial que sepas cuáles son los requisitos que debes cumplir por tu tipo de negocio. En este link puedes obtener una lista personalizada para tu emprendimiento: https://www1.nyc.gov/nycbusiness/wizard.

4-Pide a un profesional que evalúe la ubicación

Si necesitas construir algo en el local el gobierno de la ciudad debe ser notificado. Solo un profesional con licencia puede presentar el proyecto en tu nombre. Para tramitar el permiso tienes que visitar nyc.gov/buildings, busca “How to obtain a permit”.

5-Cumple las leyes laborales

Esto va más allá de pagarle el salario mínimo ($15 por hora) a los empleados. El Estado de Nueva York supervisa las regulaciones salariales, por ello los empleadores deben conocer los requisitos y las regulaciones en esta materia.

De acuerdo a la Ley de Prevención del Robo de Salarios los negocios privados deben proporcionarle a sus empleados un avisto de pago. Este ha de contener datos sobre tasa de pago (horas extras si aplica), cómo se le paga (hora, turno, semana, día, etc).

Además indicar el día de pago, el Doing Business As (DBA) del empleador, información de contacto del empleador. Así como cualquier subsidio del salario mínimo como propinas, comida, alojamiento, entre otros. Si el negocio requiere ayuda sobre cómo hacer los pagos puede llamar al 1-888-4-NYSDOL (1-888-469-7365).

Es posible que tengas que contratar seguros para indemnización por accidentes de trabajo, responsabilidad civil y seguro por discapacidad. Algunos de estos son exigidos para las licencias y permisos.

El Departamento de Servicios a Pequeños Negocios de Nueva York indicó que las pequeñas empresas emplean a más de la mitad de la fuerza laboral. Por esta razón trabajan para ayudar, sobre todo a los inmigrantes. El departamento ofrece servicios gratuitos a las Pymes.

Otros requisitos para abrir un negocio en Nueva York

No olvides programar las visitas pre-operativas con el gobierno de la ciudad. Sobre todo con el Departamento de Salud y el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York y demás agencias reguladoras.

Se incluyen el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador, de protección ambiental, saneamiento, licores, etc.

Coloca carteles de protección de los trabajadores, configura el espacio para maximizar el reciclaje. Además  publica los precios, la política de reembolso y otros carteles obligatorios (https://www1.nyc.gov/site/dca/businesses/signs.page). Lo que resta es implementar la estrategia de marketing y mercadeo para dar a conocer el emprendimiento.

La autoridades de la Ciudad aconsejan para mantener el negocio abierto hay que seguir las normas de sanidad enfocándose en la recolección de residuos. Tener limpias y libres de objetos las aceras, publicar los precios, las formas de pago y el reembolso. Aparte de resolver las quejas de los clientes y atender a tiempo las violaciones y pagar las multas.

Caso de éxito  emprendiendo en New York

Un ejemplo de éxito es el de U.S. Training Alliance que cofundó la española Sandra Martín. Esta recomienda trabajar en Nueva York por su multiculturalidad y posibilidades de crecimiento profesional.

La empresa comenzó en Nueva York en 2017 ofreciendo pasantías y oportunidades laborales en Estados Unidos y otras partes del mundo. Martín destacó que montar una empresa en esta ciudad es fácil y rápido. No requiere inversión mínima para constituir las entidades y el proceso de constitución se hace ante las instituciones del estado. No es necesario hacerlo ante un notario.

Martín recomienda buscar información de todo el proceso y acudir a la Small Business Administration para asesoría. ¿Estás listo para emprender?

Notas relacionadas:

  • Licencias para abrir un negocio en Florida
  • Pasos para sacar un ITIN number
  • Préstamo SBA para tu negocio: ¿cómo conseguirlo? – Hispanos E.
  • Cómo formar una LLC en Nueva York
  • Licencia comercial para restaurante en Nueva York
  • Cómo abrir food trucks en New York
  • Pasos para comprar un negocio a la venta en Nueva York
  • ¿Quieres emprender en USA? aprende inglés gratis – Hispanos Emprendedores

Notas Relacionadas:

¿Qué tipo de empresa elegir para iniciar mi negocio?

Las 10 Mejores Ideas de Negocios de Poca Inversión y Mucha Ganancia

Cómo encontrar espacios de cowork en Tennessee

Como iniciar un negocio en Illinois

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprender

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

julio 7, 2025
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

julio 4, 2025
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

julio 4, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Licencia comercial para restaurante en Nueva York
Cómo emprender

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

mayo 31, 2025
Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
Emprendedores

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

mayo 27, 2025
Next Post
8 Pasos para Comprar una Propiedad en la Florida

8 Pasos para Comprar una Propiedad en la Florida

Préstamo para negocio de pequeñas empresas en Estados Unidos

Cómo Obtener un Prestamo Para Negocio o Pequeñas Empresas

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
  • El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
  • ¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?