Licencias para abrir un negocio en Florida

10216
1

Antes de que tu compañía comience a operar necesitas obtener las licencias para abrir un negocio en Florida. En Hispanos Emprendedores resumimos cuáles necesitas y adónde ir para conseguirlos. No tramitarlos antes puede dar lugar a multas y sanciones que es mejor evitar.

Revista Hispanos Emprendedores

Requisitos para obtener una licencia de negocios en Florida

El estado de Florida requiere que ciertas empresas y ocupaciones obtengan una licencia comercial antes de abrir el negocio. De igual manera, pueden ser un requisito del gobierno de la ciudad y el condado en el que operará. Por tanto, es necesario conocer las licencias, permisos y registros que debes tramitar en cada nivel.

La licencia comercial se tramita ante el Departamento de Negocios y Regulación Profesional de Florida. Es uno de los requisitos para abrir un negocio en Miami o en cualquier otra ciudad del estado y lo que hace es otorgarle el derecho a operar el negocio en la ubicación que haya elegido.

Para obtener esta licencia, algunos de los factores evaluados por los organismos correspondientes son que pueda operar en la zona donde quiere abrir el negocio, y que el local cumpla con la normativa correspondiente a la actividad que va a realizar.

Entre los requisitos que debes reunir para conseguir una licencia comercial se encuentran:

  • Obtener el EIN, que es el número de Identificación del Empleador.
  • Solicite el Certificado de Uso y Ocupación, en ocasiones necesitará el permiso de zonificación.
  • Obtenga una licencia profesional.
  • Para algunas empresas y profesiones se requiere una certificación oficial.

La licencia comercial se otorga a una empresa o una operación comercial; mientras que la licencia profesional se refiere a una ocupación pagada que implica una capacitación prolongada y calificación oficial.

Licencia profesional

Hay estados que regulan ciertas profesiones y se requiere una licencia para poder brindar servicios a los clientes.

Este también es uno de los tipos de licencias para un negocio, ya que existen casos en los que la empresa debe contar con un profesional licenciado para obtener la licencia comercial. Por ejemplo, si va a abrir una peluquería latina, debe haber un peluquero con licencia entre el personal.

Sin embargo, hay empresas que no necesitan obtener una licencia comercial, pero sí es necesario contar con un profesional con licencia entre el personal. Para verificar cuáles son los requisitos para su empresa, verifique la información en el Departamento de Comercio.

Los requisitos y el proceso previo que se debe seguir para conseguir una licencia ocupacional dependen del tipo de negocio. En algunos casos será un proceso complejo y el interesado debe acudir a varias instancias antes de obtener esta licencia.

El costo de la licencia también varía de acuerdo al negocio. Y hay casos en los que depende de la cantidad de clientes que están autorizados a atender.

Tanto con la licencia comercial, como con la ocupacional hay que estar atentos de su vencimiento y solicitar su renovación a tiempo. De no hacerlo pueden recibir una multa. Y, dependiendo del tiempo pase puede significar que debe obtener una nueva.

Empresas exentas

Algunas empresas no requieren una licencia comercial o profesional para operar en Florida. Sin embargo, deben cumplir con otras responsabilidades. Por ejemplo, obtener el EIN, registrar la empresa ante el Departamento de Estado y el Departamento de Hacienda.

Consulte los requisitos locales

Hasta ahora hemos discutido las licencias comerciales requeridas por el estado de Florida. Sin embargo, los condados y municipios también pueden exigir este y otros tipos de licencias y permisos.

Para obtener una licencia estatal es probable que primero deba obtener una en su ciudad. Puede conseguir más información sobre esto en la Asociación de Condados de Florida, la Liga de Ciudades de Florida y el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas.

Asegúrese de tener todas las licencias que necesita para evitar problemas más adelante. Si empiezas a operar sin tener todo en orden puedes recibir multas y hasta el cierre del negocio.

Verifica la zonificación

Escoger la ubicación de la empresa es un tema al que hay que prestarle mucha atención. Algunos condados de Florida prohíben ciertas actividades, por lo que será necesario verificar si la actividad está permitida antes de continuar con el proceso.

También hay casos en los que un negocio actual opera con licencia, pero si pasa a un nuevo dueño, este no podrá operar. De manera que debe haber una investigación previa y acudir a las oficinas correspondientes para entender si el negocio puede funcionar y así continuar con la tramitación de las licencias.

Otras licencias para abrir un negocio en Florida

Las licencias comerciales y profesionales no son las únicas que debe obtener para abrir su negocio en Florida. Hay otras que dependerán del tipo de empresa, la actividad a la que se dedique y el lugar donde se ubique. Estos son algunos de ellos:

  • Permiso del Departamento de Bomberos. Se aplica a empresas donde se manipulan materiales inflamables o tienen instalaciones abiertas al público. En otros casos, solo se realizarán inspecciones periódicas.
  • Permisos de salud y seguridad. Es uno de los requisitos para las empresas donde se venden alimentos.
  • Cartel de permisos o letreros. Cada ciudad tiene regulaciones específicas sobre el tamaño, la ubicación y el tipo de letreros que se pueden usar.
  • Licencias de impuestos a las ventas. También se conoce como permiso de vendedor y debe ser propiedad de las empresas que venden bienes y servicios sujetos a impuestos.

Licencias federales

Entre los requisitos para crear una empresa en Florida también está tramitar las licencias federales correspondientes. Estas son necesarias si opera en una industria regulada por el gobierno federal. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Producción de medicamentos.
  • Industria de alcohol y productos de tabaco.
  • Fabricación, distribución o importación de armas de fuego, municiones y explosivos.
  • Transporte terrestre y logística.
  • Empresas dedicadas a la minería y perforación.
  • Empresas relacionadas con la aviación, como transporte de mercancías, personas o mantenimiento aeronáutico.
  • Pesca comercial y vida silvestre.

Esto es lo que debe saber sobre las licencias para abrir un negocio en Florida. Verifica que cumples con todos los requisitos que tu empresa requiere antes de comenzar a operar. Si ya está operando y quieres darla a conocer, puedes agregarla a nuestro directorio de negocios.

Cuando tengas todo listo y quieras financiamiento para tu negocio puedes leer sobre Préstamo SBA para tu negocio: ¿cómo conseguirlo?

Notas relacionadas:

Artículo anterior¿Qué licencia necesito para trabajar en un taller mecánico en Tennessee?
Artículo siguienteAprende cómo iniciar una LLC en Kentucky
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Juan

I need a agent who can help me to get a bodyshop license