Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

10 Errores que debes evitar al solicitar un préstamos para tu negocio

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
junio 8, 2022
Reading Time: 6 mins read
0
préstamos para tu negocio

préstamos para tu negocio

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Para iniciar una empresa o expandirla se necesita capital. Pedir prestado a bancos y otras entidades es una opción para reunir los fondos necesarios. Aumenta las posibilidades de ser aprobado memorizando estos errores que debes evitar al solicitar un préstamo para tu negocio que trae Hispanos Emprendedores.

RELATED POSTS

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Los bancos tradicionales y otros tipos de prestamistas ofrecen financiero para emprendedores. No obstante, antes de entregar el dinero a cualquiera que aplique evalúan muy bien los riesgos.

Todo prestamista quiere asegurarse que pone su dinero en manos de alguien responsable. Que el negocio tiene una visión a futuro y que será capaz de recuperar su dinero. Por eso analizarán con detenimiento cada solicitud, en busca de señales de alerta.

Como emprendedor es posible que te enfrentes por primera vez a la solicitud de un préstamo comercial. O que ya lo hayas hecho antes y te hayan rechazado. Hay fallos que son muy comunes al momento de solicitar financiación. En la siguiente lista encontrarás 10 de estos para que no los cometas al pedir un préstamo para tu negocio.

Errores que debes evitar al solicitar un préstamo para tu negocio

Si no quieres que los prestamistas te rechacen tienes que evitar estos errores al solicitar un préstamo para un negocio.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

LEE NUESTRA REVISTA AQUÍ

1. Solicitar un préstamo sin conocer el puntaje crediticio

Uno de los errores más comunes al solicitar créditos para pequeñas empresas es desconocer el puntaje crediticio del negocio. Quienes están al tanto de este puntaje y entienden su significado tienen más posibilidades de conseguir el préstamo.

Antes de entregar la solicitud, pide un informe ante oficinas de crédito como Equifax o Experian. Revísalo para asegurarte que toda la información está actualizada. Estos documentos contienen toda la información financiera, incluyendo deudas, fechas de pago o si hay una declaración de banca rota. Prepárate para explicar al prestamista los motivos de cualquier situación negativa.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Además del puntaje crediticio del negocio también es recomendable presentar el informe personal.

2. No tener una garantía

Ofrecer una garantía es uno de los principales requisitos de todo prestamista. Esta es su manera de protegerse en caso de que no se cumpla con el pago. De manera que presentar una garantía al buscar financiación para negocio aumentará las posibilidades de conseguirla.

La garantía puede ser dinero ahorrado, bienes materiales como un carro o un inmueble, certificados de depósito, entre otros.

3. Falta de un plan de negocio

Si necesita un plan de negocios o no es una de las preguntas que se hace todo emprendedor. Para solicitar financiación un plan de negocios es indispensable, está entre los requisitos que pedirá cualquier prestamista.

El plan describe el negocio, ofrece características del mercado. Indica cuáles son las proyecciones financieras y cómo se pretende alcanzarlas. Te ayudará a convencer al prestamista, así como a calcular cuánto dinero necesitas.

4. Presentar los requisitos incompletos

Tener la documentación incompleta no solo retrasará el trámite, sino que puede hacer que te nieguen el préstamo. Lee con atención cuáles son los requisitos que exige el prestamista y asegúrate de reunirlos todos.

5. No explorar las diversas opciones de prestamistas

Es normal que cuando necesites un préstamo recurras al banco con el que haces negocios. Pero debes saber que esta no es la única opción que tienes. Hay otras entidades dispuestas a ofrecer financiación y apoyo económico para iniciar un negocio.

Investiga cuáles son las alternativas que tienes. Incluso puedes averiguar si eres candidato a algún programa de financiación de instituciones gubernamentales. Hay muchos tipos de prestamistas a los que puedes recurrir, no solo la banca tradicional.

6. Pedir prestado a prestamistas de poca reputación

El punto anterior no quiere decir que sea conveniente recurrir a cualquier persona o institución. Investiga la reputación del prestamista antes de solicitar su financiamiento. En algunos casos será difícil conocer su historial, si no consigues ninguna referencia es mejor descartarlo.

7. Ser impreciso al decir para qué necesitas el dinero

Otra razón por la que suelen rechazar las solicitudes de préstamo es por no especificar para qué se necesita el dinero. El prestamista te va a pedir esta información y deberás explicar por qué necesitas el préstamo y cómo utilizarás el dinero. Demuestra que tienes un plan sólido.

8. No calcular el costo real del préstamo

Asegúrate de conocer el costo real y si podrás asumir la deuda completa antes de firmar el contrato. El prestamista no te lo va decir, por lo tanto debes tener presente cuáles son los gastos asociados. Si este tema es complicado busca asesoría, también puedes utilizar una calculadora de préstamos comerciales.

9. Firmar sin entender los términos del préstamo

El trámite para conseguir préstamo para iniciar negocio es más que llevar los papeles y explicar tu modelo de negocio. Debes prestar mucha atención a los términos y condiciones del prestamista. Lee bien el contrato y si tienes dudas sobre algún punto, acláralas antes de comprometerte.

10. Hacer cambios en la solicitud

Debes ser consistente desde el momento en el que haces la solicitud del préstamo. Después de presentar la documentación no debes hacer cambios como pedir un monto distinto o decir que usarás el dinero de otra forma.

Estos son los errores que debes evitar al solicitar un préstamo para tu negocio. Si quieres saber más sobre emprendimiento, te invitamos a leer nuestra revista digital.

Notas Relacionadas:

  • Consejos para encontrar asesoría de negocios en Clarksville
  • Préstamo SBA para tu negocio: ¿cómo conseguirlo? – Hispanos E.
  • Consigue un préstamo SBA para tu negocio
  • Cómo conseguir un préstamo empresarial como propietario de una pequeña empresa hispana
  • Cómo financiar tu empresa en USA
  • ¿Cómo obtener un préstamo en Florida?

Notas Relacionadas:

Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano

Lo más buscado en Google por hispanos en 2018

Permisos para food trucks en Nashville

Restaurantes Mexicanos en Texas: Un Viaje Gastronómico Inolvidable

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
razones para abrir un negocio en Tennessee
Estados Unidos

10 razones para abrir un negocio en Tennessee

marzo 14, 2025
Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano
Emprendedores

Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano

marzo 12, 2025
Marketing Digital para Hispanos
Emprendedores

Marketing Digital para Hispanos

marzo 7, 2025
Next Post
Qué hacer en Clarksville en navidad

Qué hacer en Clarksville en navidad

Hispanos Emprendedores Edición 11

Hispanos Emprendedores Edición 11

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?