Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

10 razones para abrir un negocio en Tennessee

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 14, 2025
Reading Time: 7 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

El “estado de voluntariado” se proyecta como uno de los mejores lugares del país para abrir una empresa. ¿Quieres saber a qué se debe esto? Lee a continuación las 10 razones para abrir un negocio en Tennessee que presenta Hispanos Emprendedores.

RELATED POSTS

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Tabla de contenidos

  • Ambiente para emprendedores
  • Razones para abrir un negocio en Tennessee
    • 1. Ambiente económico ideal
    • 2. Recursos tecnológicos
    • 3. Bajo costo de la vida
    • 4. Menos impuestos
    • 5. Buen clima
    • 6. Limita con 8 estados
    • 7. Fuerza de actividad empresarial
    • 8. Cuenta con un sistema de registro de empresas online
    • 9. Ideal para negocios pequeños
    • 10. Financiamiento no tradicional

Ambiente para emprendedores

Tennessee se ha caracterizado por ofrecer un buen ecosistema empresaria, que incluye características como buena calidad de vida, fuerza laboral profesional y organizaciones dispuestas a invertir capital.

A lo largo de los años, muchos han aprovechado estas y otras condiciones para emprender en Tennessee. Llegando a tener así negocios prósperos que han llegado a crecer dentro de esta comunidad.

Aquí encontramos marcas nacidas en Tennessee, así como otras que han llegado de otros estados o países para instalarse.

La ubicación estratégica es otra de las grandes ventajas que tiene. Desde aquí es fácil conectar con otros estados, así como importar y exportar a otros países gracias a la infraestructura presente.

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀
EmprendedoresEstados Unidos

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Hispanos Emprendedoresabril 8, 2025
ADVERTISEMENTEl auge del comercio electrónico abre puertas increíbles para los emprendedores hispanos en Estados Unidos….
¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

Hispanos Emprendedoresmarzo 21, 2025
ADVERTISEMENT¡Hola, futuro emprendedor gastronómico! ¿Te imaginas deleitando a los paladares de Atlanta con tus creaciones…
(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.
EmprendedoresEstados Unidos

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Hispanos Emprendedoresmarzo 18, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico mundo de los negocios en Estados Unidos, es fundamental estar al tanto…
10 razones para abrir un negocio en Tennessee
Estados Unidos

10 razones para abrir un negocio en Tennessee

Hispanos Emprendedoresmarzo 14, 2025
El "estado de voluntariado" se proyecta como uno de los mejores lugares del país para…
Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano
EmprendedoresEstados Unidos

Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano

Hispanos Emprendedoresmarzo 12, 2025
ADVERTISEMENTEl acceso a capital y la correcta gestión de fondos son factores decisivos para que…
Marketing Digital para Hispanos
EmprendedoresEstados Unidos

Marketing Digital para Hispanos

David Bracamontemarzo 7, 2025
ADVERTISEMENT¿Buscas impulsar tu negocio en línea y no sabes por dónde empezar? El marketing digital…

Esto no significa que no haya retos por superar, pero si quieres emprender en Tennessee, ¡anímate! El estado voluntario tiene las condiciones adecuadas y, si sabes adaptarte y aprovechar las condiciones del momento, sacarás tu negocio adelante.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Pero está claro que necesitas más que buenas condiciones para que tu negocio sea exitoso. También va a requerir que pongas de tu parte, así que te dejamos algunos consejos para que lo consigas:

  • Haz una lista de las tareas diarias que hay que hacer en la empresa, te ayudará a organizarte y asegurarte que se cumpla con todo.
  • Sé flexible y creativo, de esta manera te adaptarás mejor a las circunstancias que se presenten y encontrarás cómo mejorar el negocio.
  • También debes conocer muy bien a la competencia, mantente atento a lo que hace.
  • Sin importar el nicho en el que trabajes, asegúrate de brindar un gran servicio al cliente.
  • Sé constante y no pierdas el enfoque, los resultados no se van a ver de inmediato.

Razones para abrir un negocio en Tennessee

1. Ambiente económico ideal

Una de las ventajas de Tennessee es la protección legal que brinda al empleado. Aquí se garantiza el derecho al trabajo y a participar en un empleo productivo. A diferencia de otras zonas de Estados Unidos, en Tennessee no te exigirán que formes parte de una alianza sindical como condición para aplicar a un puesto de trabajo ya que está prohibido por ley. Ningún empleador podrá discriminar a un empleado por su raza, sexo, edad, religión, color, origen nacional o discapacidad.

2. Recursos tecnológicos

Otro punto a favor son los amplios recursos tecnológico que ofrecen una gran oportunidad de crecimiento y rentabilidad para los negocios. Como muestra podemos mencionar la inversión que se ha hecho en proyectos sobre el procesamiento de uranio; también en este estado se encuentra el Laboratorio Nacional Oak Ridge que ayuda a ofrecer soluciones tecnológicas al país. Por otro lado, en Tennessee están las sedes de importantes empresas de tecnología como Mitsubishi Electric Power Products, Alstom Power, SIAG Aerisyn y Teledyne Technologies.

3. Bajo costo de la vida

El costo de la vida es bajo; de hecho, sus once ciudades más grandes están por debajo del promedio nacional de costo de vida de los Estados Unidos. Además, los precios de las viviendas son los más bajos de la nación. Esta ventaja también abarca los costos en salud, transporte, servicios públicos, comida y gastos varios. Tomando en cuenta que el puntaje promedio de costo de vida en Estados Unidos es de 100, Tennessee se ubica por debajo con una puntuación de 87.60 (según datos de bestplaces.net).

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

4. Menos impuestos

En Tennessee los residentes no están obligados a pagar impuestos por los sueldos y salarios percibidos de forma individual. Sin embargo, deben pagar impuestos sobre los intereses y dividendos ganados.

5. Buen clima

El estado de Tennessee goza de un clima tropical húmedo que propicia las condiciones favorables para el desarrollo del sector empresarial. Está ubicado lejos de la costa, haciéndolo menos propenso a sufrir el impacto de los huracanes. La estación de verano es calurosa y el invierno es suave y fresco.

6. Limita con 8 estados

¿Aún te preguntas por qué abrir un negocio en Tennessee? Los residentes del estado están prácticamente a un día de viaje de tener contacto con el 75 % de la población nacional. Su localización es muy estratégica puesto que limita con los estados Kentucky, Virginia, Carolina del Norte, Georgia, Mississippi, Arkansas, Missouri y Alabama.

7. Fuerza de actividad empresarial

De acuerdo al Índice de Actividad Empresarial de Kauffman, Tennessee está en el puesto 14 de los estados con mayor actividad empresarial. Esto quiere decir que cada vez hay más emprendedores abriendo sus propios negocios, decididos a independizarse.

8. Cuenta con un sistema de registro de empresas online

El Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Tennessee (TNECD) estableció un sistema de registro online de empresas llamado Tennessee SmartStart. Gracias a esta se facilita a los emprendedores el proceso de constitución de una empresa a través de una herramienta práctica y fácil de usar.

9. Ideal para negocios pequeños

Los empresarios están muy alentados por la baja carga tributaria impuesta a las pequeñas empresas. Por otro lado, cuentan con el apoyo de organizaciones que brindan asesoramiento en esta rama, tales como Tennessee SCORE, U.S. Small Business Administration (SBA) District Offices, Nashville Entrepreneur Center, Tennessee Small Business Development Centers y Tennessee SBDC Network.

10. Financiamiento no tradicional

Las empresas pequeñas de zonas rurales desfavorecidas que no tienen acceso a los métodos tradicionales de financiamiento pueden obtener préstamos de las Instituciones Financieras de Desarrollo Certificadas que han sido avaladas por el Fondo para las Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario (CDFI Fund).

Sabiendo estas razones para abrir un negocio en Tennessee, solo queda de tu parte dar el primer paso hacia la construcción de tu propia empresa. Sin duda Tennessee está esperando a que lo hagas.

Notas relacionadas:

  • ¿Por qué apoyar los negocios locales?
  • Cómo abrir un negocio de turismo en Florida
  • Fin de semana sin impuestos en Tennessee
  • Cómo registrar una empresa en Tennessee
  • Por qué Clarksville es una gran ciudad para vivir e invertir
  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces?
  • Cómo hacer negocio con Shein

Notas Relacionadas:

Cómo Elegir a los Mejores Agentes Inmobiliarios para la Venta

Cómo conseguir un préstamo empresarial como propietario de una pequeña empresa hispana

7 dudas sobre la licencia de negocios en Clarksville

7 acciones para la digitalización de un restaurante

Tags: hispanosemprendedoresnegocios
ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano
Emprendedores

Herramientas y Recursos Financieros para el Emprendimiento Hispano

marzo 12, 2025
Marketing Digital para Hispanos
Emprendedores

Marketing Digital para Hispanos

marzo 7, 2025
SEO para negocios hispanos en Estados Unidos
Emprendedores

Cómo impulsar el SEO de tu negocio hispano en Estados Unidos

marzo 7, 2025
Next Post
Formulario 1042-S:

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?