Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Cómo abrir un food truck en Miami

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
abril 3, 2023
Reading Time: 7 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Varios estados han impuesto fuertes regulaciones para los negocios de comida. Antes de iniciar el camino del emprendimiento gastronómico debes comprender cómo abrir un food truck en Miami.

RELATED POSTS

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Esta ciudad reconoce el valor de los camiones de comida y por esto les da espacios para operar. Hasta ha puesto a disposición una plataforma llamada eStar para que los emprendedores puedan solicitar las licencias desde un teléfono móvil o computadora. 

El gobierno de Miami define un food truck como un servicio alimenticio móvil en el que se realiza la preparación, cocción y distribución de comida. Este proceso se cumple desde un vehículo o tráiler. 

Lo que hay saber antes de abrir un food truck en Miami

El camión de comida tiene que construirse de acuerdo a las especificaciones del estado de Florida. Toda la preparación y el servicio se debe realizar dentro del vehículo. Han de contar con refrigeración, almacenamiento, electricidad, tanque de agua dulce y de desechos sólidos. Además, de un fregadero de tres compartimentos.

Otra exigencia es que los camiones obtengan y descarguen agua en una zona no residencial que esté aprobado. Si trabajan cuatro o más personas tiene que estar presente un administrador de alimentos certificado. Este debe aprobar la Certificación de manejo de alimentos exigido por la ciudad. 

Debes conocer que los food truck están autorizados para funcionar en distritos comerciales e industriales. Así como en centros urbanos, áreas y distritos provisionales que estén sean para uso comercial o industrial. Igualmente, en propiedades que tengan certificado de uso como iglesias y escuelas. 

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Aparte exigen que tenga protección contra los elementos y alimañas en paredes, techo y piso. Tener un lavamanos separado, equipo para mantener a temperatura segura los alimentos.

Cómo abrir un food truck en Miami

Primero registra la empresa ante el gobierno para tener un número de identificación del empleador, es decir en el irs.gov para estar al día con los impuestos. Si piensas abrir un carrito de hot dog o burritos, por ejemplo, debes acudir al Departamento de Regulación Comercial y Profesional (DBPR). 

Esta es la oficina a la que generalmente todos acuden para solicitar la licencia para vender comida. Se tiene que crear una cuenta en el sitio web y seguir los pasos. Esta avala los vehículos de alimentos móviles que procesan y preparan alimentos potencialmente peligrosos tales como perros calientes y hamburguesas. 

En caso de que quieras vender alimentos preenvasados, a granel no peligrosos (palomitas de maíz, algodón de azúcar, pastelería, café, té y dulces). Así como zumos de frutas o pescado que no requieran procesamiento se pide una licencia en el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, o DOACS.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Para tramitar el permiso móvil de alimentos revisa muy bien los requisitos que piden en el sitio web de este departamento. Luego completa la carta de acuerdo del comisario para comprobar que tienes un establecimiento de apoyo (economato).

El otro paso es hacer la solicitud de inspección de establecimiento de alimentos, paga las tarifas y espera la respuesta. Suele tardar 2 semanas, su renovación debe hacerse antes del 31 de marzo de cada año.

Cómo Emprender en Arizona: La Guía Completa para el Éxito en el Estado del Gran Cañón
Arizona

Cómo Emprender en Arizona: La Guía Completa para el Éxito en el Estado del Gran Cañón

Hispanos Emprendedoresagosto 8, 2025
ADVERTISEMENTArizona, conocido por sus paisajes desérticos y su economía en auge, se ha convertido en…
Cómo Abrir un Negocio en Phoenix: La Guía Completa para Emprendedores Hispanos
Arizona

Cómo Abrir un Negocio en Phoenix: La Guía Completa para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresagosto 8, 2025
ADVERTISEMENTPhoenix, la vibrante capital de Arizona, no solo es conocida por su clima soleado y…
Ideas de Negocio en Arizona: Emprende en el Estado del Gran Cañón
Arizona

Ideas de Negocio en Arizona: Emprende en el Estado del Gran Cañón

Hispanos Emprendedoresagosto 8, 2025
ADVERTISEMENTArizona, conocido por su clima soleado y sus paisajes desérticos de imponente belleza, se ha…
Ideas de Negocios Rentables para Emprender en Alaska: La Última Frontera de las Oportunidades
Alaska

Ideas de Negocios Rentables para Emprender en Alaska: La Última Frontera de las Oportunidades

Hispanos Emprendedoresagosto 6, 2025
ADVERTISEMENTEmprender en Alaska, “La Última Frontera”, es una aventura que va más allá de la…
Cómo Abrir un Negocio en Juneau: Guía Completa para Emprender en la Capital de Alaska
Alaska

Cómo Abrir un Negocio en Juneau: Guía Completa para Emprender en la Capital de Alaska

Hispanos Emprendedoresagosto 6, 2025
ADVERTISEMENTJuneau, la singular capital de Alaska, se erige como un faro de oportunidades para emprendedores…
Cómo Emprender en Alaska, Estados Unidos: Guía Completa para la Última Frontera
Alaska

Cómo Emprender en Alaska, Estados Unidos: Guía Completa para la Última Frontera

Hispanos Emprendedoresagosto 6, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con emprender en Estados Unidos a menudo evoca imágenes de las bulliciosas calles de…

Ya cumplidos con los requisitos estatales se procede a realizar las gestiones que exige la legislación de Miami. El gobierno de la ciudad indica que a los food trucks se les solicita un recibo de impuestos comerciales (BTR) para el cual tienen que presentar: 

1- Certificado de inspección del Departamento de Salud del condado de Miami Dade.

2- Certificado de inspección del Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida, División de Hoteles y Restaurantes.

3- Prueba de seguro válido. Generalmente piden el de responsabilidad general, sumado a uno de propiedad personal comercial.

4- Número de identificación del vehículo.

5- Un BTR de vendedor ambulante dado por el condado de Miami Dade.

Toma en cuenta que la ciudad no autoriza que los camiones de comida funcionen dentro de un radio de 500 pies de otro establecimiento de servicio de comida, gasolina y gas. Tampoco de otras fuentes de energía combustible y de algunas zonas de hábitat natural.

Lo siguiente es obtener el Certificado de Uso por el que tendrás que dar información sobre el negocio como el horario de atención. También hay que consignar una copia de la licencia estatal de servicios de alimentos. Se renueva anualmente.

Para saber cuáles requisitos necesitas para solicitar el Certificado de Uso ingresa en este enlace: https://www.miamigov.com/estart/Home. Mientras que para solicitarlo junto al comprobante de impuestos comerciales entra en https://business.estart.miami/projects/886710/direct/btrcu

Los camiones deben mostrar siempre una copia de su declaración jurada de la ciudad en la que se certifica que cumple con los requisitos operativos. No se autoriza la venta de bebidas alcohólicas y está prohibido el funcionamiento de food trucks en el Distrito 3.

Proyección de los food trucks para 2022

Estudios apuntan que la industria de camiones de comida crezca en 2022 un 3.4%, su valor actual es de 1.2 mil millones de dólares. Hoy en día operan unos 35 mil 500 camiones en Estados Unidos y están trabajando en estos más de 40 mil personas. 

Se estima que para iniciarse en este negocio se gasta alrededor de 50 mil y 60 mil dólares de acuerdo a Food Truck Nation. Gran parte del dinero se lo lleva gestionar las licencias y permisos, el costo varía dependiendo el estado. Tienen ingresos anuales entre 250 mil y 500 mil. 

Florida tiene 502 food trucks operando y se ubica en el tercer lugar en el ámbito nacional, el primer puesto es para California con 753 y el segundo para Texas con 549. Son los tres estados más visitados del país, por lo que se considera que el turismo es clave en el desarrollo del sector. 

El 40% de los camiones de comida se mantienen en el negocio tres años después de su lanzamiento. Los que fracasan es por tener una mala planificación. Por no contar con un presupuesto adecuado, mala implementación del marketing o un servicio al cliente deficiente. Pero también debemos tomar en cuenta el impacto que tuvo la pandemia del covid-19. 

Sobrevivieron los que se reubicaron en zonas residenciales o los que se asociaron a tiendas de comestibles y hospitales. En definitiva, la tasa de supervivencia está estrechamente relacionada con la capacidad de adaptarse a la demanda de los clientes. 

La tendencia actual en la industria son los productos ecológicos, ingredientes de origen local o sostenible. Se interesan más por los menús veganos o hechos a base de plantas, además de las opciones sin gluten y de la sustitución de la azúcar refinada. Aparte sigue la popularidad de los camiones inteligentes que ofrecen pedidos anticipados. 

Notas Relacionadas:

  • Permisos para food trucks en Nashville
  • Cómo tener un food truck en Tennessee – Hispanos Emprendedores
  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces? – Hispanos Emprendedores
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos –
  • ¿Cuánto cuesta abrir un camión de comida en Estados Unidos?
  • Cómo abrir food trucks en New York
  • Cómo tener un food truck en Tennessee
  • Cómo tener un food truck en Chile

Notas Relacionadas:

Cómo obtener la licencia comercial en Clarksville

Ventajas de adquirir una franquicia en Estados Unidos

Hispanos Emprendedores

Cómo registrar un negocio de maquillaje profesional

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Huntsville Alabama
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

julio 28, 2025
Alabama State Capitol building in Montgomery
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

julio 28, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
Cómo abrir compañía de camiones en Washington

Cómo abrir compañía de camiones en Washington

Por qué WordPress es el mejor lugar para hacer su sitio web

Por qué WordPress es el mejor lugar para hacer su sitio web

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Emprender en Arizona: La Guía Completa para el Éxito en el Estado del Gran Cañón
  • Cómo Abrir un Negocio en Phoenix: La Guía Completa para Emprendedores Hispanos
  • Ideas de Negocio en Arizona: Emprende en el Estado del Gran Cañón

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?