Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Cómo financiar tu empresa en USA

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 19, 2024
Reading Time: 6 mins read
0
Cómo financiar tu empresa en USA

Cómo financiar tu empresa en USA

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Investigaciones indican que siguen creciendo los negocios propiedad de latinos en los Estados Unidos. Además aportan considerables ganancias al país. Para que te unas a la tendencia Hispanos Emprendedores te informa cómo financiar tu empresa en USA.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Préstamos para iniciar un negocio en usa

Cada una de las empresas tiene necesidades específicas, por lo que no hay solución financiera para que se adapten a todas. Por eso es necesario evaluar cuánto financiamiento inicial es necesario.

Primero calcula los costos de lanzamiento, porque antes de abrir ya tendrás cuentas por pagar. Con este paso podrás calcular ganancias, obtener préstamos, atraer inversionistas y ahorrar.

Recuerda que los costos de lanzamiento más comunes son por el equipo, suministros, licencias, permisos, seguro, inventario, sueldo de empleados, publicidad. Además del marketing, servicios públicos, contador y creación del sitio web.

Una vez que determines cuales son los gastos, clasifícalos en gastos de una vez y gastos mensuales, súmalos para tener una idea de cuánto capital necesitarás y cuando. Pedir un credito para negocios es una paso bien importante, y así lo debes asumir.

Cómo financiar tu empresa en USA

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Read More
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Read More
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Read More
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Read More
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Read More
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…
Read More

La forma en que decidas financiar tu empresa incidirá en la manera en la que esta operará y se estructurará. Pero no te preocupes, porque existen varias formas de financiar tu empresa en USA.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Las alternativas que tenemos para ti son:

1- A través de la familia y amigos

El autofinanciamiento permite aprovechar los recursos propios para sostener el negocio. Puedes recurrir a tu familia y amigos para obtener el capital que necesitas, así tendrás pleno control y asumirás todos los riesgos.

Aprovecha si familiares o amigos quieren echar a andar un negocio y depositan en ti la confianza para hacerlo exitosamente. Una alternativa es que den el aporte financiero a cambio de una parte de la empresa o a través de un préstamo.

Esta manera tiene la ventaja de ser más rápida y con menos burocracia que un banco. Pero debes tener en cuenta de que si las cosas no marchan como planeaban la relación personal se podría ver afectada. Lo ideal es tener un acuerdo por escrito y dejar claros los riesgos de la inversión.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

2-Capital de riesgo de inversionistas

Algunos inversionistas aportan fondos para arrancar empresas a cambio de una parte de la misma y de una participación activa. Generalmente estos se enfocan en empresas de alto crecimiento, invierten para obtener patrimonio neto. También asumen más riesgos para tener mayor rendimiento y su horizonte de inversión es más largo que el financiamiento tradicional.

Si te inclinas por esta alternativa prepárate para dar una parte del control del negocio por el dinero que recibirás. Para ello tienes que buscar un inversionista quien revisará el plan de negocios para validarlo. Luego se realiza la auditoría de compra, se establecen los términos y se efectúa la inversión.

3-Préstamo con garantía hipotecaria

Al poseer una casa puedes pedir un préstamo con garantía hipotecaria para financiar tu emprendimiento. Usualmente las tasas de interés de este tipo de préstamos son mejores que los de los comerciales.

Además este préstamo lo puedes usar para cualquier propósito, pero debes recordar que si no puedes mantenerlo corres el riesgo de perder la propiedad.

4-Financiamiento colectivo

Este es la llamada plataforma crowdfunding o micromecenazgo que es el que recoge fondos de parte de una gran cantidad de personas para las empresas. Cabe destacar que son pequeñas aportaciones y estas personas no esperan participación en el negocio, sino la satisfacción de ayudar, un regalo o reconocimiento.

Es un riesgo muy bajo para los dueños de la empresa, lograrás mantener el control y si falla el plan no tendrás que devolver el monto de la inversión. Para lograrlo debes tener un buen posicionamiento en el mercado para que se decidan a apoyarte.

5-Préstamo para pequeñas empresas

También puedes pedir un préstamo para pequeñas empresas. Para incrementar las posibilidades de aprobación debes presentar un plan de negocios, una hoja de gastos y proyecciones para los próximos 5 años. Cuando tengas estos requisitos contacta a los bancos y uniones de crédito para comparar ofertas y elegir el que ofrezca mejores términos.

6-Programa de microcréditos de la SBA

La SBA (Small Business Administration) otorga préstamos de hasta 50 mil dólares para ayudar a las pequeñas empresas para que inicien operaciones o se expandan. Debes buscar un prestamista intermediario que es el que te va a informar sobre los requisitos que necesitas.

Puedes usarlo para capital de trabajo, inventario, suministros, muebles, equipos, e instalaciones.

7-Acción

Recurre a esta red de microfinanza y préstamos para pequeñas empresas que tiene oficinas en todos los estados de USA.  Acción ofrece financiación inicial de hasta 50 mil dólares, pero el negocio debe tener 6 meses funcionando y demostrar que tiene suficiente flujo de caja para cancelar el préstamo.

8-Financiamiento o factoraje de facturas

Este es un proveedor de servicios que les da el dinero de las cuentas por cobrar pendientes de la empresa. De esta forma el negocio tiene el flujo de caja necesario para seguir funcionando mientras los clientes pagan las facturas pendientes.  Puede ser una alternativa interesante.

Cómo conseguir prestamo para negocio

Conseguir un credito para negocio en USA puede ser complicado en algunos casos, pero esperamos que con esta guía veas un poco más sobre las diferentes formas que existen de financiar tu negocio, en el artículo de Los mejores bancos de USA para pequeños negocios. Además te decimos Cómo registrar una LLC en USA que seguramente te servirá para iniciar.

Notas relacionadas:

  • Cómo conseguir un préstamo empresarial como propietario de una pequeña empresa hispana
  • Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU – Hispanos Emprendedores
  • Opciones de financiamiento para emprendedores en Chile
  • Consigue un préstamo SBA para tu negocio
  • Qué significa emprendedor
  • Tarjetas de crédito para emprendedores en USA: Todo lo que necesitas saber
  • Financiamiento a negocios hispanos, un reto por superar
  • Préstamo SBA para tu negocio: ¿cómo conseguirlo? – Hispanos E.
  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces?

Notas Relacionadas:

Nuevo Domino's en Clarksville de mano de un hispano

¿Cuáles son los negocios del futuro?

8 libros para emprendedores que debes leer

Fin de semana sin impuestos en Tennessee

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
8 Herramientas tecnológicas para emprendedores

8 Herramientas tecnológicas para emprendedores

¿Cómo obtener un préstamo en Florida?

¿Cómo obtener un préstamo en Florida?

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades
  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?