Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Mejores compañías de internet para empresas en EE. UU.

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 5, 2025
Reading Time: 11 mins read
0
Mejores compañías de internet para empresas en EE. UU

Mejores compañías de internet para empresas en EE. UU

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La interconexión es fundamental para las empresas de todas las áreas y más en la actualidad que el comercio electrónico se ha afianzado. Es por ello, que uno de los pasos claves para tu negocio es conocer las mejores compañías de internet para empresas en EE. UU. Hispanos Emprendedores te ayudará en esta tarea.

RELATED POSTS

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Uso del internet en EE. UU

Desde 2020 con la aparición de la pandemia más de la mitad de la población mundial se conectó a internet de acuerdo a la empresa Statista. EE. UU se sitúa en el tercer lugar entre los mercados en línea más grandes al contar con 313 millones de usuarios activos. 

El primero es India y luego se ubica China. El 90% de sus habitantes tiene acceso a la red. Esto es un factor importante al ser uno de los centros de innovación tecnológica y hogar de empresas lideres del ramo. 

Con el confinamiento los estadounidenses se volcaron a usar el correo electrónico, los motores de búsqueda, las plataformas de video y las redes sociales. Se ha visto como crece la demanda de las plataformas, aplicaciones y mensajería instantánea de las redes. Desde 2020 las han utilizado unos 223 millones, siendo el favorito Facebook. 

Mientras que, cerca del 50% del tráfico se originó desde los dispositivos móviles. Se estima que los usuarios del internet móvil en la nación norteamericana lleguen a 300 millones para 2026. Pero también los emplean para hacer compras, repercutiendo positivamente en el comercio minorista online y el m-commerce que crecen cada vez más.

Pese a las cifras alentadoras aún muchos sitios del país no tienen acceso al ciberespacio. Esta disparidad afecta a varios grupos demográficos. En Estados Unidos hay miles de proveedores de servicios de internet, aparte de los operadores inalámbricos sin licencia y las empresas locales. Sin embargo, no todos los estados tienen el mismo nivel de conectividad.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Nuevo México es el más afectado. Ocupó el último lugar de la lista de estados al tener la velocidad de banda ancha más lenta. A diferencia de California y Nevada que tienen las características geográficas similares, pero están entre los mejores conectados. Nueva Jersey, Maryland, Virginia y Texas lideran el ranking de banda ancha más veloz. 

El principal obstáculo para obtener un mejor servicio es el costo. Cerca del 35% no está suscrito por este motivo, llega a ser más caro que en Asia y Europa. Además, las opciones son limitadas en varias partes del país. Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) el 6% no tienen proveedores de internet cerca. 

¿Qué es y cómo elegir un Proveedor de Servicio de Internet?

El ISP surgió a finales de los años 80 y son empresas que proporcionan acceso y servicios relacionados con internet. Conectan a los clientes con otros por medio de redes. Generalmente, incluyen también servicios de comunicación de datos, conexión telefónica y televisión por cable.   

Dichos proveedores pueden ser comerciales, privados, propiedad de la comunidad y sin fines de lucro. Suministran diversidad de servicios como internet por cable o fibra óptica. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

¿Pero cómo seleccionar el adecuado? Primero evalúa cuáles están disponibles en tu ciudad, qué velocidades de carga y descarga necesitas y la diferencia de precios entre los planes. Aparte de la ubicación y disponibilidad de banda ancha. 

La elección de un ISP comercial dependerá de las necesidades de la empresa y el tipo de aplicaciones que usa. Usualmente, los negocios requieren transferencia de datos ilimitada con un amplio ancho de banda. 

De esta forma, las aplicaciones de alta velocidad funcionarán bien. Hay que considerar también las necesidades a mediano y largo plazo. Es factible que estas cambien. Por ello otro factor a considerar es la facilidad para cambiar de plan, y si dan periodo de prueba o imponen multa. Por lo general los negocios se inclinan por el ISP de alta velocidad que utiliza cable o DSL (línea de suscriptor digital).

Asimismo, es importante que la empresa cuente con un servicio técnico de nivel y especifique el costo de cargo que aplicarán por este. Cabe aclarar, que la FCC estableció que se considera banda ancha cualquier conexión que tenga velocidad de descarga de al menos 25 Mbps.

A la hora de contratar pregunta por el tipo de conexión, averigua la opinión de los clientes y el límite de datos. Aparte consulta por los servicios de software, seguridad, la nube y hardware. Considera también cuántos empleados usan a la vez el internet y para qué. 

Mejores compañías de internet para empresas en EE. UU

El 30% de las empresas necesitan una velocidad de internet de 50 Mbps, con velocidad de descarga de 1000 Mbps. Este aspecto es una de las principales preocupaciones de los negocios que habitualmente deben descargar archivos. Así como ejecutar software de venta, transmitir video y audio. 

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
EmprendedoresEmpresas

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Hispanos Emprendedoresmayo 13, 2025
ADVERTISEMENTTrabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos profesionales y emprendedores hispanos que buscan…
Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
EmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Hispanos Emprendedoresabril 25, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de comida desde la comodidad de su hogar en Nueva York representa…
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
EmprendedoresEmpresas

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Hispanos Emprendedoresabril 11, 2025
ADVERTISEMENT¿Sueñas en grande? ¡Excelente! Comprar carros en subastas en Estados Unidos es una oportunidad de…
Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀
EmprendedoresEstados Unidos

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Hispanos Emprendedoresabril 8, 2025
ADVERTISEMENTEl auge del comercio electrónico abre puertas increíbles para los emprendedores hispanos en Estados Unidos….
¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

Hispanos Emprendedoresmarzo 21, 2025
ADVERTISEMENT¡Hola, futuro emprendedor gastronómico! ¿Te imaginas deleitando a los paladares de Atlanta con tus creaciones…
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

Hispanos Emprendedoresmarzo 19, 2025
ADVERTISEMENTNota importante: Los costos de permisos y licencias mencionados en este artículo son aproximados y…

Existen proveedores  que con un buen precio y garantías de fiabilidad pueden ofrecerles un servicio óptimo. Estamos claros que la mayoría de las empresas dependen de la conexión a internet para realizar sus operaciones, así que no es un lujo. Si el servicio no funciona como debería les costará mucho dinero. Podemos contar entre las mejores compañías de internet para empresas en EE. UU a:

1-Verizon

Esta empresa oferta planes de entre 200 a 940Mbps con un costo mensual entre $69 a $249. Es decir, cuenta con el mejor ISP comercial de alta velocidad en general, confiabilidad y soporte. 

Cuenta con planes DSL comerciales que no llegan a 25 Mbps, pero los de fibra ofrecen conexiones cercanas a un gigabit. Su plan llamado Fios Gigabit Connection alcanza un máximo de descarga de 940 Mbps con velocidades de carga de hasta 880 Mbps. Este cuesta $249, el de 300 Mbps, $129 y el de 200 Mbps, $69. Las tarifas y los cargos por equipo no están incluidos en estos precios.

Recientemente lanzó Internet empresarial 5G. Es inalámbrico ultrarrápido, con tecnología de banda ultraancha 5G que está disponible solo para algunas áreas. Si lo contratas mantendrán el precio por diez años. El de 100mbps tiene un costo de 69 dólares, el de 200Mbps de $99 y el de 400Mbps de 199, más impuestos.

Verizon tiene un buen servicio al cliente. Fue ubicado en el segundo lugar de satisfacción del cliente entre las pequeñas y medianas empresas por el gigante de análisis de datos JD Power. 

Cabe destacar que pone a disposición muchos planes con velocidades simétricas, es decir, la misma velocidad de carga y descarga. A éstos pueden acceder negocios de cualquier tamaño. 

Sus paquetes de alta velocidad suministran a las empresas: Almacenamiento de respaldo en línea, seguridad, soporte técnico prioritario y Wi-Fi para invitados. A esto se le suman funciones como banda ancha comercial, Ethernet, IP privadas, servicios de longitud de onda, etc.

Es ideal para negocios que usan software basado en la nube, que lo requieren para comunicarse y las de servicios en línea.

Su principal desventaja con respecto a otras empresas que brindan este servicio es que exigen firmar un contrato de 2 años. El mismo se renueva automáticamente. Su cancelación anticipada costará el 35% de la mensualidad básica por el resto del plazo. 

Además, solo está disponible en algunas zonas metropolitanas en 9 estados de la costa este. 

2-Frontier Comunications

Es la opción más económica debido a que brinda planes de alta velocidad a precios asequibles. También incluye ofertas de fibra con velocidades simétricas gracias a la compra de algunas redes de Verizon Fios. 

Cada plan tiene acceso gratis a Frontier Business Suite que es un servicio regular de $800 al año. También adquieres una línea SmartVoice, un teléfono habilitado para Wi-Fi. Además de entrada y copia de seguridad de 200 GB de datos en la nube en cualquier lugar, seguridad para múltiples dispositivos y enrutador Wi-Fi optimizado. 

Su internet de alta velocidad tiene un valor de menor de $150 mensual. La instalación de fibra es gratuita lo que es un buen ahorro para las empresas pequeñas y los emprendedores. 

Casi todos los planes comerciales tienen una tarifa fija por 24 meses. Pero todo no es positivo. Algunos clientes se quejan de que presenta tiempo de retraso en la transferencia de datos lo que hace fallar la transmisión de videos, por ejemplo. Otro punto a mejorar es su servicio al cliente. Así que hay que valorar el beneficio precio-confiabilidad. 

3- AT&T

Oferta una conexión gigabit de velocidad simétrica y planes de fibra ultrarrápida. Es la recomendada si quieres internet comercial más rápido. Alcanza velocidades de carga y descarga de 1,000 Mbps.

Son varios los planes de fibra de esta empresa que dan la posibilidad de velocidades simétricas, pero a una mensualidad elevada. Si tu negocio usa aplicaciones de carga pesada y software de comunicación en tiempo real lo mejor es usar esta opción. 

Su plan Fibra empresarial 1 GIG cuesta $150. La compañía contrarresta sus altos precios con un estupendo servicio al cliente. AT&T ocupó en 2020 el primer lugar en satisfacción al cliente (pequeñas y medianas empresas) valorado por JD Power. 

4-Comcast Business

Es popular por sus planes de fibra con velocidades simétricas de hasta un Gbps. A pesar de que sus precios no son bajos compite con Verizon y AT&T. 

Su plan Internet empresarial 1G es de $339.99, es uno de los servicios de mayor velocidad que encontrarás. El más económico es el Internet de inicio por $69.95, le sigue el Internet empresarial 100 a $109.99.

La instalación es gratis, otorga un periodo de prueba de un mes y da acceso a muchas aplicaciones, software y herramientas adicionales (Wi-Fi y seguridad). Adicionalmente, brinda soporte técnico sin costo las 24 horas y toda la semana. 

Si te afilias a la función Comcast Business Connection Pro te conectarás a una copia se seguridad inalámbrica 4G LTE si se cae la conexión. 

Por otra parte, ostenta una mala reputación entre los clientes residenciales, más no así entre los comerciales. En general, lo califican como un internet confiable y rápido. Está disponible en 39 estados. 

Pueden beneficiarse cafeterías, bares, restaurantes y empresas que dan servicio las 24 horas (hospitales, servicios de socorro, relaciones públicas, entre otras). De igual forma las de gestión de proyecto y asistencia fiscal.

5- Google Fiber 

Es propiedad de Google, Alphabet y provee internet con conexión de fibra óptica en 18 ciudades. Tiene una buena atención al cliente, distinguiéndose por su cuadro de chat. Es una excelente alternativa para pequeños empresarios y negocios con necesidades simples como ferreterías, tiendas de comestibles y boutiques.

Su plan de 100 mbps alcanza un costo de $70, el de 250 mbps asciende a 100 y el de 1,000 mbps a $250. Los paquetes suman Wi-Fi de alto rendimiento, Enrutamiento Gigabit para mejores cargas y descargas y cortafuegos.

De igual manera Google Fiber  ofrece planes no comerciales que le pueden servir a pequeñas empresas que funcionan en el hogar. Van desde 50 a 160 dólares, algunos incluyen TV. No establece alquiler por el primer enrutador y el proceso de registro e instalación es menos exigente que en otros proveedores. 

Para empresas rurales

1-Viasat

Es un proveedor satelital de internet con amplia disponibilidad. Opera donde otros ISP no lo hacen. Su oferta para empresas posee velocidades de descarga de entre 35 Mbps a 100 Mbps. 

Su tecnología garantiza su buen funcionamiento desde cualquier lugar. El plan Ilimitado Platino 100 (100 Mbps) tiene un costo de $169.99, también tiene de 50 Mbps, 25 Mbps y 12 Mbps.

La parte negativa es que tiene límite de datos. Así que si los agotas y usas más de los datos diarios se ralentizará la conexión.

2-Spectrum

Esta empresa proporciona conexión por cable de hasta 1000 Mbps sin contrato. La principal ventaja es que a este tipo de internet se accede desde los módems que usa la TV por cable. Igualmente, instala fibra en algunas áreas, pero es limitado. 

Para clientes comerciales pone a disposición planes de alta velocidad (100, 300/400 y 1000). Sus costos oscilan entre $149.99 y $64.99. Sus fallas son la velocidad de carga y el servicio al cliente. Es una alternativa ante los caros proveedores de DSL y fibra que presionan con contratos prolongados. 

Está disponible en 41 estados, incluido Hawái y tiene críticas mixtas sobre su servicio al cliente. Es recomendable para empresas de entretenimiento (bares, peluquerías, salones de belleza, etc.), agencias de marketing y tiendas físicas. 

  • Cómo tener una empresa constructora en EE.UU
  • CORFO: NUEVO RETO DE INNOVACIÓN
  • El móvil domina las conexiones a internet
  • Cómo Elegir a los Mejores Agentes Inmobiliarios para la Venta
  • ¿Qué productos vender por internet en Chile?
  • Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos
  • Cómo comprar en Alibaba: Guía paso a paso

Notas Relacionadas:

Nuevo Domino's en Clarksville de mano de un hispano

Negocios que dejan más ganancias en EE. UU. en 2022

Negocios para emprender en Washington DC

¿Quieres ser electricista en Tennessee? Te explicamos cómo

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos
Emprendedores

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

mayo 13, 2025
Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

marzo 21, 2025
Next Post
Negocios desde casa para jóvenes

Negocios desde casa para jóvenes

Vender comida desde casa

Vender comida desde casa en Estados Unidos

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?