Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Modelos de negocios digitales más utilizados

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 18, 2024
Reading Time: 6 mins read
0
La transformación digital abrió un abanico de posibilidades en el sector de negocios que han podido satisfacer las exigencias de los clientes y el mercado. Si estás pensando en poner en marcha una empresa Hispanos Emprendedores te cuenta cuáles son los modelos de negocios digitales más utilizados.

Cómo registrar un negocio oLa transformación digital abrió un abanico de posibilidades en el sector de negocios que han podido satisfacer las exigencias de los clientes y el mercado. Si estás pensando en poner en marcha una empresa Hispanos Emprendedores te cuenta cuáles son los modelos de negocios digitales más utilizados.nline en Tennessee

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La transformación digital abrió un abanico de posibilidades en el sector de negocios que han podido satisfacer las exigencias de los clientes y el mercado. Si estás pensando en poner en marcha una empresa Hispanos Emprendedores te cuenta cuáles son los modelos de negocios digitales más utilizados.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

¿Qué es un modelo de negocio?

Es la manera en la que una empresa crea, entrega y captura el valor para el cliente. Es decir, es una herramienta que te permitirá definir lo que vas a ofrecer al mercado. Cómo lo vas a hacer, a quién le vas a vender y cuál será la forma de generar ingresos.

Va más allá de ganar dinero porque también descubre quiénes son los clientes y habla de cómo llegar a estos. Además de cuáles cosas tienes que hacer para darles tu propuesta de valor y la estructura de costos tendrás. En pocas palabras es la visión total del negocio.

Lo definen tres elementos, la rentabilidad, la escalabilidad (que conquiste el mercado) y la repetibilidad (que puedan ser replicables). Determinar tu modelo de negocios ayudará a saber cómo está hecho, cómo se puede modificar, pulir o moldear.

En tanto, los modelos de negocios digitales son los que se aplican a las empresas que operan online y aprovechan la tecnología para mejorar sus servicios. Para dar propuestas de valor y monetizar.

Modelos de negocios digitales más utilizados

Con los cambios en los negocios digitales hemos visto el desarrollo de algunos sectores como los medios de comunicación. Así como aerolíneas, turismo o intermediarios financieros, ¿pero cuáles modelos de negocios digitales son los más usados?.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

A continuación te presentamos de los modelos de negocios que resaltan:

1-Enterprise

Se basa en la venta de servicios o software a otros negocios mediante una licencia de uso única. Los contratos generalmente tienen términos de uso fijos y temporales. Se renuevan cada cierto tiempo. Un ejemplo de este tipo es KPMG y otras grandes consultoras.

2-Suscripción

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Es uno de los que más se ha desarrollado tras la popularidad de internet en el nuevo milenio. Se trata de vender un producto o servicio a los clientes por una paga recurrente. Si no lo cancela no tendrá acceso a este. Se enfocan en clientes directamente, no tanto a otras empresas como lo servicios de entretenimiento: Netflix, HBO y Amazon Prime.

Cuenta con una base de clientes fijos por un periodo de tiempo y un flujo continuo de ingresos predecibles porque se pagan por adelantado. Pero para mantenerse en la cúspide deben ofrecer contenido original lo que los hace gastar una gran cantidad de dinero para producirlos.

3-SaaS (Software as a Service)

Es una variación del modelo de suscripción, está más asociado a empresas o startups. Los clientes también han de pagar una cantidad por el servicio. No costean el software, sino que pagan por usarlo. El proveedor se encargará de mantener su buen funcionamiento. Ejemplos claros son Zoom, Shopify, Asana, Google Docs y Microsoft Office 365, etc.

4- Transaccionales

Son los que generan ingresos por medio de la facturación de comisiones por el uso de su plataforma. Usualmente estos modelos los usan empresas de finanzas o de la banca: PayPal, Skrill o Stripe, que cobran comisión por cada operación que se realiza.

5-Ecommerce

Es el que se dedica a la venta de productos por internet y que va en aumento. Cada día aparecen más tiendas online exitosas, tendencia a la que se han unido las grandes marcas.

Es fácil de implementar y no necesita una gran inversión para iniciar. Usa el sitio web o las redes sociales para realizar las transacciones y llegar al consumidor. Es clave para los emprendedores. Amazon, Dell, eBay y ThinkGeek son muestras exitosas de este modelo.

6-Freemium

Ofrece un producto o servicio gratis para engancharte y te lleves su servicio de pago dando ventajas adicionales. Es decir, es una doble oferta, pero se reserva el buen contenido llamándolo Premium. Este atrae una gran cantidad de usuarios para usar el servicio gratis.  

Les muestra mediante estrategias de marketing los beneficios que pueden obtener si contratan el de pago. Google Drive, Candy Crush, Pokemon Go y Spotify son modelos Freemium.

7-Marketplace

Se distinguen por poner en contacto a las partes (cliente y ofertante) que participarán en la transacción de productos o servicios. Dicho contacto se da sin intermediario. Debe estar muy atento a las demandas del mercado. Por ejemplo LinkedIn, Uber, Airbnb, Ebay, etc. Algunos se financian con publicidad y otros cobran comisión por cada transacción.

8-Código abierto

Distribuyen software libre para crear grandes comunidades integradas principalmente por especialistas como programadores y desarrolladores que colaboren. Se ven mucho en dispositivos móviles con sistemas operativos libre, plataformas en la nube, servidores web y plataformas educativas.

Para que sea rentable ofrecen productos o servicios asociados con dicho software y hasta por suscripción como Red Hat.

También son famosas Talend, Hortonworks, DataStax, Cloudera, Elastic, GitHub, Databricks y SugarCRM.

9-Servicios online

Ofrece servicios profesionales a través de internet. Coach, consultor, terapeuta, instructor son los que están llamados a usar este modelo. Deben trabajar su marca personal, crear un sitio web e implementar estrategias para captar clientes. Un caso de éxito es la de la coach de celebridades y empresas Karen Hoyos con su empresa Dios Sabe Vender.

10- Dropshipping

Es un modelo que permite a los emprendedores vender productos sin la necesidad de tener un stock almacenado. Por medio de este se ofrecen productos de terceros en una plataforma propia como los de e-commerce.

La diferencia es que ese tercero será el que envíe la mercancía directamente al cliente. Es una especie de intermediario que se enfoca solo en la comercialización. AliExpress se basa en este modelo.

Notas relacionadas:

  • Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos
  • Cómo ganar dinero extra desde casa – Hispanos Emprendedores
  • Cuáles son los negocios online mas rentables en Chile –
  • Importancia de un CRM, los 5 software más destacados
  • Cómo definir el modelo de negocio de su empresa: Consejos y estrategias
  • Pasos para abrir una empresa en Florida
  • Cómo vender más por Internet 2024

Notas Relacionadas:

Nuevo Domino's en Clarksville de mano de un hispano

Cómo iniciar un negocio sin dinero en línea

¿Cómo emprender un negocio en solitario?

Cómo emprender en Nueva York

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
9 preguntas sobre las licencias de negocio en Tennessee

9 preguntas sobre las licencias de negocio en Tennessee

Mejores ciudades en USA para emprendedores

Mejores ciudades en USA para emprendedores

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Ideas de negocio en Georgia USA: Un plan para tu futuro empresarial 💡
  • Cómo Emprender en Atlanta: Una Estrategia Completa para tu Negocio
  • Emprender en Georgia: Un horizonte de oportunidades empresariales

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Florida
  • Georgia
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?