Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Negocios internacionales para emprender

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
julio 5, 2023
Reading Time: 7 mins read
0
Negocios internacionales para emprender

Negocios internacionales para emprender

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La exportación representa una gran oportunidad de crecimiento para las empresas. Pero muchos no se atreven a emprender la aventura fuera del mercado local. Para que conozcas más sobre este tema en Hispanos Emprendedores te decimos cuáles son los negocios internacionales para emprender.

RELATED POSTS

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Si eres emprendedor y te arriesgas a vender fuera de tu país podrás llegar a una base de clientes más amplia. Así aumentarás las posibilidades de captar una mayor cuota de mercado, incrementar las ventas y bajar los costos de producción. También ayudará a no depender totalmente de un solo mercado y permitirá obtener conocimientos especializados en negocios internacionales. 

Usualmente los que se dedican a los negocios internacionales trabajan en grandes empresas. Pero en la actualidad internet les da la oportunidad a más personas con presupuestos limitados participar en mercados extranjeros. 

Brindan un abanico de oportunidades de emprendimiento gracias a que tienen un enfoque globalizado, multidisciplinario y multicultural. Es decir, pueden ser adquiridos en cualquier parte del mundo y manejar desde el país de origen.

Recordemos que la terminología y los procesos son parecidos en la mayoría de los países y esto facilita el intercambio comercial. En conclusión, los negocios internacionales son la oportunidad ideal para emprender. Todo motivado a su facilidad de acceder a la información, la ejecución comercial en internet y el ecommerce.

Negocios internacionales para emprender

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Para poder entrar en el mundo de los negocios internacionales es preciso investigar cuáles ideas pueden funcionar. Si cuentas con un producto, averigua la dinámica de mercados de diferentes países y si hay espacio para uno más. Es una mala decisión entrar en uno que esté saturado con ofertas similares a la tuya.

Mientras que, si aún no sabes qué vas a vender, haz un sondeo en los mercados que te llamen la atención. Por ejemplo, si vas a apuntar a China lo primero que hay que saber es cuáles son sus niveles de ingreso. 

Así como sus hábitos de consumo e identificar las estrategias de marketing más usadas en ese país. Busca datos en libros de expertos en el campo para reconocer donde están los consumidores que no tienen acceso al producto o a alguno similar. 

Algunas ideas de negocios internacionales para emprender son: 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

1-Venta de productos por internet

Es muy sencillo y cualquiera puede hacerlo. Montar una tienda online es muy fácil, rápido y no necesita gran inversión. Los consumidores exigen la presencia en línea de las marcas y que estén disponibles las 24 horas. El mercado internacional tiene un gran potencial para los negocios en internet. Concéntrate en analizar en facilitar métodos de pago en divisas importantes y dar opciones de envío internacional. Además de adaptar le contenido a tu nuevo público.  

2-Vender en un Marketplace

Usar eBay o Amazon para vender tus productos es una gran opción. Te permitirá entrar rápidamente a un sector importante del mercado, con la condición de pagar comisiones. Pese a que el riesgo es alto, sigue siendo menor que el de una tienda online propia. 

3-Franquicias y licencias

En caso de que tengas un negocio exitoso y desees formar parte rápidamente del mercado internacional lo más conveniente es que te inclines por las franquicias o licencias.

Ofrece la licencia de tu empresa a otras para autorizarlas a vender tu producto a cambio de regalías. Es una alternativa adecuada para los que ya tienen un negocio de importación y exportación. El trato requiere un capital mínimo, tiene menos riesgo, abre mercados cerrados, se mantiene el uso de la propiedad intelectual. Aparte se evita pagar impuestos a las importaciones.

Otra opción es la franquicia por medio de un contrato que autoriza a una empresa extranjera a usar una marca exitosa. Un ejemplo de esto son Subway, McDonald’s, Kentucky Fried Chicken, Best Western, etc. 

4-Fabricación por contrato y subcontratación

Innumerables empresas estadounidenses deciden fabricar sus productos en otros países porque les sale más barato. Suelen contratar a una empresa del país elegido. A esto se le denomina fabricación por contrato internacional o subcontratación.

El negocio contratante mantiene el control de diseño y desarrollo del artículo, además pondrá su marca en el producto terminado. Generalmente, los países elegidos son China, Indonesia, Vietnam e India que tienen mano de obra calificada a bajo costo. 

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
EmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Hispanos Emprendedoresabril 25, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de comida desde la comodidad de su hogar en Nueva York representa…
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
EmprendedoresEmpresas

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Hispanos Emprendedoresabril 11, 2025
ADVERTISEMENT¿Sueñas en grande? ¡Excelente! Comprar carros en subastas en Estados Unidos es una oportunidad de…
Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀
EmprendedoresEstados Unidos

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Hispanos Emprendedoresabril 8, 2025
ADVERTISEMENTEl auge del comercio electrónico abre puertas increíbles para los emprendedores hispanos en Estados Unidos….
¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

Hispanos Emprendedoresmarzo 21, 2025
ADVERTISEMENT¡Hola, futuro emprendedor gastronómico! ¿Te imaginas deleitando a los paladares de Atlanta con tus creaciones…
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

Hispanos Emprendedoresmarzo 19, 2025
ADVERTISEMENTNota importante: Los costos de permisos y licencias mencionados en este artículo son aproximados y…
(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.
EmprendedoresEstados Unidos

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

Hispanos Emprendedoresmarzo 18, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico mundo de los negocios en Estados Unidos, es fundamental estar al tanto…

Aparte de elaborar productos también son usados para desarrollo de software, procesos de contabilidad y procedimiento de reclamaciones, entre otros. 

5-Abrir un restaurante

Intenta expandir tu negocio abriendo un restaurante en el extranjero. Necesitas estudiar muy bien el mercado local y establecer las características de tu cliente objetivo. Si te decides por un lugar turístico debes considerar los cambios estacionales y la competencia. 

6-Comercio internacional

Investiga si cuentas con un mercado definido para tu producto o servicio en otros países y prueba sumar envíos al extranjero. Considera vender en línea, pero si quieres ir más allá contrata un agente en el país de destino para tener más información del movimiento comercial. 

7-Adquirir propiedades

Invertir en propiedades en áreas emergentes es una buena opción. Vale la pena buscar las que no se completaron por problemas financieros que se venden por un precio mucho más bajo. Seguramente te traerán un buen ingreso a corto plazo. 

En los últimos años han volteado la mirada hacia las propiedades vacacionales. Se ha incrementado el interés en usarlas para crear un negocio. Un administrador de propiedades local puede fungir como intermediario entre el dueño y los inquilinos. 

8-Importación y exportación

Comprar bienes en el extranjero para venderlos en el país y ofertar bienes nacionales en otros países es una forma antigua de negocio internacional. 

La importación de bienes da a las empresas varias ventajas, pero también exportarlos sería una excelente decisión. Aprovecha si tienes productos que se reutilicen con un mínimo esfuerzo en otros mercados o si se han agotado en ese mercado nacional. 

Pon atención a las regulaciones y prohibiciones debido a que hay que respetar los tratados de libre comercio establecidos. Asegúrate se contar con socios y fuentes adecuadas para sacar adelante el negocio. 

Pasos para crear un negocio internacional exitoso

Es primordial determinar qué quieres vender y en qué países puede ser exitoso. Mientras más específicos sean sus objetivos mejor resultará la apuesta. Así será más fácil encontrar socios o inversores. 

La clave de los negocios internacionales es colocar bienes o servicio donde no se producen eficientemente. Para ello se debe implementar un plan de internacionalización muy claro como lo hizo Bimbo. 

Esta empresa se enfocó en los consumidores mexicanos en Estados Unidos y luego en competir con las marcas de ese país. Su tercer objetivo fue expandirse a Latinoamérica con un método igual al que usaron con los clientes mexicanos. Se dirigieron a los pequeños negocios con consumo per cápita bajos.

Pasar a ser exportador presenta grandes desafíos, se tienen que tener en cuenta diversas variables. Hay que analizar los costos y precios, uso de la tecnología, aprender el nuevo idioma y conocer las reacciones de la competencia. Además de familiarizarse con el nuevo mercado que quieres abarcar. 

Expertos indican que lo mejor es buscar mercados similares al que ya has abarcado y elegir el momento adecuado para hacerlo. Determina el mercado meta, ponles atención a los estudios de mercado y elige la ruta por la que entrarás a éste. Aparte estudia los temas legales y fiscales, pon en marcha la campaña de marketing y asegúrate de cumplir con los retos logísticos. 

  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces?
  • Cuáles son los productos que más se venden en Chile
  • Por qué hacer negocios internacionales
  • ¿Cuánto tiempo lleva obtener una licencia de bienes raíces?
  • ¿Qué estudiar para ser agente de bienes raíces?
  • ¿Cuánto cuesta abrir un camión de comida en Estados Unidos?
  • Negocios para emprender desde casa

Notas Relacionadas:

Cómo abrir un food truck en New Jersey

Negocios para emprender en Washington DC

¿Cómo usar Stripe para recibir pagos por internet?

10 Errores que debes evitar al solicitar un préstamos para tu negocio

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Una imagen visualmente atractiva y realista que capture la esencia de un negocio de comida casera en Nueva York. Muestra una cocina casera luminosa y acogedora. En primer plano, hay una selección apetitosa de alimentos que típicamente se permiten bajo las leyes de alimentos caseros (como galletas recién horneadas, cupcakes simples, o frascos de mermelada casera) dispuestos de forma atractiva, quizás con empaques sencillos y elegantes (sin texto visible).
Emprendedores

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

abril 25, 2025
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
Emprendedores

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

abril 11, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas
Emprendedores

Food Truck Chicago 2025: Tu Aventura Culinaria sobre Ruedas

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito online en USA?

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito online en USA?

¿Cómo tener un negocio online en EE. UU?

¿Cómo tener un negocio online en EE. UU?

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
  • ¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
  • Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?