Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 14, 2024
Reading Time: 6 mins read
0
la ley de pago a 30 días.

la ley de pago a 30 días.

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

En Chile comenzó a regir la norma que promueve el pago oportuno a las pequeñas y medinas empresas (pymes). En Hispanos Emprendedores Concepción respondemos 5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días. Un texto que busca limitar la demora en los pagos y que este sector tenga liquidez para seguir operando. Actualización 2023 al final de la nota.

RELATED POSTS

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Cómo comprar en AliBaba.com

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Un logro para las pymes

Entre los retos que presentan las pequeñas y medianas empresas en Chile está el retraso en el pago de las facturas. Hasta ahora las empresas compradoras o beneficiarias de un servicio tenían entre 60 y 120 días para devolver el capital. Lo que presentaba un problema para continuar trabajando.

El objetivo de la ley que se promulgó en enero es establecer las condiciones para que las pymes reciban el pago oportuno. Desde hace algunos años este sector reclamaba una norma de este tipo, ya que las demoras en el pago de facturas es uno de sus principales obstáculos.

La ley establece nuevos plazos de pago y reglas más claras en este sentido. Además, hace referencia a otros temas relacionados como la emisión de guías de despacho electrónicas, intereses por retraso, inmutabilidad del monto a pagar, entre otros.

Se estima que 1 millón de pymes se beneficiarán con esta norma. Al recibir el pago oportuno podrán invertir y crecer. Y también significa que se establecerán relaciones comerciales más justas. El texto legal que entró en vigencia el 16 de mayo se aplicará de forma gradual a todas las empresas que sean emisoras y receptoras de facturas.

Medidas como esta mejoran el entorno del emprendimiento en Chile. De manera que si estás pensando en convertirte en empresario o ya tienes un proyecto en marcha, debes mantenerte al día con estos cambios.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Hispanos Emprendedoresabril 22, 2024
ADVERTISEMENTEn el mundo del comercio electrónico, entender las dinámicas del mercado y los productos online…
Cómo comprar en AliBaba.com
ChileEmprendedores

Cómo comprar en AliBaba.com

Hispanos Emprendedoresoctubre 31, 2023
ADVERTISEMENTTodos los emprendedores del mundo deben saber como comprar en AliBaba.com. En esta plataforma podrás encontrar…
Cómo registrar una marca comercial en Chile
Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Hispanos Emprendedoresoctubre 16, 2023
ADVERTISEMENTCuando inicias un negocio debes seguir estos pasos para registrar una marca comercial en Chile. Al hacerlo…
5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días
Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

Hispanos Emprendedoresoctubre 16, 2023
ADVERTISEMENTEn Chile comenzó a regir la norma que promueve el pago oportuno a las pequeñas…
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

Hispanos Emprendedoresoctubre 10, 2023
Conoce los requisitos para abrir una panadería en Chile con Hispanos Emprendedores. Montar una panadería…
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
ChileEstados Unidos

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

Hispanos Emprendedoresenero 21, 2023
ADVERTISEMENTEmprender y ser autónomo es una gran decisión en estos tiempos. Primero analiza cuáles son…

Repasamos los puntos más importantes de la Ley de Pago a 30 días.

  1. ¿Desde cuándo se aplica la ley de pago oportuno a pymes?

El texto legal comenzó a regir desde el 16 de mayo, cuatro meses después de su promulgación. Pero la aplicación será gradual para permitir que las empresas hagan los ajustes necesarios.

En principio, las empresas del sector privado tienen hasta 60 días para pagar las facturas pendientes. Así será hasta febrero de 2021. Mientras que las del sector público están obligadas a pagar en un lapso de 30 días desde el momento que comenzó a regir la norma. En este sentido, hay excepciones que incluyen los servicios de salud pública, municipalidades y Cenabast. Estos tienen plazo de 29 meses para comenzar a pagar a 30 días; es decir, hasta junio de 2021.

Otro plazo que se estableció es el de la entrega de las guías de despacho electrónicas. Estas deben emitirse a partir del 16 de enero de 2020, un año después de la publicación de la ley. En tanto que las sanciones administrativas por no cumplir los plazos de pago se aplicarán también un año después de la publicación.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
  1. ¿A qué sectores afecta la ley?

De acuerdo a la página oficial del gobierno la Ley de Pago 30 días es de aplicación general. Lo que quiere decir que afecta a empresas de cualquier tamaño, sean del sector público o privado.

Deja claro que quedan fuera del ámbito de aplicación las operaciones comerciales que se hagan fuera de Chile.

  1. ¿Se pueden establecer plazos distintos a 30 días?

Las empresas emisoras y receptoras de las facturas pueden acordar un plazo de pago distinto a los 30 días. Pero para que este convenio tenga validez debe presentarse por escrito ante un registro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Hay ciertas condiciones para que se pueda llevar adelante un acuerdo de este tipo. En términos generales, no deben demorar el pago de facturas de manera indebida, establecer pagos de intereses inferiores a los que dicte la ley, entre otros.

  1. ¿Qué ocurre si no se cumple con el plazo de pago?

La ley otorga a las pymes el derecho de cobrar intereses por mora cuando no se cumpla con el plazo de pago establecido. La empresa que emite la factura establecerá el monto de los intereses de acuerdo a lo que establece la norma.

Además de los intereses también se pagará una comisión moratoria. Esta comisión corresponde al 1 % del monto al que asciende la deuda.

  1. ¿A qué se refiere la competencia desleal por incumplimiento de pago?

Dentro del texto legal aparece el incumplimiento sistemático de los plazos de pago como un nuevo acto de competencia desleal. De esta manera se quieren evitar las conductas abusivas por parte de los clientes deudores.

Con la aplicación de esta norma se busca que haya mayor igualdad entre las pequeñas, medianas y grandes empresas. Asimismo, permitirá organizar mejor los procesos de compraventa, emisión de facturas, guías de despacho y pagos. Todo esto, en conjunto, favorecerá la gestión de los negocios.

Al tratarse de una norma nueva existen muchas preguntas sobre la ley de pago a 30 días que se irán aclarando los próximos meses. Lo que sí está claro es que busca un cambio de cultura en las empresas para que los más pequeños tengan la oportunidad de crecer. Si quieres saber más sobre emprendimiento, lee nuestra revista Hispanos Emprendedores.

Actualización 2023:

Implementación Gradual: La ley se ha implementado gradualmente, permitiendo a las empresas adaptarse a los nuevos requisitos. Inicialmente, se permitió un plazo de pago de hasta 60 días, que se redujo a 30 días, 25 meses después de la publicación de la ley.

Aplicación General: La ley se aplica de manera general a todas las empresas que emiten y reciben facturas dentro del territorio nacional de Chile.

Intereses y Cargos por Mora: La ley permite a las empresas cobrar intereses y una comisión por mora en caso de pagos atrasados.

Competencia Desleal: El incumplimiento sistemático de los plazos de pago se considera una práctica de competencia desleal según la ley.

Guía de Despacho Electrónica: Se ha introducido una guía de despacho electrónica para evitar demoras y complicaciones en el proceso de facturación.

  • Cómo funciona la facturación electrónica en Chile
  • Vender comida desde casa en Estados Unidos
  • Aplicaciones que necesitas en tu emprendimiento
  • Cómo solicitar la condonación de préstamos PPP
  • Qué necesito para vender comida casera en Florida

Notas Relacionadas:

¿Cómo crear tu empresa en un día en Chile?

¿Dónde comprar certificado digital SII?

Rendermedia: Una solución al mundo de la edición de videos

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cuáles son los productos que más se venden en Chile
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

junio 7, 2024
Cómo comprar en AliBaba.com
Chile

Cómo comprar en AliBaba.com

febrero 5, 2025
Cómo registrar una marca comercial en Chile
Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

febrero 5, 2025
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

octubre 10, 2023
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
Chile

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

abril 20, 2023
Cómo abrir un negocio online en Chile
Chile

Cómo abrir un negocio online en Chile

octubre 13, 2022
Next Post
Cómo registrar una marca comercial en Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Cómo elegir la ropa de Shein para revender: Guía para emprendedores

Cómo elegir la ropa de Shein para revender: Guía para emprendedores

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • ¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
  • Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
  • Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?