Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Empresas

Cómo obtener una visa de negocios en los Estados Unidos

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
mayo 11, 2023
Reading Time: 7 mins read
0
Cómo obtener una visa de negocios en los Estados Unidos

Cómo obtener una visa de negocios en los Estados Unidos

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Cómo obtener una visa de negocios en Estados Unidos

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

El Gobierno de los Estados Unidos otorga diferentes tipos de visa de no inmigrante a personas que viajan al territorio americano con el propósito de hacer negocios. Estas visas deben ser solicitadas en el extranjero y usted requerirá cumplir ciertos requisitos para poder aplicar a cada una de ellas.

A continuación, mencionaremos los tipos de visas de no inmigrante para fines de negocio. Es importante que ante cualquier duda consulte con la embajada americana de su país.

Tabla de contenidos

  • Visitantes de negocios B-1

Visitantes de negocios B-1

La visa B-1 es aquella que se otorga a las personas que viajan temporalmente a los Estados Unidos por cualquiera de los siguientes motivos:

  • Dar o recibir asesoría a empresas asociadas.
  • Participar en convenciones o conferencias científicas, educativas, profesionales o de negocios.
  • Liquidar propiedades.
  • Negociar contratos.

La visa de negocios B-1 se otorga de forma conjunta con la visa B-2, que se entrega a personas que viajan a los Estados Unidos con fines turísticos, para realizar visitas a familiares o amigos, las que van a realizarse un tratamiento médico o aquellas que participarán en actividades de razón social.

Debido a que estas visas están diseñadas única y exclusivamente para visitas temporales es importante que usted demuestre ante el oficial consular que su visita será específicamente para negocios y placer y durará un tiempo determinado. También debe dejar en evidencia que posee el dinero suficiente para cubrir sus gastos durante su estadía en los Estados Unidos y, por último, pero no menos importante, es necesario que demuestre que tiene suficientes vínculos familiares y económicos en su país de origen que lo obligan a regresar.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Requisitos para solicitar la visa B-1/B-2:

  1. Llenar en línea el Formulario DS-160. Este formulario consta de una serie de preguntas sobre su visita a los Estados Unidos, entre otros aspectos como datos personales, información de su actual empleo, etc. El formulario debe ser escrito en inglés. Le recomendamos leerlo y llenarlo con calma y registrar datos veraces. Una vez completado el formulario usted podrá programar una cita. Asegúrese de imprimir la hoja de confirmación del formulario ya que tendrá que presentarlo ante la embajada el día de su cita.
  2. Tener un pasaporte válido y vigente por más de seis meses del tiempo en que usted estará visitando los Estados Unidos.
  3. Una fotografía tipo carnet que haya sido tomada en los últimos seis meses. Las medidas de la fotografía deben ser de 5cmx5cm (2” x 2”). No es necesario llevarla impresa el día de la cita ya que podrá adjuntarla vía online a su documentación.
  4. Pagar la tasa de solicitud de la visa, este monto varía según cada país y se paga en dólares. Usted debe imprimir el comprobante de pago y presentarlo el día de la cita.
  5. El comprobante con la fecha y hora de la cita que le generó el sistema.
  6. Como anexo usted puede presentar el día de su cita cualquier documento que pueda sustentar que su visita a los Estados Unidos será por un tiempo limitado. También otro documento que demuestre los vínculos económicos o familiares que tiene en su país.
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio
Emprendedores

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

Hispanos Emprendedoresjulio 14, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje emocionante, lleno de visión, pasión y un deseo incansable de construir…
Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprenderEmprendedores

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

Hispanos Emprendedoresjulio 7, 2025
ADVERTISEMENTEl sector del cuidado de personas mayores (senior care) en Estados Unidos no es solo…
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTResumen Ejecutivo para el Emprendedor Ocupado: Las empresas de propiedad hispana son el segmento de…
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 30, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje apasionante, una montaña rusa de desafíos y satisfacciones. Pero en el…
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…

Los pasos para solicitar la visa B-1/B-2 son sencillos. Primero debes pagar la tasa de la solicitud de la visa, llenar vía online el formulario Solicitud Electrónica de Visa Formulario DS-160, seguidamente debes programar la cita y finalmente asistir a la cita en la embajada de los Estados Unidos en el día y hora que ha sido programada.

Visa para Comerciantes E-1 e Inversionistas E-2

Estás también entran en la categoría de negocios. Las visas para Comerciantes (E-1) e Inversionistas (E-2) se otorgan a ciudadanos que mantienen acuerdos de comercio y navegación con los Estados Unidos.

Están destinadas a los ciudadanos que viajan a los Estados Unidos para participar en las actividades de comercio que estén incluidas en el acuerdo firmado entre Estados Unidos y el país del tratado. También se conceden a las personas que viajan a los Estados Unidos a fin de desarrollar o dirigir las operaciones de una empresa en la que hayan invertido una cuantiosa cantidad de capital.

Algunas empresas de ejemplo que califican dentro del comercio de las visas E-1 y E-2 son las empresas de transporte, seguro, la banca internacional, turismo y comunicaciones.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
Kit de Marketing Digital

Condiciones para obtener la visa E-1

  • Ser ciudadano del país del tratado.
  • Ser un empleado principal, es decir, tener alguna responsabilidad supervisora o ejecutiva dentro de la empresa.
  • La empresa comercial que visitará en los Estados Unidos debe tener la nacionalidad del país del tratado.
  • La persona que viaja debe poseer al menos el 50% de la empresa.
  • La actividad comercial de la empresa debe tener un volumen considerable y constante.
  • Más del 50% del comercio internacional (intercambio de bienes, servicios y tecnología) involucrado debe ser de los Estados Unidos y del país del tratado.

Condiciones para obtener la visa E-2

  • El inversionista debe tener la ciudadanía del país del tratado.
  • Poseer al menos 50% de la empresa del país del tratado.
  • La inversión debe ser lo suficientemente sustanciosa para el buen desenvolvimiento de la empresa.
  • La inversión debe estar hecha en una empresa 100% operativa. No califican las organizaciones de papel.
  • La empresa debe generar un impacto significativo en la economía de los Estados Unidos. Las ganancias obtenidas deben ser superiores al simple hecho de mantener una familia.
  • Se debe tener el control de los fondos de la empresa.
  • Debe visitar los Estados Unidos con el fin dirigir o desarrollar la empresa, es decir, debe ser el inversor principal u ocupar un cargo principal dentro de la organización.

Los requisitos para obtener ambas vistas son:

  • Completar la aplicación online llenando el formulario Formulario DS-160.
  • Una foto tipo carnet de 5cmx5cm (2” x 2”) tomada en los últimos seis meses.
  • Programar la cita ante la embajada o consulado.
  • Pagar la tasa de la solicitud de la visa.
  • Llenar el Formulario DS-156 de la solicitud de visa para Comerciantes E-1 e Inversionistas E-2.
  • Asistir a la cita programada con la documentación requerida tales como un pasaporte válido y vigente, la hoja de confirmación del Formulario DS-160, el comprobante de pago de la solicitud de la visa, la foto (que puede ser cargada vía online) y el comprobante del Formulario DS-156.
  • El funcionario consular puede solicitar documentación adicional relacionada a la empresa. Usted puede consultar más detalles en el manual Treaty Traders, Investors, and Specialty Occupations – E Visas

Si quieres leer más sobre este y otros temas, te invitamos a que visites Hispanos Emprendedores Tennessee

Notas Relacionadas:

  • Tips para hacer tarjetas de negocios exitosas
  • Cómo obtener una visa para empresarios en EE.UU.
  • Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU – Hispanos Emprendedores
  • Cuáles son las mejores visas para emprender en EE.UU
  • Ideas de negocios rentables en Miami
  • Los mejores lugares de comida hispana en Chicago
  • ¿Qué se necesita para abrir una sucursal en USA?
  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces?

Fuentes consultadas:

http://www.ustraveldocs.com/ni_es/ni-niv-typeall.asp

https://travel.state.gov/content/visas/en/employment/treaty.html

Notas Relacionadas:

Qué es Data Science y cómo usarla en tu negocio online

Negocios para emprender en Washington DC

Nuevas medidas contra efectos del coronavirus en las empresas

¿Cómo obtener un préstamo en Florida?

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
20 trabajos en casa para iniciar en 2022

20 trabajos en casa para iniciar en 2022

Cómo ganar dinero extra desde casa

Cómo ganar dinero extra desde casa

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades
  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?