Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 5, 2025
Reading Time: 9 mins read
0
Cómo registrar una marca comercial en Chile

pasos para registrar una marca comercial en Chile

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Cuando inicias un negocio debes seguir estos pasos para registrar una marca comercial en Chile. Al hacerlo proteges el nombre, logo, productos o servicios ante terceros que quieran utilizar uno igual o similar al tuyo. Desde Hispanos Emprendedores Concepción explicamos cómo realizar este proceso.

RELATED POSTS

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Cómo comprar en AliBaba.com

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

Ventajas de registrar tu marca en Chile

Registrar una marca comercial se hace con el objetivo de protegerla. El registro dura diez años renovables de forma indefinida.

Al llevar a cabo este proceso, el titular tiene derecho al uso exclusivo de los bienes y servicios. Pudiendo tomar acciones legales en caso de que un tercero utilice símbolos iguales o similares a los suyos, falsifique productos o utilice la marca sin autorización.

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
EmprendedoresEmpresas

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

Hispanos Emprendedoresmayo 27, 2025
ADVERTISEMENTDelaware se ha consolidado como la jurisdicción preferida para la constitución de empresas en Estados…
Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
EmprendedoresEmpresas

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales

Hispanos Emprendedoresmayo 13, 2025
ADVERTISEMENTTrabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos profesionales y emprendedores hispanos que buscan…
Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)
EmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Hispanos Emprendedoresabril 25, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de comida desde la comodidad de su hogar en Nueva York representa…
¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!
EmprendedoresEmpresas

¡Emprendedor, Domina las Subastas de Carros en USA y Potencia tu Negocio!

Hispanos Emprendedoresabril 11, 2025
ADVERTISEMENT¿Sueñas en grande? ¡Excelente! Comprar carros en subastas en Estados Unidos es una oportunidad de…
Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀
EmprendedoresEstados Unidos

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

Hispanos Emprendedoresabril 8, 2025
ADVERTISEMENTEl auge del comercio electrónico abre puertas increíbles para los emprendedores hispanos en Estados Unidos….
¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

Hispanos Emprendedoresmarzo 21, 2025
ADVERTISEMENT¡Hola, futuro emprendedor gastronómico! ¿Te imaginas deleitando a los paladares de Atlanta con tus creaciones…

Si tienes una idea de negocio en Chile, creas tu empresa con su nombre y logo, si no los registras, otra persona puede hacerlo por ti. Es decir, no tendrás derechos sobre estos símbolos hasta que no los inscribas ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Pero no solo puedes registrar el nombre y el logo. También puedes hacerlo con productos y servicios, establecimientos comerciales, frases de propaganda, etc.

El titular de los derechos de una marca puede oponerse a que otro registre una similar a la suya ante el INAPI. Y si ha logrado registrarla, puede solicitar la anulación. Por otra parte, también está en la capacidad de autorizar a terceros el uso de su marca.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Tipos de marcas

Para registrar una marca comercial en Chile hay que entender que primero hay que conocer los tipos de formularios de solicitud en Chile. En total hay siete de ellos:

  1. Marcas de productos. Otorga protección sobre uno o más productos.
  2. De servicio. Se aplican para distinguir el origen empresarial de uno o más servicios.
  3. Establecimientos comerciales. Protege el nombre de la empresa donde se comercializa el producto o se presta el servicio. Tiene la particularidad de regir solo en la región donde se solicitó.
  4. Establecimientos industriales. En este caso protege el nombre de la empresa que produce uno o más productos.
  5. Frases de propaganda. Está dirigida a proteger una frase o expresión que acompañe a una marca comercial.
  6. Marca colectiva. Con esta se distingue la procedencia, modo de fabricación o material de bienes o servicios que sean producidos o prestados por miembros de una asociación.
  7. Marca de certificación. Se aplica para indicar que cierto producto o servicio cumple con estándares preestablecidos.

Pasos para registrar una marca comercial en Chile

De acuerdo con el INAPI, el registro de una marca se realiza en tres etapas. Estas son la presentación de la solicitud y el examen formal; tramitar la publicación del extracto en el Diario Oficial y el examen de fondo.

El trámite lo puede hacer cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera que esté en capacidad de representar la marca. Para iniciar el proceso de inscripción tiene que tener clave única del Servicio de Registro Civil e identificación (SRCeI). Por otra parte, si no es el titular de la marca, debe poseer un poder legal que lo acredite como representante.  

Hay dos modalidades mediante las cuales se puede realizar el registro:

En línea: al reunir todos los requisitos, ingresas al sitio web del INAPI y te registras. Una vez que tengas usuario y contraseña puedes acceder al sistema. Selecciona “Solicitud nueva”, completas los datos y adjuntas los documentos que se indican. En este caso, el pago de los derechos debe hacerse mediante transacción electrónica.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Presencial: debes dirigirte a la oficina del INAPI en horario de atención al público. Lleva los requisitos, incluyendo el formulario de solicitud en letra mecanografiada. El pago de los derechos se hace ante una institución bancaria.

Ahora te explicamos cómo registrar una marca en chile paso a paso.

  1. Consultar el registro de marcas

El primer paso, antes de iniciar el proceso es verificar que no haya una marca igual o similar a la que deseas inscribir. Esto lo haces en la base de datos de la web del INAPI.

Es importante verificar esta información para ahorrar tiempo en el trámite. Si la marca ya existe, esto provocará que el instituto rechace tu solicitud. Consulta el registro de marcas en cualquier época del año.

  1. Presenta la solicitud

Cuando estés seguro que no hay ninguna marca similar registrada, presenta el formulario de solicitud. Debes escoger bien el tipo de marca que vas a registrar. Es en este momento cuando debes presentar todos los requisitos, incluyendo el pago correspondiente para iniciar el trámite.

  1. Revisión de la solicitud

De este paso se encargará el INAPI. Aquí es donde hará el examen formal de la solicitud, el cual tendrá tres resultados posibles: aceptada, observada o rechazada.

Si la aceptan hay que tramitar la publicación del extracto en el Diario Oficial en un plazo de 20 días. Si es observada quiere decir que hay un error u omisión que hay que corregir. En el caso de ser rechazada se puede apelar la decisión.

  1. Resolución definitiva

Después de la publicación en el Diario Oficial hay un lapso de 30 días hábiles durante el cual alguien se puede oponer al registro. Luego, viene la resolución definitiva por parte del instituto, en donde se acepta o se rechaza la marca.

A partir de la notificación de que ha sido aceptada, el titular tiene 60 días para pagar los derechos definitivos.

Además de seguir los pasos para registrar una marca comercial, debes cumplir con los pagos y lapsos en las diferentes etapas del proceso. De lo contrario tendrás inconvenientes para conseguir los derechos. ¿Quieres saber más sobre los procesos a seguir para llevar adelante tu proyecto? Contáctenos y te brindaremos asesoría.

Actualización de costos de registro de marca:

Registrar una marca comercial en Chile es un proceso esencial para proteger el nombre o logo de tu empresa o producto. Aquí hay una actualización detallada del artículo, incluyendo una desglose de los costos involucrados en el registro de una marca comercial en Chile para el año 2023.

Tasas de INAPI:

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) juega un papel crucial en el proceso de registro de marcas. INAPI cobra 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada clase en la que desees registrar la marca. Este costo se divide en dos partes: 1 UTM al momento de solicitar la marca y 2 UTM adicionales una vez que INAPI concede la marca.

Costo por Clase:

El costo total se divide en dos etapas principales. Primero, hay un costo asociado con el envío de la solicitud, y segundo, un costo por la clase de marca solicitada. Esto equivale a 1 UTM y 2 UTM respectivamente por cada clase que desees registrar.

Costos Adicionales para Clases Adicionales:

Existen costos adicionales asociados con el registro de clases adicionales de productos o servicios. Los costos son de $500.000 CLP para la primera clase y $450.000 CLP para cada clase adicional. Una vez que la marca es aceptada, hay un costo final de $400.000 CLP para la primera clase y $350.000 CLP para cada clase adicional.

Variabilidad de la UTM:

Es importante considerar que el valor de la UTM puede variar. Según diversas fuentes, el valor de 1 UTM en 2023 oscila entre 63.263 CLP y 63.515 CLP.

Ejemplo de Cálculo de Costos:

  • Para la primera clase:
    • Costo al solicitar la marca en INAPI: Entre 63.263 CLP y 63.515 CLP.
    • Costo adicional cuando INAPI concede la marca: Entre 126.526 CLP y 127.030 CLP.
    • Costo total para la primera clase: Entre 189.789 CLP y 190.545 CLP.
  • Para cada clase adicional:
    • Costo al solicitar: $450.00.
    • Costo al conceder: $350.00.
    • Costo total por clase adicional: $800.00.

Este desglose de costos proporciona una visión clara de las tarifas involucradas en el registro de una marca comercial en Chile, permitiendo a los emprendedores y empresas planificar y presupuestar adecuadamente para este proceso esencial de protección de marca. Los interesados pueden revisar el estado de sus solicitudes y realizar varios trámites relacionados en línea a través de plataformas como INAPI y ChileAtiende.

  • Cómo registrar una marca en EE.UU.
  • ¿Qué es el Real ID y por qué tramitar la nueva identificación?
  • Negocio de comida saludable, ¿qué necesitas para comenzar?
  • Cómo abrir un negocio en Tennessee
  • Paso a paso de cómo emprender en Tennessee
  • Cómo crear una empresa en Tennessee
  • Cómo registrar una empresa en otro Estado
  • Cómo registrar una LLC en USA
  • ¿Dónde puedo registrar mi compañia en los Estados Unidos?
  • ¿Cómo obtener una licencia comercial en Tennessee?

Notas Relacionadas:

Cómo adaptar el marketing durante el coronavirus

Hispanos Emprendedores | Chile | Wedo "Nosotros Hacemos"

Rendermedia: Una solución al mundo de la edición de videos

Cómo montar una franquicia en Chile

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cuáles son los productos que más se venden en Chile
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

junio 7, 2024
Cómo comprar en AliBaba.com
Chile

Cómo comprar en AliBaba.com

febrero 5, 2025
la ley de pago a 30 días.
Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

febrero 14, 2024
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

octubre 10, 2023
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
Chile

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

abril 20, 2023
Cómo abrir un negocio online en Chile
Chile

Cómo abrir un negocio online en Chile

octubre 13, 2022
Next Post
Cómo elegir la ropa de Shein para revender: Guía para emprendedores

Cómo elegir la ropa de Shein para revender: Guía para emprendedores

Cómo hacer negocio con Shein

Cómo hacer negocio con Shein

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?