Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Por qué apoyar los negocios locales?

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
junio 20, 2022
Reading Time: 4 mins read
0
¿Por qué apoyar los negocios locales?

¿Por qué apoyar los negocios locales?

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

El respaldo a la economía local comienza con la compra que haces en las tiendas de tu barrio. Pero más allá de eso ¿por qué apoyar los negocios locales? En Hispanos Emprendedores te explicamos las razones más importantes para hacerlo. 

RELATED POSTS

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

Debemos tener claro que un negocio local es el que no forma parte de una franquicia, cadena u organización sin fines de lucro. Además, cuenta con menos de 5 tiendas físicas por mercado y no tiene presencia exclusiva en internet. 

Mantiene una conexión estrecha con la comunidad en la que están asentados y usan las redes sociales para fortalecerla. Sobre todo, a través de Facebook.

¿Por qué apoyar los negocios locales?

Son muchas las razones para apoyar a los negocios que están cerca de ti, sobre todo ahora que fueron afectados por la pandemia. Son una de las bases fundamentales de nuestra comunidad. Contar con panaderías, pastelerías, peluquerías, y restaurantes, hacen que se active el movimiento económico de los alrededores. 

Al cooperar con éstos, que en su mayoría son emprendimientos, los ayudas a generar empleo a la vez que obtienes productos de calidad y más frescos.

El dinero que aportas al comprar se queda en la zona haciendo que esta se enriquezca de alguna manera. Porque generalmente, los negocios hacen aportes a la comunidad para embellecerla y mantenerla segura. Apoyan las festividades del barrio y suelen apartar algo de sus ganancias para llevar adelante estas tradiciones. Les dan vida a las localidades. 

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT
Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
Colorado

Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado, conocido como el “Centennial State”, es mucho más que un paisaje de imponentes montañas…
Read More
Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
Colorado

Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTDenver, la “Mile-High City”, no es solo un destino turístico por sus imponentes Montañas Rocosas;…
Read More
Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”
Colorado

Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado se ha consolidado como un epicentro de innovación y oportunidades para los emprendedores. Con…
Read More
Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos
Carolina del Sur

Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTCarolina del Sur, conocido como el “Estado de la Palmera” (The Palmetto State), ha dejado…
Read More
Cómo Emprender en Columbia, Carolina del Sur: Te explicamos paso a paso
Carolina del Sur

Cómo Emprender en Columbia, Carolina del Sur: Te explicamos paso a paso

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColumbia, la capital de Carolina del Sur, se está convirtiendo en un vibrante epicentro de…
Read More
Cómo Emprender en Carolina del Sur: Guía Completa para el Éxito en el Estado del Palmetto
Carolina del Sur

Cómo Emprender en Carolina del Sur: Guía Completa para el Éxito en el Estado del Palmetto

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTCarolina del Sur, conocido como el “Estado del Palmetto”, se ha consolidado como un territorio…
Read More

El comercio local es importante además porque estos se surten de productos locales y esto sustenta a los productores de la región. Por otra parte, tener uno en tu comunidad te ahorra dinero en desplazamientos. La compra se convierte en ecológica al no usar el vehículo bajando los niveles de contaminación.

También inviertes menos tiempo en obtener lo que necesitas y hasta a mejores precios. Muchos de los negocios tienen la opción de hacer pedidos en línea, recogida en local o delivery. 

Los dueños de los comercios son tus vecinos y como te conocen pueden aconsejarte para que lleves lo que más te conviene. Son expertos en lo que venden y saben qué te es más útil. Brindan una atención más personalizada. 

Promueven una economía sostenible, más justa y equilibrada. Al recibir ganancias las invierten en artículos o servicios de la misma área estimulando el desarrollo de otros. Aparte, le da carácter y prosperidad al barrio. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Más razones para ayudar a los negocios locales

Por la cercanía que tienen los propietarios con los residentes, éstos tienen la oportunidad de probar los productos. Opción que no tendrán en los negocios foráneos o cuando compras online. 

Incluso funcionan como puntos de encuentro. Los vecinos se reúnen en los locales lo que propicia la interacción y discusión sobre lo que pasa en el entorno. Esto fortalece los lazos entre los habitantes y favorece principalmente a las personas mayores.

Fomenta la diversidad al establecerse en el barrio rubros diferentes dando una oferta heterogénea. Al mismo tiempo incentiva a los miembros de la comunidad a crear emprendimientos porque sus habitantes los apoyan. 

Por otra parte, los impuestos que cancelan los negocios locales a los gobiernos se usan para financiar escuelas públicas, carreteras, parques, etc. Estos fondos también ayudan a pagar los salarios de los trabajadores públicos, como policías y bomberos. 

¿Cómo apoyar a los negocios locales?

Lo primero es comprar en las tiendas del barrio, a los artesanos y emprendedores locales. Promociónalos y cuéntale a tu círculo de amigos y conocidos las bondades de cada uno. 

Si tienen redes sociales repostea sus publicaciones, coméntalas y dale “me gusta” para interactuar con su contenido. Cuenta tu experiencia con los productos y solicita apoyo para aumentar sus ventas. 

Aconseja a los propietarios al notar cualquier falla. Ofréceles tus conocimientos si manejas el área que necesita ajustes. 

  • Reportar estafas y fraudes en USA
  • Peluquería latina en Florida – Hispanos Emprendedores
  • Lo que necesitas para abrir un restaurante en Tennessee
  • 10 razones para abrir un negocio en Tennessee
  • Licencia para vender comida en Tennessee y cómo obtenerla
  • ¿Cómo tener un negocio online en EE. UU?

Notas Relacionadas:

Licencias y permisos para abrir una empresa en Tennessee

¿Qué licencia necesito para trabajar en un taller mecánico en Tennessee?

Cómo exportar a México desde Estados Unidos

10 Errores que debes evitar al solicitar un préstamos para tu negocio

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Huntsville Alabama
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

julio 28, 2025
Alabama State Capitol building in Montgomery
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

julio 28, 2025
Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio
Emprendedores

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

julio 14, 2025
Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprender

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

julio 7, 2025
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

julio 4, 2025
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

julio 4, 2025
Next Post
Comidas Latinas: Mejores restaurantes latinos en Texas

Comidas Latinas: Mejores restaurantes latinos en Texas

Cómo registrar una empresa en Tennessee

Cómo registrar una empresa en Tennessee

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
  • Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
  • Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?