Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Chile

Protocolos de prevención ante COVID-19 en empresas

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
julio 9, 2020
Reading Time: 5 mins read
0
Protocolos de prevención ante COVID-19 en empresas

Protocolos de prevención ante COVID-19 en empresas

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La situación sanitaria aún es crítica y pensar en regresar a la normalidad obliga a establecer medidas para evitar la propagación cuando ese momento llegue. Frente a esta realidad es preciso establecer protocolos de prevención ante COVID-19 en el área de trabajo. En Hispanos Emprendedores te damos a conocer las recomendaciones hechas por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

RELATED POSTS

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

Cómo comprar en AliBaba.com

Cómo registrar una marca comercial en Chile

Adaptarse para la reapertura

Hacer frente a la enfermedad del coronavirus no ha sido una tarea sencilla y muchas empresas se han visto golpeadas por el cierre.

Mientras dure la cuarentena solo estarán operativas las empresas que presten servicios esenciales y sanitarios. Los sectores que se mantienen activos incluyen:

  • Salud: farmacias, laboratorios, veterinarios, productores de insumos médicos, etc.
  • Servicios de utilidad pública: bancos, empresas de telecomunicaciones, estaciones de servicios, limpieza, reciclaje, entre otros.
  • Alimentos: supermercados, restaurantes, panaderías, empresas de producción de alimentos.
  • Comercio esencial: ferreterías, empresas de producción de papel, bienes esenciales para el hogar.
  • Empresas de seguridad.
  • Transporte: incluye empresas de logística, servicio de transporte público, terminales agrónomos, etc.
  • Medios de comunicación.
  • Empresas de correo y delivery.

En cada una de estas empresas es necesario aplicar medidas para prevenir la COVID-19 entre trabajadores, proveedores y clientes. Por ello se insiste en tomar medidas de prevención generales como mantener el distanciamiento social, uso de mascarillas, lavado de manos frecuentes, desinfección de objetos de uso personal, entre otros.

En la medida que sea posible reabrir más negocios, tendrán que aplicarse estas y otras medidas para evitar nuevos brotes. Es recomendable crear un plan con todos los procedimientos que se deben aplicar en el área de trabajo.

Por ejemplo, se deben establecer los protocolos de entrada y salida; la cantidad de trabajadores que pueden permanecer en un lugar de forma simultánea; uso de material de protección. También hay que definir cómo se va a atender a los clientes y qué hacer si se sospecha de algún caso positivo de coronavirus.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Las medidas se deben evaluar y adaptar de acuerdo a la realidad de la empresa. El IST tiene un Centro de Documentación COVID-19 en su web en el que informa las recomendaciones e instrucciones oficiales sobre la pandemia.

LEE NUESTRA REVISTA AQUÍ

Protocolos de prevención ante COVID-19

En el área de trabajo es preciso reforzar las medidas preventivas para proteger a los empleados. De igual manera es preciso difundir cuáles son los protocolos para que todos los conozcan y cumplan como es debido.

Antes de reabrir cualquier negocio es preciso tener claros cuáles son los síntomas de la COVID-19. De esta manera será posible actuar de inmediato en caso de que alguien presente algún indicio de la enfermedad. Hay que estar alertas a que algún trabajador presente fiebre sobre 38º, tos o dificultados para respirar.

Se recomienda tomar la temperatura de cada trabajador al ingresar a la empresa. En caso de que alguno presente síntomas debe informarlo a sus jefes, evitar el contacto con otras personas y usar mascarillas. Además, debe realizarse una evaluación médica.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Ante la presencia de síntomas o casos confirmados, las acciones a seguir según el IST son:

  1. Si hay un caso confirmado debe iniciar cuarentena.
  2. En cambio si es un caso con síntomas tiene que acudir a un centro asistencial de inmediato.
  3. Trabajadores que hayan tenido contacto con un caso confirmado de COVID-19 deben iniciar cuarentena preventiva.
  4. Si han tenido contacto estrecho con caso 2 deben estar en cuarentena mientras esperan el resultado de la prueba del mismo.

Limitar el contacto en el área de trabajo

El distanciamiento es una de las recomendaciones generales para prevenir el coronavirus. De manera que es preciso que las empresas encuentren cómo aplicar esta medida en el área de trabajo.

En este sentido, las recomendaciones incluyen evitar el contacto al saludar y permitir el ingreso solo de las personas necesarias para operar. Esto significa evitar visitas de personas ajenas y, en caso de comercios, limitar el número de clientes en el interior.

Aunque es preciso proteger a todos los trabajadores, hay que dar prioridad a aquellos de mayor riesgo como adultos mayores, embarazadas o mujeres en periodos de lactancia y personas con comorbilidades. Si es posible, permitir que trabajen desde casa.

En la medida de lo posible hay que evitar las reuniones presenciales. Pero si es preciso hacerlas, limitar el número de personas que participen y mantener al menos 1 metro de distancia entre ellas.

Asimismo se deben evitar aglomeraciones entre los empleados. Por ello se recomienda establecer trabajos pro turnos, horarios diferidos de ingreso y limitar la cantidad de personal en el transporte.

Higienización del área de trabajo

Mantener el área de trabajo limpia es indispensable para evitar la propagación de la enfermedad. Hay que establecer un plan de limpieza y prestar atención especial a todas las áreas de contacto como interruptores, manillas de puertas, escritorio, muebles, equipos y demás.

Promover el uso de guantes y mostrar la forma correcta de quitárselos y desecharlos. También se recomienda mantener las áreas ventiladas; además de proveer de agua y jabón para el lavado de manos o dispensadores de alcohol gel.

Promover el teletrabajo y uso de tecnologías

Muchas empresas ya aplican esta medida y será necesario continuar haciéndolo. Desde casa se pueden realizar labores administrativas, gestionar el marketing y otras tareas dependiendo del tipo de empresa.

Para evitar las reuniones presenciales se pueden hacer video conferencias. Asimismo, se pueden utilizar los medios digitales, como el correo electrónico, para revisar documentos y evitar pasarlos en físico de una persona a otra.

Estos son parte de los Protocolos de prevención ante COVID-19 que recomienda el IST. Mantente actualizado y prepara tu empresa para frenar la propagación.

Si te interesa hacer publicidad en EEUU te podemos ayudar

Notas Relacionadas:

Ideas de negocio online durante la cuarentena

¿Qué es una oficina virtual?

Uber compra a Cornershop: lo que debes saber del acuerdo

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Cuáles son los productos que más se venden en Chile
Chile

Cuáles son los productos que más se venden en Chile 2024

junio 7, 2024
Cómo comprar en AliBaba.com
Chile

Cómo comprar en AliBaba.com

febrero 5, 2025
Cómo registrar una marca comercial en Chile
Chile

Cómo registrar una marca comercial en Chile

febrero 5, 2025
la ley de pago a 30 días.
Chile

5 preguntas sobre la ley de pago a 30 días

febrero 14, 2024
Requisitos para abrir una panadería en Chile
Chile

Requisitos para abrir una panadería en Chile

octubre 10, 2023
Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión
Chile

Negocios rentables y fáciles de empezar con baja inversión

abril 20, 2023
Next Post
IRS envía el Pago de Impacto Económico por coronavirus

IRS envía el Pago de Impacto Económico por coronavirus

Créditos disponibles para empresas afectadas por COVID-19

Créditos disponibles para empresas afectadas por COVID-19

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
  • Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Profesionales
  • Guía Completa: Cómo Iniciar y Operar un Negocio de Comida Exitoso Desde Casa en Nueva York (2025)

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?