Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Cómo hacer funcionar el negocio sin tu presencia

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 10, 2024
Reading Time: 4 mins read
0
Cómo hacer funcionar el negocio sin tu presencia

Cómo hacer funcionar el negocio sin tu presencia

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Para crecer en el ámbito empresarial es necesario saber cómo hacer funcionar el negocio sin tu presencia. Este paso llevará a que la marca llegue a nuevos mercados sin que la ausencia del dueño la afecte negativamente. En Hispanos Emprendedores te señalamos el camino a seguir para lograrlo. 

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Es un gran error creer que una sola persona puede encargarse de todas las áreas de la empresa. El propietario no puede estar a cargo de la producción, la contabilidad, y hasta del marketing. Serán estos mismos los causantes del freno en el desarrollo normal de la misma. Deben aprender a delegar. 

Un gran número de emprendedores piensan que la única manera de tener resultados es trabajando incansablemente muchas horas. Obviamente dedicarle tiempo al negocio es clave, pero debes hacerlo de forma inteligente para que sea provechoso. Es decir, ganar más trabajando menos tiempo. Pero esto requiere que se hagan algunos trabajos previos. 

Cómo hacer funcionar el negocio sin tu presencia

Si tu empresa no es capaz de funcionar sin que estés, no es un negocio, sino un autoempleo. Para que pueda expandirse a mercados más grandes y funcione por si sola debes aplicar algunos ajustes.

1-Cuenta con un equipo capacitado

Es fundamental que tengas a disposición el mejor talento humano, un grupo central de confianza. No solo se limita a contratar a los que tienen más títulos y experiencia. También tiene que ver con sumar a los que tienen buena actitud, que sean apasionados, confiables y visionarios. 

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Una gran empresa la integra un grupo de excelentes personas que aportan todo para hacerla crecer y crezcan contigo. Debes contar con empleados comprometidos en cada puesto y con líderes que creen sinergia en la organización. 

La clave es que sean empleados innovadores, que tengan empuje e inteligencia para resolver imprevistos y mantengan funcionando la empresa.  

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Read More
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Read More
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Read More
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Read More
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Read More
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…
Read More

2-Delega

Empodera a tu equipo de trabajo. Comparte responsabilidades con este para que el negocio sea más eficiente y competitivo. Luego de que te asegures que cuentas con un excelente personal delega funciones operativas y administrativas en los diferentes niveles. Esta acción aliviará tu carga de trabajo y permitirá que te enfoques en buscar nuevas oportunidades para la marca. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

3- Sistematiza y estandariza los procesos

Es imprescindible que los procesos se lleven a cabo bajo estándares de calidad y eficiencia en cada sucursal que tengas. Para lograr esto hay que documentarlo. La finalidad es hacer que se mantengan las características y la esencia de los productos o servicios en el tiempo y en cualquier lugar. Independientemente de quién esté a cargo. Aprovecha la tecnología para hacerlo. 

Está comprobado que estandarizar procesos hace más eficiente nuestra empresa. Generalmente se estandarizan los procesos comerciales, operativos y administrativos. Registra todos los procedimientos, políticas y directrices y ponlos en una base de datos fácil de consultar.

4-Define la cultura organizacional

Perder el enfoque es una tendencia de las empresas que no definen su cultura organizacional. Por ello es importante dejar claro cuáles con los objetivos, visión, valores y propuesta de valor de la compañía. 

Estos principios y costumbres serán la columna vertebral que hará que crezca sin perder los objetivos principales. Tiene que ser conocida, aplicada y promulgada por todos los integrantes de la organización.

5-Automatiza lo que se pueda

Otra medida que puedes tomar para ayudar a que la empresa funcione sin ti es automatizar lo que puedas. Comienza por digitalizar la empresa. Por ejemplo, hazlo con los procesos de compra, logra que los clientes pidan los servicios o el producto en línea. Así se disminuye la cantidad de procesos que requieren supervisión. 

6-Pon en marcha un plan de marketing

Para que funcione y siga creciendo es igualmente necesario aplicar una estrategia de marketing. Dicha herramienta atraerá a potenciales consumidores para convertirlos en clientes de forma constante y progresiva. 

Es una pieza clave del plan de negocios porque a través de este se pueden medir las estrategias y corregir lo que sea necesario. Hará que el negocio funcione en automático para captar clientes. 

Notas relacionadas:

  • Cómo hacer crecer tu negocio online en 2022 
  • 7 acciones para la digitalización de un restaurante
  • Cómo vender por Instagram
  • Jalisco: la taquería de Clarksville que huele a México | Edición 24
  • Paso a paso de cómo emprender en Tennessee
  • ¿Cómo abrir un negocio de limpieza en Estdos Unidos?

Notas Relacionadas:

Lecciones de emprendedores latinos

Cómo Obtener una Visa de Trabajo en Estados Unidos: Guía Completa para Hispanos Emprendedores y Prof...

Cómo usar CTS (Clarksville Transit System)

Negocios para emprender en Washington DC

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
Tendencias para startups en 2022

Tendencias para startups en 2022

10 formas de mantener tu negocio abierto ante la adversidad

10 formas de mantener tu negocio abierto ante la adversidad

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
  • Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?