Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Claves para emprender un negocio por primera vez

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
mayo 12, 2023
Reading Time: 6 mins read
0
emprender un negocio por primera vez

emprender un negocio por primera vez

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

En Hispanos Emprendedores repasamos las claves para emprender un negocio por primera vez. Nos enfocaremos en las recomendaciones que hace el propio Gobierno de Estados Unidos y agencias como la SBA y la Comisión General de Comercio. Si estás buscando información para dar el paso definitivo, te invitamos a continuar leyendo.

RELATED POSTS

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Familiarízate con los pasos para iniciar un negocio

Si estás pensando en abrir tu propia empresa en Estados Unidos, debes investigar muy bien cómo hacerlo, los requisitos, permisos y licencias, obligaciones tributarias, etc. Por ejemplo, es imprescindible entender que cada estado tiene sus propias reglas, por lo que debes comenzar dónde vas a emprender.

Es posible que te convenga iniciar el negocio en el estado donde vives por varias razones. En primer lugar la cercanía para manejarlo, siempre será mejor estar allí para atenderlo y resolver cualquier situación.

En caso de que pienses reubicarte, ten en cuenta que las licencias y permisos varían en distintas entidades. Lo que quiere decir que si tienes una licencia de contratista en Tennessee y te quieres mudar para Florida, tendrás que tramitar una nueva.

Son detalles que debes considerar durante la planificación para emprender un negocio por primera vez.

Hay una serie de pasos que debes seguir, los que podemos resumir en la siguiente lista:

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT
  1. – Elabora un plan de negocios para trazar una guía sobre qué vas a hacer, cómo lo harás y qué necesitas para lograrlo.
  2. – Elige la ubicación adecuada, tienes que estudiar bien esta decisión porque de ello dependerán numerosos factores.
  3. – Busca capacitación con mentores cualificados que te ayuden a sacar tu negocio adelante.
  4. – Escoge una estructura de negocios, de ello dependerá la forma de tributación, el manejo del negocio, entre otros aspectos.
  5. – Determina qué recursos tienes y si necesitas financiamiento.
  6. – Escoge un nombre para el negocio y regístralo. Antes debes verificar que nadie más lo tenga.
  7. – Si vas a contratar empleados obtén el Número de Identificación del Empleador.
  8. – Registra la empresa para el pago de impuesto en el estado.
  9. – Tramita las licencias y permisos que necesita el negocio.

Claves para emprender un negocio por primera vez

A continuación te damos algunas recomendaciones para seguir si quieres iniciar un negocio. Puedes profundizar en cada una de estas visitando la web del Gobierno USA.gov

Identifica los recursos que ofrece el Gobierno federal

El Gobierno ofrece numerosos recursos para quienes desean abrir su propia empresa. Así que si deseas saber qué se necesita para emprender un negocio por primera vez puedes recurrir a ellos.

Entre estos destaca la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés). Dentro de esta agencia encontrarás la guía de negocios más completa que te ayudará desde la planificación y aún después de que hayas puesto en marcha tu negocio.

Si tienes dudas sobre cómo crear un plan de negocios, buscas asesoría, cursos de formación o quieres aplicar a un préstamo federal, este es el lugar al que debes recurrir.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Busca mentores que te ayuden a avanzar

Otra recomendación que ofrece USA.gov es conseguir la ayuda de mentores cualificados. Estos saben cómo iniciar un negocio por primera vez, las dificultades que se pueden presentar y cómo solucionarlas. Aunque cada caso sea distinto, tener su guía es muy valioso porque te permitirá tomar decisiones más acertadas.

Emprender en Dakota del Norte: Un Análisis Detallado para Iniciar tu Negocio
Dakota del Norte

Emprender en Dakota del Norte: Un Análisis Detallado para Iniciar tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 14, 2025
ADVERTISEMENTEmprender en un nuevo territorio puede parecer una montaña imponente, pero para el empresario visionario,…
Ideas de Negocio en Connecticut 2025: La Guía Definitiva para Emprender con Éxito
Connecticut

Ideas de Negocio en Connecticut 2025: La Guía Definitiva para Emprender con Éxito

Hispanos Emprendedoresagosto 14, 2025
ADVERTISEMENTConnecticut, conocido como el “Estado de la Constitución”, es mucho más que un simple corredor…
Cómo Emprender en Hartford: La Guía Definitiva de l Capital de Connecticut
Connecticut

Cómo Emprender en Hartford: La Guía Definitiva de l Capital de Connecticut

Hispanos Emprendedoresagosto 14, 2025
ADVERTISEMENTHartford, Connecticut, conocida históricamente como la “Capital Mundial de los Seguros”, es hoy un epicentro…
Cómo Emprender en Connecticut: Guía Completa 2025
Connecticut

Cómo Emprender en Connecticut: Guía Completa 2025

Hispanos Emprendedoresagosto 14, 2025
ADVERTISEMENTConnecticut, conocido como el “Estado de la Constitución”, no solo es rico en historia, sino…
Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
Colorado

Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado, conocido como el “Centennial State”, es mucho más que un paisaje de imponentes montañas…
Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
Colorado

Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTDenver, la “Mile-High City”, no es solo un destino turístico por sus imponentes Montañas Rocosas;…

Como mencionamos, en la SBA puedes acceder a las mentorías, además hay cursos de formación en los que puedes participar. La agencia tiene oficinas en cada estado, lo que es una gran ventaja.

Pero no solo en la agencia cuentas con este tipo de asesorías. Hay instituciones reconocidas que también cuentan con sus propios mentores. Investiga para que encuentres el que más te convenga.

Investiga bien antes de montar un negocio

Otra de las claves para emprender un negocio por primera vez es dedicar tiempo a investigar sobre la oportunidad que tienes en sí.

Supongamos que alguien se te presenta con una propuesta que parece ideal y estas pensando en invertir en ella. Antes de hacerlo debes tomar precauciones y averiguar si es lo que parece o, por el contrario, es una oportunidad de negocio falsa.

Estas abundan y no debes sorprenderte, pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) está allí para ayudarte a identificarlas y contribuir a que tomes una buena decisión.

La FTC es también una fuente de información valiosa para comenzar tu negocio.

Familiarizarte con los tipos de impuestos

Junto a la SBA y la FTC, el IRS (Servicio de Impuestos Internos) es otra fuente que debes consultar para comenzar con buen pie. Aquí encontrarás información sobre los tipos de impuestos de negocios con los que deben cumplir las empresas. Cabe destacar que estos dependen de la estructura que hayas elegido.

También te darán información sobre los métodos de contabilidad que puedes seguir en tu negocio.

Sigue estas recomendaciones para emprender un negocio por primera vez. Si necesitas asesoría puedes ponerte en contacto con Hispanos Emprendedores.

Notas relacionadas:

  • Consejos para encontrar asesoría de negocios en Clarksville
  • Cómo financiar tu empresa en USA – Hispanos Emprendedores
  • 3 Formas de impulsar tu negocio nuevo en Clarksville
  • Cómo convertirse en contratista federal
  • Negocios que no debes iniciar en 2022 
  • Negocios para emprender desde casa
  • Requisitos para vender comida online en Estados Unidos
  • ¿Quieres emprender en USA? aprende inglés gratis – Hispanos Emprendedores
  • ¿Qué licencias necesito para iniciar un negocio de limpieza en Los Ángeles?

Notas Relacionadas:

Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

Qué necesitas para vender en Amazon USA

Financiamiento a negocios hispanos, un reto por superar

Ideas de negocios para entrar en la industria gamer

ShareTweetPin1
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Huntsville Alabama
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

julio 28, 2025
Alabama State Capitol building in Montgomery
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

julio 28, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
Hispanos Emprendedores Edition 15

Hispanos Emprendedores Edition 15

Cómo aumentar las ventas en un negocio de comida rápida

Cómo aumentar las ventas en un negocio de comida rápida

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Emprender en Dakota del Norte: Un Análisis Detallado para Iniciar tu Negocio
  • Ideas de Negocio en Connecticut 2025: La Guía Definitiva para Emprender con Éxito
  • Cómo Emprender en Hartford: La Guía Definitiva de l Capital de Connecticut

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?