Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Qué negocios funcionan cuando hay crisis

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 11, 2024
Reading Time: 5 mins read
0
Qué negocios funcionan cuando hay crisis

Qué negocios funcionan cuando hay crisis

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La situación económica actual sigue siendo complicada. La pandemia aún causa estragos, por lo que es pertinente enterarnos qué negocios funcionan cuando hay crisis. En este artículo Hispanos Emprendedores te cuenta cuáles ideas funcionan en estos tiempos.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

¿Cómo aprovechar la crisis?

La crisis siempre cambia las reglas de la economía y los hábitos de consumo. Pero algunos detectan las necesidades que esta provoca y marcan la diferencia. Muchos negocios surgen en medio de las dificultades y otros se fortalecen como Burger King, Uber o General Motors. 

En este caso hay que atacar una necesidad cubierta, pero con carencias. Por lo que hay que ofrecer productos o servicios existentes, pero mejores. La idea es adaptarse a la realidad del confinamiento y la cuarentena, por ejemplo. En la actualidad generalmente sobreviven las empresas que se digitalizan, aunque no es garantía, es más factible que superen las barreras. 

En situaciones como la que estamos viviendo es necesario analizar qué negocios se mantienen en auge. Ver cuál es el comportamiento del consumidor y los sectores que no dejan de crecer. 

Qué negocios funcionan cuando hay crisis

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Las empresas que siguen en auge cuando hay una crisis darán buenos ingresos. Pero además serán rentables los siguientes 5 años, una vez establecidos, como por ejemplo los de:  

1-Tecnología e innovación

Este sector se mantiene en franco crecimiento. Una clave para ser exitoso es adelantarse a la competencia. Así que lo relacionado a las nuevas tecnologías como aplicaciones móviles, video, etc. es un acierto. 

Para obtener ideas puedes investigar en las revistas tecnológicas y de negocios, ver páginas web relacionadas a esto. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
¿Dónde puedo registrar mi compañia en los Estados Unidos?
Emprendedores

¿Dónde puedo registrar mi compañia en los Estados Unidos?

Hispanos Emprendedoresoctubre 2, 2024
ADVERTISEMENTRegistrar una compañía en los Estados Unidos es un paso crucial. Aquí te explicamos cómo…
Read More
Cómo registrar una marca en Chile
Entrevistas

Cómo registrar una marca en Chile

Hispanos Emprendedoresmayo 30, 2021
ADVERTISEMENT¿Sabes cómo registrar una marca en Chile? ¿manejas los aspectos legales? Si la respuesta es…
Read More
Recursos para mujeres emprendedoras en Chile
Chile

Recursos para mujeres emprendedoras en Chile

Hispanos Emprendedoresfebrero 1, 2021
ADVERTISEMENT¿Estás al tanto de cuáles son los recursos para mujeres emprendedoras en Chile con los…
Read More
¿Qué es una pasarela de pago?, conoce las más populares
EmprendedoresEmpresas

¿Qué es una pasarela de pago?, conoce las más populares

Hispanos Emprendedoresoctubre 12, 2020
Tienes una tienda, recibes visitas y los usuarios se interesan por tus productos. Pero al…
Read More
Pasos para digitalizar una empresa
Estados UnidosNegocios

Pasos para digitalizar una empresa

Hispanos Emprendedoresjunio 19, 2020
ADVERTISEMENT¿Qué pasaría con tu negocio si dependiera solo de procesos tradicionales para trabajar? Ante una…
Read More
Emprendedores del Bio Bio ahora cuentan con la revista digital de Hispanos Emprendedores
ChileEmprendedoresEntrevistas

Emprendedores del Bio Bio ahora cuentan con la revista digital de Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedoresagosto 27, 2020
ADVERTISEMENTPrensa Hispanos Emprendedores / Foto: Cortesía CORFO Bio Bio El pasado martes 25 de agosto,…
Read More

2- Cosméticos

Pese a que se enfrenten malos tiempos, las personas tienden a mantener el consumo de artículos de belleza. Este mercado se ha adaptado y funciona bien en la recesión debido a que al no poder adquirir ropa y otros artículos se enfocan en el maquillaje. Ha implementado la venta por catálogo, el comercio electrónico y mantiene la venta directa. 

3-Salud y bienestar

Con el aumento del estrés y el envejecimiento de la sociedad las personas buscan sentirse bien. Estos factores incrementan la demanda de consultas psicológicas, yoga, meditación, entre otros. 

Puedes ofrecer productos de salud naturales, montar un gimnasio, centro de masaje, servicio de coaching, etc.

4-Tienda de alimentos

Una alternativa exitosa es apostar a las tiendas de alimentos especializadas para poder competir con los grandes comercios. Uno de los productos en el que puedes especializarte es el café. Es muy popular y se puede innovar ampliamente. También es una buena apuesta la comida vegetariana y los productos para mascotas.

5-Reutilización

Cuando hay crisis nos vemos obligados a convertir la necesidad en un beneficio. Si es posible reciclar y reutilizar es una buena oportunidad de negocios. Puedes vender ropa de segunda mano o montar una tienda de empeño.

Son perfectas para los que necesitan dinero rápido vendiendo algunas cosas y los que quieren comprar cosas de calidad a bajo precio. Hay que tener cuidado en elegir los artículos que más tienen demanda y cuidarse de las estafas.

6-Servicios funerarios

Otro buen negocio durante la crisis es el de servicios funerarios. Mucha gente muere en la crisis económica, por cruel que suene es una realidad. Aunque no sea un negocio que agrade, puede generar buen dinero. 

Además del tanatorio, a su alrededor surgen varias empresas como de servicio de transporte y fabricación de féretros. Aparte de ofrecer seguro de decesos, catering para el velatorio y de tanatopraxia.

7-Deporte

Muy al contrario de lo que se piensa, en momentos difíciles la población no deja de ir al gimnasio o practicar algún deporte. Por ello los centros de fitness suelen ser un buen negocio. Mantenerse en forma aún es económico y un reto para un buen número de personas. Por suerte es una manera de generar dinero en la crisis. 

8-Tiendas online

¿Sabías que el ecommerce aumenta en crisis económicas? Esto es así porque es una forma más barata de comprar. Además, sigue creciendo el número de usuarios de plataformas de este tipo, está bien posicionado y funciona bien pese al contexto negativo. 

9-Reparación y mantenimiento

Como es lógico a causa de la situación negativa se consume menos y se intenta alargar la vida de los aparatos que poseemos. En vez de obtener uno nuevo, se opta por mandar a repararlo. Allí surge la necesidad de la existencia de una red de talleres que se encarguen de esto. Esta área es muy amplia, tendrás que decidir entre rehabilitación de casas, reparar autos, electrodomésticos, etc. Pero se ha de considerar que necesitas conocimiento sobre el tema o contratar a un experto, lo que aumenta los gastos.

10-Alquiler

Ante la crisis hacemos énfasis en el ahorro y en conservar lo que tenemos. Algunos en vez de vender sus artículos los rentan y otros prefieren pagar el alquiler por algo que usará poco tiempo. De esta forma todos se benefician.

Igualmente, se aplica a las viviendas y automóviles. Esto va más allá como por ejemplo en el alquiler de vestidos de novia o de gala. Este negocio sigue desarrollándose favorablemente. 

Notas relacionadas:

  • ¿Por qué fracasa una idea de negocio?
  • 10 Ideas de negocios para emprender en Tennessee
  • Cuáles son los negocios más rentables para 2022
  • Cómo adaptar el marketing durante el coronavirus
  • Mejores prácticas para la gestión de redes sociales durante una crisis
  • ¿Cómo rastrear tu cheque de estímulo?
  • ¿Qué necesito para ser un agente de bienes raíces?

Notas Relacionadas:

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Fin de semana sin impuestos en Tennessee

Qué es el dropshipping y cómo hacerlo un negocio rentable

Cuánto Cobrar por la Limpieza de Casas: Guía de Precios con Tarifas y Ejemplos

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
Hispanos Emprendedores Edición 18

Hispanos Emprendedores Edición 18

Cuáles oportunidades de negocios ofrece el metaverso

Cuáles oportunidades de negocios ofrece el metaverso

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Ideas de negocios en Florida 2025
  • Cómo emprender en Tallahassee la capital de Florida
  • El sendero del emprendimiento en Florida: Oportunidades, requisitos y estrategias para iniciar tu negocio

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Florida
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?