Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 26, 2022
Reading Time: 10 mins read
0
Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Como ya sabes las tendencias de los negocios se inclinan cada día más hacia lo online. Así que seguramente la lógica te llevará a emprender en este ámbito. Pero antes de que hagas cualquier movimiento en Hispanos Emprendedores consideramos que debes saber qué son negocios digitales y cómo iniciarlos.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Diferencias entre el emprendedor digital y el tradicional

Son mínimas las diferencias entre uno y otro, pasarán por los mismos procesos y fases al iniciar la empresa. Pero el digital tendrá menos riesgos, mayores oportunidades de captar clientes y de poner en práctica nuevos modelos de negocios. De esta forma se podrá conocer mejor a los usuarios para obtener información valiosa. 

Se plantea nuevos retos y deberá enfrentarse a desafíos como luchar en un mercado más amplio y más competitivo. Aparte de aplicar estrategias digitales para llegar a la audiencia y lograr buenos resultados. Han de estar en permanente actualización para afrontar los cambios tecnológicos. En ambos casos esté el riesgo de fracasar. 

Habilidades para crear un negocio digital

Para iniciar un negocio digital tenemos que contar con ciertas habilidades que solo comprar una computadora y tener acceso a internet. Para diferenciarse de la competencia en el mundo online hay que poseer pasión y curiosidad por los nuevos negocios.

Procura buscar información para saber cuál mercado está sin explotar y verificar que se pueden ofrecer nuevas opciones. Se tiene que ser capaz de analizar, observar e interpretar los datos y adecuarlos a las necesidades del consumidor. 

Es fundamental tener instinto para investigar todo lo necesario para dar con la idea que de una solución que agregue valor y marque tendencia. Esto ha de hacerse constantemente porque internet está en permanente cambio al igual que las preferencias del cliente. 

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Igualmente, intenta potenciar tus talentos en la comunicación en línea. Es básico que los emprendedores digitales tengan facilidad para conectarse con la audiencia. De esta forma venderán más y mejor. La mayor parte del tiempo tendrás que estar en comunicación con los consumidores para atraerlos. 

La adaptación es tan importante como todo lo anterior. El entorno digital exige que te acoples a la aparición de sus nuevas tendencias y plataformas. Recuerda que con estas herramientas puedes promocionar tu empresa, productos y servicios. Entender todos los elementos que intervienen en este es clave. 

Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Todas las actividades que involucran el uso de las tecnologías de la información e internet para vender bienes, productos o servicios se llaman negocios digitales. 

Es decir, las empresas deben contar con una plataforma digital que sea su motor para crecer y generar ingresos. Todo por medio de canales conectados a internet. La principal diferencia con los negocios tradicionales es que los digitales no requieren un local. Esto representa la oportunidad de ahorrar costos. 

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Los negocios digitales se distinguen por tener reducidos costos operativos y administrativos con respecto al resto de los modelos. Esta ventaja aparece porque la mayoría de las plataformas en internet son gratis. 

Tienen un mayor alcance al llegar a un número más amplio de su público objetivo. Se sustenta en el uso de pasarelas de pago facilitando los procesos de venta. Generalmente el usuario utiliza su smartphone para comprar productos o servicios en pocos pasos. 

Tienden a formar comunidades grandes en las que interactúan con sus clientes de forma directa. Además, se benefician del teletrabajo reduciendo gastos de oficina y al mismo tiempo le dan comodidad a los empleados. No necesitan una gran inversión para iniciarlo, solo es fundamental un plan de negocio, una estrategia definida, objetivos claros y medibles. 

Debemos recordar que no están atados a ser solo digitales, pueden ofrecer productos físicos. Son ejemplos de negocios digitales empresas como Mercado Libre, Uber, Airbnb, Amazonn, Netflix y Shutterstock.

Netflix es un buen ejemplo de cambio de negocio electrónico al digital. Primero usaba la tecnología para gestionar inventario y enviar DVDs a los clientes. Pero se dieron cuenta de que el servicio era parecido a las tiendas de alquiler de películas. Luego apostó por transmitir video bajo demanda revolucionando la forma en que las personas ven cine y televisión. 

Muchos lo asocian al comercio electrónico, pero los negocios digitales van más allá del marketing y la relación con el cliente. Engloba todas las relaciones de la marca, incluyendo el contacto y las solicitudes a proveedores, empleados y socios. 

A veces focaliza los procesos empresariales distribuyendo las demandas y realizando el seguimiento a los resultados. Además, puede propiciar la interconexión de varios sistemas de diferentes sectores como por ejemplo las finanzas y el marketing. 

Modelos de negocios digitales

1-Ecommerce

Son los más populares, se basan en la compra y venta de productos o servicios a través de un sitio web o aplicación móvil. No necesitan tener tienda física.

2-Distribuidores online

Se trata de la venta de productos de manufactura que compra un distribuidor y los revende por internet a minoristas o al público en general. 

3-Negocios de contenido

Son las empresas que informan o entretienen a una determinada audiencia en un espacio virtual de acuerdo a sus gustos e intereses. 

4-Retailers Digitales

Por medio de este los negocios venden productos y servicios directo a los consumidores después de obtenerlos de un distribuidor o mayorista. 

5-Ecoomerce híbrido

Este modelo conocido también como Bricks-And-Clicks funciona cuando la empresa cuenta con una web para ordenar productos y una tienda física. El cliente tiene la opción de acudir a esta última a retirar la compra. 

6- Software as a Service (SaaS)

Ofrecen servicios que pueden ser consumidos vía online bajo la modalidad de pago por uso o suscripción. 

7- Plataform as a Service (PaaS)

Esta opción desarrolla y brinda un espacio en la red con diversas herramientas para los usuarios. A través de estas podrán crear, alojar y compartir productos virtuales, por lo que está asociado al diseño gráfico, desarrollo de software y marketing, etc. 

8- Modelo de Suscripción

Establece una relación a largo plazo con los clientes al invitarlos a suscribirse para obtener el servicio o productos. Implica pagos mensuales, anuales, semestrales o trimestrales. 

9- Marketplaces

Los conocidos mercados en línea son espacios virtuales en los que conectan la oferta con la demanda de los clientes. Lo hacen en diferentes nichos de consumo. En la actualidad algunas redes sociales incluyen este modelo. 

Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades
Delaware

Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades

Hispanos Emprendedoresseptiembre 2, 2025
ADVERTISEMENT¿Por qué Delaware es el destino ideal para tu empresa? Delaware no es solo un…
Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…

10-Marketing de Afiliados

Con este te afilias a una empresa y ganas dinero promoviendo la compra de algunos productos o servicios. Ebay y Amazon autorizan a sus usuarios usar este modelo para crear sus propios negocios digitales. 

También destacan los modelos de negocio digitales Freemium, Data Licencing, Infrastructure as a Service (IaaS), Dropshipping, Crowdsourcing, entre otros. 

Ventajas de los negocios digitales

Construir un negocio digital aporta diversas ventajas al emprendedor, tanto en ingresos como en crecimiento profesional. Se trata de hacerlo crecer en el tiempo porque son fáciles de iniciar y de escalar. Dan la oportunidad de competir con grandes empresas gastando menos dinero. 

Reiteramos que no requieren de un espacio físico, incluso puede funcionar en la comodidad de tu hogar. Te enseñará a manejar muchas áreas de marketing, comunicación, ventas, diseño, programación y más. 

Al apoyarse en servicios y plataformas podrá obtener funcionalidades adicionales a bajo costo para crecer más rápido. Indudablemente tiene acceso a un mundo de posibilidades que proporciona internet y que los modelos tradicionales no tienen. 

Son una gran alternativa para las personas que tienen la intención de iniciar un negocio desde cero.Con poco dinero y una idea atractiva dan la posibilidad de cubrir una necesidad específica de un mercado. Lo que sí es obligatorio es tener las ganas de aprender y trabajar para destacar y conseguir clientes.

Hoy en día es fundamental la presencia online ya que millones de personas se conectan a diario a Internet y en las redes sociales. Además, estará disponible todo el tiempo para sus clientes. 

¿Cómo iniciar un negocio digital?

Si piensas dar el salto a este universo y te frenas al preguntarte cómo empezar, si será seguro o si encontrarás una idea viable. No te preocupes a continuación te damos algunos concejos para que lo logres.

En primer lugar, define el proyecto y el nicho de mercado. Es importante saber con claridad qué vas a ofrecer y cuáles necesidades vas a cubrir con tu producto o servicio. Aparte de establecer qué características posee tu cliente ideal para poder concentrarte en este. 

Decide qué servicios o productos vas a vender y cuál será su valor agregado. Puedes sacar este diferenciador dando un precio más bajo, la calidad, personalización o tiempo de entrega. 

Haz un estudio de mercado para que sepas a quién le venderás, sus intereses y lo que afecta al segmento que escogiste. Para ello también analiza la competencia. Estos datos te serán de utilizad para la elaboración de la publicidad, el contenido y las estrategias de venta. 

El siguiente paso es precisar la estrategia de precios, a cuánto lo quieres vender. Para saber esto hay que tomar en cuenta factores como el costo del producto o de los materiales. Así como el de la mano de obra y los gastos adicionales que incluyen transporte y empaque, más el margen de ganancia. Lo más conveniente es que las ganancias estén por arriba del 30%. 

Elabora un plan por el que el potencial cliente tiene que pasar para realizar la compra. En concreto, es la forma de ilustrar como el cliente interactúa con la marca. Durante este ciclo debes definir los momentos claves y aplicar estrategias en cada uno, luego analiza los resultados. Si es necesario ajústalo y vuelve a intentarlo. 

Elige el proceso de venta. Abarca la fase de atracción del cliente, calificación de leads, acercamiento, presentación, seguimiento, negociación, cierre y postventa. Posteriormente define la plataforma ecommerce que más se adecúe a tu negocio digital, que sea la que más beneficios otorgue, menor costo y más facilidades de uso. 

Las más famosas son Shopify, Woocommerce, Prestashop, Magento, Wix, BigCommerce, entre otras. 

Crea el sitio web de ventas. Necesitas saber para dar este paso cuál es tu audiencia, tener los objetivos más que claros y los productos seleccionados. Igualmente, montar la tienda virtual, comprar un dominio web, integrar los métodos de pago y envío, plantear la campaña de promoción. Adicionalmente conéctala a las redes sociales. 

Pasos finales 

Al contar con todo lo mencionado anteriormente comienza a vender por internet. Habilita la tienda online,haz publicidad paga en Facebook, Instagram o Google Ads. Promociona el lanzamiento y realiza dinámicas en redes sociales y conecta la tienda con otros canales de venta en línea. 

No olvides asegurarte que el sitio web se vea confiable porque esto será determinante para generar confianza en el usuario. Lo lograrás diseñando una gran página de inicio, manteniendo buena ortografía y descripciones detalladas de los productos. 

También es importante añadir fotos de calidad, dar opciones de contacto, responder oportunamente, publicar la historia de la marca y qué la hace diferente. Así como obtener el certificado SSL (Secure Sockets Layer) y tener una plataforma segura de ecommerce. Agrega aviso legal, condiciones de compra y haz publica las experiencias de los usuarios. 

Ten cuidado con el aspecto legal, algunos piensan que es un territorio libre de normas, pero no es así. Existen legislaciones para el marketing online, así como impuestos. Debes revisar el área legal con detalles para que no te lleves una sorpresa como multas y otras graves consecuencias. 

  • Cuáles son los productos que más se venden en Chile
  • Cuáles son los negocios online mas rentables en Chile
  • ¿Qué productos vender por internet en Chile?
  • Modelos de negocios digitales más utilizados
  • Cómo definir el modelo de negocio de su empresa: Consejos y estrategias

Notas Relacionadas:

Cómo impulsar el SEO de tu negocio hispano en Estados Unidos

Fin de semana sin impuestos en Tennessee

Ideas de negocios rentables en Miami

Cómo registrar un negocio online en Tennessee

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
¿Qué es el estilo de vestir business casual?

¿Qué es el estilo de vestir business casual?

asesores en tennessee

Consejos para encontrar asesoría de negocios en Clarksville

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Emprender en Delaware: Conoce más de la ley de sociedades
  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?