Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Cómo abrir un food truck en New Jersey

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 14, 2024
Reading Time: 5 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Una de las mejores maneras de iniciarse en el negocio de la gastronomía en Estados Unidos es a través de un camión de comida. Si estás en Noreste del país lo mejor es que estudies muy bien cómo abrir un food truck en New Jersey. En Hispanos Emprendedores te daremos una guía simple del proceso.

RELATED POSTS

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Primeros pasos

De acuerdo a un informe de Food Truck Nation el emprendedor promedio debe completar al menos 45 procedimientos ante el gobierno. Gasta un aproximado de 28.276 dólares en permisos y licencias. 

Así que para que no pierdas de vista ningún detalle lo mejor es elaborar un plan de negocios. Este te permitirá calcular los costos de todo lo que necesitas. Para ello hay diversos recursos de asistencia como los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas de New Jersey. También apoyan con asistencia técnica la SBA, Laeda y el Centro de Mujeres para el Emprendimiento.

Ya en 2020 había más de 1000 camiones de comida en New Jersey. Esto demuestra que sigue creciendo el sector y no desacelerará este ritmo pronto. 

Cómo abrir un food truck en New Jersey

Tras contar con tu plan de negocio procede a registrar la empresa. Comienza buscando información en el condado en el que vas a instalar el camión. Pero los requisitos generales estatales incluyen registrar una entidad comercial. 

Debes tener claro que la sociedad de responsabilidad limitada (LLC), la corporación o una Corporación Profesional se deben legalizar ante la División de Impuestos y Servicios Empresariales de Nueva Jersey (DORES).

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT
Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
Colorado

Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado, conocido como el “Centennial State”, es mucho más que un paisaje de imponentes montañas…
Read More
Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
Colorado

Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTDenver, la “Mile-High City”, no es solo un destino turístico por sus imponentes Montañas Rocosas;…
Read More
Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”
Colorado

Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTColorado se ha consolidado como un epicentro de innovación y oportunidades para los emprendedores. Con…
Read More
Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos
Carolina del Sur

Negocios Rentables en Carolina del Sur: La Guía Definitiva para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresagosto 12, 2025
ADVERTISEMENTCarolina del Sur, conocido como el “Estado de la Palmera” (The Palmetto State), ha dejado…
Read More

No es necesario para empresas individuales y sociedades colectivas, estas se formalizan en el condado. Seguidamente cumple con el registro de impuestos en www.nj.gov/treasury/revenue/gettingregistered.shtml.

Las empresas con empleados están obligados a tramitar el Número de Identificación de Empleador federal (EIN). Hazlo en la página web del Servicio de Impuestos Internos (IRS). 

También hay que registrar el nombre comercial o nombre ficticio. Las LLC, corporaciones y otro tipo de entidades lo tienen que realizar en www.njportal.com/dor/businessamendments.

Mientras que, las individuales y sociedades colectivas están autorizadas para hacerlo en las oficinas del Secretario del Condado. En www.nj.gov/state/archives/catcounty.html/ puedes encontrar el listado.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

En algunas zonas exigen licencias mercantiles u otro tipo de licencias comerciales. Debes consultar en la oficina del Secretario Municipal para comprobar si estás obligado a cumplir con alguna ordenanza. 

Luego tramita lo relacionado con el impuesto sobre las ventas. Ingresa en www.state.nj.us/treasury/taxation/su_over.shtml. Por medio de esto recaudas el tributo al momento de la venta que enviarás al Estado. 

Finalizado el registro viene el proceso de las licencias

Se recomienda a los gerentes del camión que obtengan la certificación de seguridad alimentaria. Puede hacerlo a través de https://www.servsafe.com/ServSafe-Manager. Por otra parte, el Departamento de Salud de New Jersey supervisa todo lo relacionado al funcionamiento de los establecimientos de comida. Se han de guiar por una lista publicada en https://www.nj.gov/health/forms/f-27.pdf para cumplir los requisitos. Además de consignar lo exigido por los departamentos de salud locales. 

Por ejemplo, en el Condado de Atlantic se requiere que el propietario del camión complete y envíe una solicitud de establecimiento móvil de venta de alimentos al por menor. 

Permisos de estacionamiento

Para operar el food truck en una zona pública es necesario pedir permiso al municipio, agencia o dueño de la propiedad. Cada ciudad, distrito o municipalidad tiene ordenanzas de zonificación y uso para regular las actividades comerciales. 

La mayoría de los casos establecen restricciones sobre la señalización y otros usos del suelo. Para que evalúen la ubicación del negocio hay que acudir con el Oficial de Zonificación y a la Junta de Planificación/Zonificación que dependen del gobierno local. 

El food truck puede guardarse en el estacionamiento nocturno que autorice el municipio. Igualmente, es importante contar con el tipo correcto de licencia de conducir. Se asignan dependiendo de la longitud y el peso del vehículo, se tramitan en el Departamento de Transporte del estado. 

Requerirás un seguro, el tipo dependerá de los productos que vendas y donde lo hagas. Usualmente se contrata el de responsabilidad general que ampara reclamos por lesiones personales o accidentes en la propiedad. 

Igualmente, tienes que poseer el certificado de protección contra incendios otorgado por los bomberos quienes revisará el camión para identificar los puntos de riesgos. Asesoran en cuanto a las medidas de seguridad que hay que tomar. 

Cumple con todos los requisitos para que no corras el riesgo de que tu negocio sea multado o cerrado. Si tienes más dudas contáctanos para asesorarte. 

  • Reportar estafas y fraudes en USA
  • Cómo tener un food truck en Tennessee – Hispanos Emprendedores
  • Cómo abrir food trucks en New York
  • ¿Cuánto cuesta abrir un camión de comida en Estados Unidos?
  • Permisos para food trucks en Nashville
  • Cómo tener un food truck en Chile
  • Platos más comunes en un restaurant mexicano en USA
  • Restaurantes hispanos más famosos en Estados Unidos

Notas Relacionadas:

Tendencias del comercio online para diciembre

Cómo iniciar un negocio desde casa en Clarksville

Qué son negocios digitales y cómo iniciarlos

Consejos para organizar reuniones en Zoom

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Huntsville Alabama
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Huntsville, Alabama en 2025

julio 28, 2025
Alabama State Capitol building in Montgomery
Alabama

Cómo Abrir una Empresa en Montgomery, Alabama: Guía Definitiva 2025

julio 28, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Crea una imagen vibrante y optimista para un post de blog (ratio 16:9). La escena muestra a dos o tres emprendedores hispanos (hombres y mujeres, diversos en edad y apariencia) colaborando en un espacio de trabajo moderno y luminoso o en una oficina en casa bien organizada en Estados Unidos. Están sonriendo y se ven enfocados y exitosos. Uno de ellos podría estar señalando algo en una pantalla de laptop que muestra una interfaz de tienda online colorida o gráficos de crecimiento. Otro podría estar revisando ropa de moda doblada o examinando la calidad de un accesorio. Cerca, puede haber algunas cajas de envío estilizadas (colores neutros o vibrantes como los que usa Shein – blanco, rosa pálido, negro – pero sin logos visibles). El ambiente debe ser profesional pero accesible y lleno de energía positiva. La iluminación debe ser brillante y natural. El estilo debe ser fotorealista o una ilustración moderna y limpia. El fondo debe sugerir un entorno de emprendimiento digital y crecimiento (quizás una ventana con vista urbana sutil o estanterías ordenadas). La imagen debe transmitir oportunidad, tecnología y éxito en el e-commerce para la comunidad hispana." Elementos Clave a buscar en la imagen generada: Representación: Hispanos emprendedores, diversos, con actitud positiva y profesional. Contexto: Espacio de trabajo moderno/oficina en casa en USA. Actividad: Uso de tecnología (laptop), manejo de productos de moda/paquetes. Temática Shein (sutil): Ropa de moda actual, paquetes estilizados (sin logos). Tono/Mood: Optimista, exitoso, tecnológico, empoderador. Estilo: Vibrante, limpio, fotorealista o ilustración moderna. Formato: Horizontal (16:9 ideal para blogs). Esta descripción debería dar como resultado una imagen visualmente atractiva y muy relevante para tu artículo sobre negocios con Shein para emprendedores hispanos.
Emprendedores

Negocios con Shein para Hispanos en USA: Guía Definitiva para Triunfar en 2025 🚀

abril 11, 2025
food truck en Atlanta
Estados Unidos

¿Sueñas con un Food Truck en Atlanta? Guía Paso a Paso para Empezar Desde Cero

marzo 21, 2025
Formulario 1042-S:
Emprendedores

(Podcast) Entendiendo el Formulario 1042-S: Guía Completa para Hispanos Emprendedores en EE. UU.

marzo 19, 2025
Next Post
Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU

Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU

Cómo abrir un restaurante mexicano en Chicago

Cómo abrir un restaurante mexicano en Chicago

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
  • Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
  • Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?