Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Cómo convertirse en contratista federal

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
noviembre 30, 2023
Reading Time: 5 mins read
0
Cómo convertirse en contratista federal

Cómo convertirse en contratista federal

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Ser contratista del Gobierno de Estados Unidos es una excelente vitrina para tu empresa. Será la mejor carta de presentación para obtener mejores y mayores beneficios. Es por esto que es necesario saber cómo convertirse en contratista federal. En Hispanos Emprendedores te damos todas las pistas para que lo logres.

RELATED POSTS

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

¿Qué es un contratista?

La empresa privada que produce bienes y servicios para otra organización o particular se llama contratista. Esta  asume la responsabilidad por realizar una actividad y generalmente debe echar mano de un profesional que esté fuera de su actividad que es llamado subcontratista.

Puede llevar a cabo la totalidad de la obra o parte de la misma. Proporciona los materiales, equipos, herramientas y mano de obra necesarias para cumplir con el proyecto. El contratista puede ser del Gobierno, es decir que trabaja bajo contrato con este e independiente.

Cuando se trata de contratistas del Gobierno estos tienen que cumplir con una serie de reglas que  para garantizar que la competencia sea justa y esté abierta a todos. En Estados Unidos se otorga un porcentaje de los fondos de contratación a empresas propiedad de mujeres, a las llamadas empresas de desventaja. Así como a las de propiedad de veteranos discapacitados en servicio y los participantes en el programa HUBZone. Este último agrupa a las compañías ubicadas en zonas subutilizadas.

Cómo convertirse en contratista federal

El Gobierno de Estados Unidos está obligado a darle oportunidad a las pequeñas empresas de convertirse en contratista federal. Antes de registrarte para obtener la licencia de contratista   debes saber que la empresa tiene que contar con al menos 2 años de antigüedad. También con ingresos anuales de 25 mil dólares.

Además  que existen dos categorías de contratista del Gobierno. La primera es primario que interviene en las licitaciones y obtienen contratos directamente con las agencias gubernamentales. La segunda son los subcontratistas quienes participan en los equipos de los contratistas primarios para proveer un producto o proporcionar una capacidad.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

El proceso para registrarse es más sencillo de lo que muchos piensan, solo hay que cumplir con ciertos requisitos para competir por contratos federales.

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio
Emprendedores

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

Hispanos Emprendedoresjulio 14, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje emocionante, lleno de visión, pasión y un deseo incansable de construir…
Read More
Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprenderEmprendedores

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

Hispanos Emprendedoresjulio 7, 2025
ADVERTISEMENTEl sector del cuidado de personas mayores (senior care) en Estados Unidos no es solo…
Read More
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTResumen Ejecutivo para el Emprendedor Ocupado: Las empresas de propiedad hispana son el segmento de…
Read More
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 30, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje apasionante, una montaña rusa de desafíos y satisfacciones. Pero en el…
Read More
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…
Read More
Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)
Cómo emprenderEmprendedoresEmpresas

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

Hispanos Emprendedoresmayo 31, 2025
ADVERTISEMENTEstados Unidos, el epicentro de la diversidad cultural, ofrece un terreno fértil para el emprendedor…
Read More

El primer paso es constituir la empresa formalmente en el ámbito estatal y local. Luego obtener un  número en el Sistema Universal de Numeración de Datos (DUNS). Ese es una identificación de nueve dígitos para cada ubicación física de la empresa. La asignación de dicho número es gratuita.

Al momento del registro en el sitio web te pedirán nombre legal, nombre y dirección de las oficinas centrales, domicilio, ciudad, estado y código postal. Además de, número telefónico, nombre y título del contacto, número de empleados y si funciona en tu casa.

Seguidamente hay que solicitar los códigos del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte (NAICS). Estos sirven para clasificar los productos y servicios que ofrece la empresa de acuerdo al tipo de actividad económica.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Con estos códigos se puede verificar si está calificada como pequeña empresa en la página de la Small Business Administration.

El paso siguiente es registrar el negocio ante el Gobierno Federal a través del Sistema de Administración de Asignaciones (SAM). Esta es una base de datos en la que las agencias del Gobierno buscan a los contratistas. Debes crear un perfil atractivo para llamar la atención porque esta funciona como una especie de currículum.

Cumplimiento de las normas

Lo que resta  hacer para convertirse en contratista federal es cumplir con las leyes y regulaciones incluidas en la  Reglamentación Federal sobre Adquisiciones (FAR). También se necesita comercializar lo que ofreces para captar al cliente, en este caso serían las agencias gubernamentales.

Otros datos que pueden pedir es el del número de empleador EIN o Número de Identificación de Contribuyentes (TIN), la Clasificación de Estándar Industrial (SIC). También los códigos de los productos de ser necesario y el código de Clasificación Federal de Proveedores.

Notas relacionadas:

  • Contratos federales para pequeñas empresas
  • Licencias para abrir un negocio de limpieza – Hispanos Emprendedores
  • Pasos para sacar un ITIN number – Hispanos Emprendedores
  • Qué requisitos necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU – Hispanos Emprendedores
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos –
  • Claves para emprender un negocio por primera vez
  • Cómo tener la licencia de contratista en Tennessee
  • ¿Qué es un préstamo federal?
  • Tipos de licencias que otorga la junta de contratistas de Tennessee

Notas Relacionadas:

¡Encuentra el Mejor Salón de Belleza en California Ahora!

Pasos para hacer la misión y visión de una empresa

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito online en USA?

¿Qué es el estilo de vestir business casual?

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio
Emprendedores

Plan Financiero: La Brújula Esencial para el Éxito de tu Negocio

julio 14, 2025
Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprender

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

julio 7, 2025
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

julio 4, 2025
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

julio 4, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Licencia comercial para restaurante en Nueva York
Cómo emprender

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

mayo 31, 2025
Next Post
Qué necesitas para vender en Amazon USA

Qué necesitas para vender en Amazon USA

Claves para abrir una escuela de manejo exitosa en Estados Unidos

Claves para abrir una escuela de manejo exitosa en Estados Unidos

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Colorado: Un Horizonte de Oportunidades para Emprender
  • Cómo Emprender en la Ciudad de Denver, Colorado: Tu Hoja de Ruta
  • Cómo Emprender en Colorado: Tu Hoja de Ruta para Iniciar un Negocio en el “Centennial State”

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?