Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Emprendedores

¿Estás listo para emprender? 20 preguntas que te sacarán de dudas

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
diciembre 12, 2024
Reading Time: 8 mins read
0
como emprender

como emprender

Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Toda empresa comienza con una idea que surgió en algún momento de tu vida. Bien sea porque te cansaste de rendir cuentas a un jefe, por un sueño que tenías desde la infancia o porque crees que es la mejor vía para obtener ingresos cuantiosos. Pero ¿estás listo para emprender? En Hispanos Emprendedores te damos 20 preguntas para que lo compruebes

RELATED POSTS

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

“Estoy preparado para emprender un negocio”

El trabajo y la constancia es lo que te preparará para poner en marcha tu empresa. Mantenerte positivo es una virtud y te hará falta durante todo el trayecto. Esta afirmación te ayudará a prepararte para lo que viene. Pero debes tener claro por qué lo quieres hacer, así como todo el trabajo que tienes por delante.

Si vas a emprender un negocio por primera vez debes estar dispuesto a trabajar horas extras cuando así lo amerite. De igual manera tendrás que ejercer diversos roles, al menos mientras puedes contratar personal que se encargue de cada tarea. Incluso cuando ya tengas un equipo tienes que estar atento a todo.

Y a pesar de todo el esfuerzo que imprimas en la nueva empresa, es posible que esta no sea rentable sino pasados algunos años. Calcula que puedas comenzar a generar ganancias después de 5 años. Mientras llega ese momento debes tener un plan financiero para asumir los gastos y mantenerte.

En más de una oportunidad, en Hispanos Emprendedores hemos hecho énfasis en elaborar un plan de negocio. Esto tiene un motivo y es que así tomarás decisiones más acertadas e informadas. Antes de lanzarte a emprender y dejar tu empleo a un lado, crea un plan.

20 preguntas para saber si estás listo para emprender

Las razones para emprender pueden ser variadas y aunque tengas un proyecto genial solo podrás darle forma en la medida en que empieces a tomar acciones.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Para ello necesitarás saber si estás claro en lo que quieres. Por eso hemos recopilado una lista de preguntas que te ayudarán a despejar las dudas y detectar cuáles son los vacíos de información que debes llenar para emprender la ruta hacia el éxito.

1. ¿Por qué y para qué quiero comenzar un negocio?

Algunas personas inician una compañía porque quieren hacer de esto un estilo de vida, para crear una fuente de empleo para sus hijos y familiares o porque están cansados de trabajar para otro. Lo importante es que tengas un propósito para que los esfuerzos que realices apunten hacia un mismo objetivo.

2. ¿Qué tipo de negocio quiero?

¿Quieres crear un negocio desde cero, comprar un negocio existente o una franquicia? Evalúa cuál es la opción que mejor se adapta a tu meta e intereses.

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprenderEmprendedores

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

Hispanos Emprendedoresjulio 7, 2025
ADVERTISEMENTEl sector del cuidado de personas mayores (senior care) en Estados Unidos no es solo…
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTResumen Ejecutivo para el Emprendedor Ocupado: Las empresas de propiedad hispana son el segmento de…
¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias
Podcast

¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Hispanos Emprendedoresjulio 4, 2025
ADVERTISEMENTEn este video revelamos los secretos mejor guardados para maximizar tus ganancias con apps de…
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 30, 2025
ADVERTISEMENTEmprender es un viaje apasionante, una montaña rusa de desafíos y satisfacciones. Pero en el…
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
EmprendedoresEmpresasEstados Unidos

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

Hispanos Emprendedoresjunio 12, 2025
ADVERTISEMENTCalifornia es el estado de la innovación, el emprendimiento y las oportunidades ilimitadas. Dentro de…
Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32
EspañolRevista Estados UnidosRevistas

Energía y Seguridad para el Crecimiento Empresarial en Tennessee | Hispanos Emprendedores N°32

Hispanos Emprendedoresjunio 2, 2025
ADVERTISEMENT En esta edición totalmente bilingüe de Hispanos Emprendedores, destacamos la historia inspiradora de Vecar Construction LLC,…

3. ¿Quién es mi cliente ideal?

Los expertos señalan que uno de los errores más comunes de un emprendedor es desconocer cuál es su cliente ideal.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

El cliente ideal es aquel que encontró en tu empresa la verdadera solución a su problema; es el consumidor que no escatima en pagar el valor justo por el producto o servicio que ofreces porque está satisfecho con tu propuesta. También es quien recomienda tus productos a otros.

4. ¿Qué productos o servicios ofreceré?

¿Ofrecerás un producto creado por ti o serás un revendedor de los productos de un fabricante? Sin importar lo que decidas, preocúpate por dar un valor agregado.

5. ¿Estoy preparado para invertir el tiempo y dinero necesarios en mi empresa?

Las ganas, aunque son primordiales, no serán lo único que vas a requerir para iniciar un negocio. ¿Cómo saber cuándo emprender? Cuando comprendas que tener una empresa te exigirá tiempo y dinero, y estés dispuesto a aportar ambos.

El dinero, para algunos no es mayor problema si logran encontrar un financiamiento, pero si no tienes tiempo para dedicarle a tu negocio ten por seguro que no marcharán como esperas.

6. ¿Qué diferencia mi idea de negocio y los productos y/o servicios que ofrezco del resto del mercado?

Volvemos al punto del valor agregado. Piensa con cuidado cuál será tu ventaja diferencial de los competidores.

7. ¿Dónde estará ubicado mi negocio?

Un lugar estratégico será crucial para atraer clientes. Si tu negocio no será físico sino online, pues entonces debes preocuparte por encontrar un nombre de dominio y hosting.

8. ¿Cuántos empleados necesitaré?

La cantidad dependerá de tu capacidad financiera. Puedes empezar con muy pocos y avanzar a medida que el negocio crezca.

9. ¿Qué tipo de proveedores debo tener?

No solo debes identificar cuáles son los proveedores para el tipo de negocio que elegiste, sino también su ubicación, beneficios, costos, etc.

10. ¿Cuánto dinero necesito para comenzar?

Entre todo lo que se necesita para emprender, esta es la parte más complicada. Hay muchos factores que intervienen en la cantidad que necesites. Por eso es recomendable que te asesores con un profesional en el área de negocios y finanzas que pueda ayudarte.

11. ¿Necesitaré un préstamo?

Dependerá de tu músculo financiero; por lo general los préstamos son la opción más viable para emprender un negocio propio.

12. ¿Cuánto tardaré antes de que mis productos o servicios estén disponibles en el mercado?

Una planificación de las actividades necesarias para poner tu producto en el mercado te ayudará a calcular o estimar el tiempo que tardarás en comercializarlo.

13. ¿Cuánto tiempo tardaré en comenzar a obtener los primeros ingresos?

La palabra clave en todo el trayecto de un emprendedor es paciencia. Los resultados no se obtienen de la noche a la mañana y tendrás que asumir que antes de percibir las ganancias hay un período de “sequía”.

Cuando cubras los gastos iniciales, entonces puedes calcular cuánto gana al mes tu negocio.

14. ¿Quién es mi competencia?

Identifica a tus competidores, sus precios, productos, estrategias de promoción, clientes. Debes prepararte para ofrecer algo distinto a ellos.

15. ¿Qué precio fijaré a mis productos en comparación con los de la competencia?

Considera aspectos como costes y el margen de ganancia. Hay fórmulas para calcular el precio de venta y expertos que podrán ayudarte en caso de que no te la lleves muy bien con los números.

16. ¿Cuál será la estructura legal de mi negocio?

Cuando comienzas a averiguar cómo emprender un negocio propio, asegúrate de conocer las leyes que enmarcan el funcionamiento de las empresas.

Elige la estructura más apropiada para que tu negocio marche como debe ser y no tengas problemas con las autoridades.

17. ¿Qué tipo de impuestos tendré que pagar?

El tema de los impuestos también es muy delicado. Por eso es importante que contrates a un buen contador que se encargue de mantener tu negocio al día una vez que empiece a funcionar.

By Apple Computer$670.80Rated 4 out of 5 by 87 reviewers on Amazon.comBuy Now

18. ¿Qué tipo de seguro necesitaré?

Si optaste por un negocio físico donde manejarás inventario de mercancía, local, equipos y maquinarias, entonces tendrás que indagar en el tipo de seguro que necesitarás para proteger tu compañía.

19. ¿Cómo administraré el negocio?

Debes buscar personal capacitado y adquirir los equipos tecnológicos o software que simplificarán las tareas administrativas.

20. ¿Cómo promocionaré mi negocio?

Es la última pregunta, pero no la menos importante. Sin una estrategia publicitaria, será imposible que las personas conozcan tu empresa.

Esperamos que estas preguntas te ayuden a definir si estás listo para emprender. Si necesitas asesoría, no dudes en contactar a Hispanos Emprendedores.

Notas Relacionadas:

  • Cómo calcular los costos de lanzamiento de la empresa
  • Negocios para emprender desde casa – Hispanos Emprendedores
  • ¿Qué es un emprendedor de éxito? – Hispanos Emprendedores
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos –
  • Préstamo SBA para tu negocio: ¿cómo conseguirlo? – Hispanos E.
  • Cómo registrar un negocio online en Tennessee
  • Dónde y cómo conseguir financiamiento en Clarksville
  • Pasos para abrir una empresa en Florida
  • Cómo comprar en Amazon desde Chile
  • Cómo financiar tu empresa en USA – Hispanos Emprendedores

Notas Relacionadas:

¿Cómo Elegir la Mejor Empresa de Limpieza?

Negocios rentables para emprender en cuarentena

Negocios de hispanos se fortalecen en los EEUU

Cómo mejorar el servicio al cliente hispano en EEUU

Tags: Negocio
ShareTweetPin3
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
Cómo emprender

Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA

julio 7, 2025
El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
Emprendedores

El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos

julio 4, 2025
¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores
Emprendedores

¿Qué es un Negocio Rentable? La Guía Definitiva para Emprendedores

julio 4, 2025
Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores
Emprendedores

Cómo Crear una LLC en Los Ángeles, California: Guía Completa para Emprendedores

junio 12, 2025
Licencia comercial para restaurante en Nueva York
Cómo emprender

Guía Completa: Cómo Abrir un Restaurante Hispano Exitoso en Estados Unidos (Permisos, Costos y Consejos)

mayo 31, 2025
Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?
Emprendedores

Delaware: ¿Por qué es el Paraíso de las Empresas para Startups y Gigantes Corporativos?

mayo 27, 2025
Next Post
Formas de validar tu idea de negocio

Formas de validar tu idea de negocio

Cómo funciona LinkedIn para empresas

Cómo funciona LinkedIn para empresas

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Emprender en el Cuidado de Personas Mayores en USA
  • El Auge del Financiamiento Alternativo: La Guía para Emprendedores Hispanos
  • ¿Cuánto se Gana REALMENTE con Apps de Delivery? | Guía de Impuestos y Estrategias

Categorías

  • Chile
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • CORFO
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?