Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

¿Cómo formalizar tu negocio online en Estados Unidos?

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
febrero 5, 2025
Reading Time: 7 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

Te invitamos a conocer cómo formalizar tu negocio online en Estados Unidos. ¿Abriste una tienda online y quieres tener todo legal? Los requisitos son los mismos que para un negocio físico, aunque también tiene sus particularidades. En Hispanos Emprendedores te contamos qué debes hacer.

RELATED POSTS

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Impulsa tu negocio online

Internet revolucionó la forma de hacer negocios y representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas crezcan.

Le dan la posibilidad de llegar a un mercado más amplio, así como trabajar las 24 horas del día, todos los días. Además, se puede vender cualquier tipo de productos físicos o digitales.

Pero para poner en marcha tu negocio debes cumplir con los requisitos legales para una tienda online en Estados Unidos. Estos son similares a los que debe cumplir cualquier negocio físico, pero tiene algunas particularidades que debes conocer.

Para formalizarlo, repasa la información sobre cómo abrir un negocio en EEUU y tendrás una idea completa. De igual manera aquí te presentaremos una guía que te ayudará a aclarar las dudas.

De cualquier forma, queremos que sepas que es un buen momento para emprender en este sector. Los consumidores cada vez sienten más confianza para comprar en línea. Además, el tema de la pandemia hizo que aumentaran las ventas por este medio.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Otra de las ventajas que ofrece es que te puedes ahorrar gastos que son frecuentes en los negocios físicos como el alquiler comercial o de almacenamiento. Lo que no significa que no tengas responsabilidades legales y fiscales que cumplir.

Por eso, si quieres llevar tu tienda online adelante y evitar sanciones, debes formalizarla y cumplir con todos los requisitos.

¿Buscas opciones para vender en línea? El sistema de dropshipping es una alternativa que requiere poca inversión, pero debes elegir bien los productos para que sea rentable.

¿Cómo formalizar tu negocio online en Estados Unidos?

Abrir un negocio en internet es muy fácil, cualquiera puede hacerlo. Todo comienza con una idea de negocio y un plan para asegurarse de tiene un mercado y es rentable. Pero ¿qué pasa con el aspecto legal? ¿Cuáles son los pasos a seguir en ese sentido?

Como en cualquier otra empresa hay ciertos pasos a seguir y reglamentos que se deben cumplir. En primer lugar, debes elegir el nombre comercial y asegurarte de que esté disponible en tu estado.

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT

Ese mismo nombre debería formar parte del nombre de dominio, por eso es importante cumplir con el registro antes de abrir la tienda en línea. Si no lo haces te arriesgas a que el nombre no coincida y tengas que cambiarlo y, por otro lado, a una demanda por parte de quien lo haya registrado antes.

El siguiente paso en esta guía sobre cómo formalizar tu negocio online en Estados Unidos es elegir la estructura de la empresa. Para hacer el registro debes saber qué tipo de negocio será ya que determinará los requisitos a cumplir y las responsabilidades fiscales.

En Estados Unidos hay diversas opciones entre las que elegir, pero cuando se trata de tiendas online las más frecuentes son las siguientes:

  1. Propietario único. Es la más fácil de crear y la más común en los negocios en línea. No hay que crear una entidad aparte, pero se registra un DBA si opera bajo un nombre distinto al del propietario. Por otra parte, no tiene responsabilidad limitada y los impuestos se incluyen en la declaración personal.
  2. Sociedad. Comparte características con el anterior, pero en este caso son dos o más propietarios. También tiene responsabilidad ilimitada.
  3. Sociedad de responsabilidad limitada. Una de las estructuras más comunes para empresas offline y online. En este caso limita la responsabilidad de los propietarios
  4. Corporación. También limita la responsabilidad y tiene ventajas impositivas, pero es más compleja de conformar.

Tramita los permisos y licencias

También tendrás que obtener los permisos y licencias para funcionar.  Los que necesites dependerá del tipo de negocio que tengas.

Además, varían de un estado a otro, así que debes consultar en tu localidad cuáles debes obtener.

Regularización de los impuestos

El tema de los impuestos a las ventas en Estados Unidos es complejo, pero debes entenderlo para manejar tu negocio. Es recomendable que busques asesoría contable para asegurarte de cumplir con ello.

Cada estado tiene sus propias leyes sobre el impuesto a las ventas y hay algunos que no lo tienen.

Lo particular de este impuesto es que debe existir un nexo entre el negocio y la jurisdicción donde se encuentra. Con una empresa física no es un problema, pero con los digitales no queda del todo claro. Por eso cada estado ha sacado sus leyes para definir cuáles son esos nexos.

Con estas nuevas leyes los vendedores en internet deben cobrar el impuesto a las ventas a los consumidores de los estados que así lo exigen.

Por otra parte, si vendes productos digitales también debes saber que a estos se les aplican impuestos en algunos estados y en otros no.

¿Tienes dudas sobre cómo formalizar tu negocio online en Estados Unidos? Asesórate para asegurarte de que cumples con todos los requisitos legales que se exigen en el país.

Notas Relacionadas:

  • Cómo abrir un negocio en Tennessee
  • Pasos para sacar un ITIN number – Hispanos Emprendedores
  • Negocios que requieren licencia de conducir en Florida – Hispanos Emprendedores
  • Cómo abrir un negocio en Tennessee
  • Cómo crear una empresa en Tennessee
  • Comprar negocio a la venta en Los Ángeles
  • ¿Cuáles son las obligaciones legales de las empresas en Chile?
  • Cómo registrar un negocio online en Tennessee
  • Mejores compañías de internet para empresas en EE. UU.
  • Impuestos locales y estatales para negocios en USA – Hispanos Emprendedores
  • Licencias para abrir un negocio de limpieza
  • Encuentra Negocios Rentables en Estados Unidos: Consejos Útiles
  • Cómo vender más por Internet – 2024
  • Cómo empezar un negocio de ropa en Estados Unidos
  • Cómo abrir un negocio online en Chile
  • ¿Qué necesito para abrir una LLC para no residentes?
  • Cómo abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos
  • Pasos para abrir una empresa en Florida
  • ¿Cómo tener un negocio online en EE. UU?
  • Cómo registrar una LLC en USA

Notas Relacionadas:

¿Cómo enfrentar los retos de los negocios hispanos?

Cómo empezar un negocio de Coaching desde cero

Cuánto Cobrar por la Limpieza de Casas: Guía de Precios con Tarifas y Ejemplos

Cómo vender en Navidad

ShareTweetPin
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

Laundry machines
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

agosto 23, 2025
Discussing Business Model Canvas in Office
Emprendedores

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

agosto 23, 2025
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

agosto 23, 2025
R Registered trademark symbol on non slip plastic flooring
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

agosto 23, 2025
Handsome business at home holding phone
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

agosto 23, 2025
Panadería de pan chileno
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

agosto 23, 2025
Next Post
La experiencia YADA en el Downtown de Clarksville | Edición 21

La experiencia YADA en el Downtown de Clarksville | Edición 21

Pasos para abrir una empresa en Florida

Pasos para abrir una empresa en Florida

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Go Wash Auto Detailing | Edición 33 Hispanos Emprendedores
  • Emprender en Honolulu: Claves para tu Negocio en el Paraíso Tropical
  • Cómo Emprender en Hawái: Un Viaje a la Creación de Negocios en el Paraíso

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Delaware
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Florida
  • Georgia
  • Hawái
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Programas
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?