Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización
No Result
View All Result
Hispanos Emprendedores
No Result
View All Result
Home Comida Hispana

Qué necesito para vender comida casera en Florida

Hispanos Emprendedores by Hispanos Emprendedores
marzo 19, 2024
Reading Time: 7 mins read
0
Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services Jimenez Consulting Tax Services
ADVERTISEMENT

La venta de alimentos ofrece oportunidades de negocios muy variadas; incluso puedes hacerlo desde tu domicilio si no tienes muchos recursos para tener un local o solo buscas ingresos extras. Te preguntarás qué necesito para vender comida casera en Florida y en Hispanos Emprendedores traemos la respuesta.

RELATED POSTS

10 platos hispanos populares en Estados Unidos

Top 10 Nombres para tu Negocio de Comida: Ideas Inspiradoras para tu Nombre para Negocio de Comida

Negocio de comida saludable, ¿qué necesitas para comenzar?

¿Por qué iniciar un negocio de comida desde casa?

Hay buenas noticias para los amantes de la comida en Florida que quieran iniciar sus propias operaciones: no necesariamente se necesita un permiso para hacerlo.

Así es, hay operaciones de alimentos que no necesitan permisos florida, puede que no necesite pasar por las molestias y los gastos de obtener un permiso del estado.Si tienes habilidades en la cocina podrías considerar abrir una pastelería casera en Florida o fabricar tus propios productos como granola, conservas o pasta casera para vender. Así le estarías sacando provecho a tu afición y, con el tiempo, podría llegar a convertirse en un negocio más grande.

Vender comida desde casa en Florida te permite expresar tu creatividad y, además, tiene un nicho muy amplio. Aunque debes tener presente que si vas a vender productos caseros tendrás ciertas limitaciones.

La venta de comida casera le ha permitido a personas desempleadas o que necesitan ingresos extras desarrollar su propio negocio. Por lo que es una oportunidad para emprender en tiempos de crisis.

Además, es fácil iniciar un negocio así en este estado. No se necesita una licencia para vender comida del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida. Aunque se deben revisar los requisitos que exige la ciudad en la que pienses abrirlo.

El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería El Grullo Express Taquería
ADVERTISEMENT

Puedes utilizar tu propia cocina y equipos caseros, así como almacenar los productos en tu vivienda.

Nota: Solo se permite utilizar la vivienda principal, no se pueden elaborar alimentos caseros para vender en cocinas de otras personas ni en una propiedad secundaria. Aunque el permiso para vender comida en la florida no es obligatoria, te recordamos revisar y leer bien las leyes de la ciudad.

Familiarízate con las leyes y regulaciones

Antes de comenzar con tu negocio debes conocer cuáles son las normas que rigen esta actividad, tanto en el estado como en el condado.

En Florida está en vigencia la Ley de Alimentos Caseros que establece, entre otros aspectos, que productos se pueden vender y cuáles están prohibidos; dónde se pueden vender, cómo tiene que ser el etiquetado, etc.

De manera, que si te estás preguntando “qué necesito para poner un negocio de comida casera”; lo primero que debes hacer es revisar esta ley. De acuerdo con este documento, hay ciertas condiciones que un negocio de venta de comida casera debe cumplir para ser considerado como tal. Estas son:

All Connect Digital All Connect Digital All Connect Digital
ADVERTISEMENT
  1. Vender alguno de los productos que están aprobados en la ley.
  2. Solo se debe hacer la entrega directa al consumidor, no está permitido en envío por correo.
  3. Las ventas brutas no deben exceder los 50 mil dólares anuales.
  4. Permisos para venta de comida a domicilio Florida

Esto quiere decir que si estás pensando en tener un negocio de catering desde casa en Florida, con una amplia variedad de productos, es posible que no puedas hacerlo debido a las limitaciones existentes.

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
Estados Unidos

Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio de lavandería en Estados Unidos representa una oportunidad de inversión sólida y…
Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
EmprendedoresEstados Unidos

Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEn el dinámico y a veces caótico mundo del emprendimiento, la claridad es uno de…
Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?
Estados Unidos

Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTSoñar con una oportunidad laboral en Estados Unidos es el primer paso de un viaje…
Cómo Registrar una Marca Comercial en USA
Estados Unidos

Cómo Registrar una Marca Comercial en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTRegistrar una marca comercial en Estados Unidos es un paso fundamental para cualquier emprendedor que…
Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio
Estados Unidos

Permisos para Vender en Casa en USA: Los Requisitos Esenciales para tu Negocio

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTIniciar un negocio desde la comodidad de tu hogar es uno de los pilares del…
Requisitos para Abrir una Panadería en USA
Estados Unidos

Requisitos para Abrir una Panadería en USA

Hispanos Emprendedoresagosto 23, 2025
ADVERTISEMENTEl aroma a pan recién horneado es una invitación universal, una promesa de calidez y…

Además, en ese caso sí necesitarías una licencia para vender comida.

La ley establece que los alimentos solo se deben vender dentro del estado Florida. También se pueden vender a través de un sitio web pero se deben entregar en persona. Solo están permitidos los servicios de recogida y entrega directa al evento del consumidor.

Después de familiarizarte con esta ley, revisa los requisitos del condado. Estos pueden ser incluso más exigentes que los del propio estado.

Qué necesito para vender comida casera en Florida

Para comenzar, debes tener habilidades en la cocina y disfrutar de lo que haces. También hacen falta ciertos conocimientos técnicos; por ejemplo, sobre alergógenos y cómo preparar alimentos seguros.

Explora los nichos de trabajo y decide qué vas a vender. Así puedes armar el menú de negocio. Para ello debes conocer cuáles son los alimentos que permite la ley. La lista incluye los siguientes:

  1. Panes, galletas, magdalenas, rolls, pasteles, tortillas.
  2. Dulces horneados, caramelos.
  3. Miel, jalea y conservas.
  4. Vinagres, especias y condimentos.
  5. Hojas de té, cereales, hierbas secas.
  6. Pasta seca.
  7. Granola, palomitas de maíz, nueces recubiertas o sin recubrimiento.
  8. Pasteles sin rellenos ni coberturas que requieran refrigeración.

Los alimentos enlatados, fermentados, salsas, productos al horno perecederos, que requieran refrigeración están prohibidos. Para conocer la lista completa de alimentos permitidos y prohibidos, consulta la ley.

Aprovecha la influencia de la comida hispana y elabora un menú que muestre tus raíces.

En tu hogar necesitarás espacio suficiente para almacenar los productos y los ingredientes que utilizas. Sobre este aspecto, evalúa también a los proveedores para conseguir productos de calidad.

Establece también un plan de ventas y de marketing. Sobre este aspecto, recuerda que no está permitido vender al por mayor, en restaurantes ni comercios; tampoco junto a alimentos que no sean de producción casera.

¿Cuáles son las licencias que necesito?

Si bien no requieres un permiso para vender comida en casa, hay otro permiso para vender comida desde casa en florida.

Verifica cuáles son las licencias y permisos que se requieren a nivel local y estatal.

Si tu negocio tiene un nombre comercial debes registrarlo. Es posible que necesites una licencia de vendedor para comprar alimentos al por mayor para tus productos, así como una licencia de negocios.

Consulta también sobre el registro y el pago de impuestos. En caso de que contrates personal que te ayude en la producción tendrás que tramitar un Número de Identificación Federal.

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre qué necesito para vender comida casera en Florida. Esta es una idea de negocio rentable, aprovéchala. Y si quieres saber cuales son Restaurantes hispanos más famosos en Estados Unidos puedes leer nuestra nota AQUÍ

Notas relacionadas:

  • Vender comida desde casa
  • Cómo tener un food truck en Tennessee – Hispanos Emprendedores
  • Los mejores restaurantes latinos en Orlando
  • Restaurantes hispanos más famosos en Estados Unidos
  • Negocios desde casa para jóvenes
  • Pasos para abrir un negocio de comida en Chile
  • Cuáles son los negocios mas rentables en Florida
  • Platos más comunes en un restaurant mexicano en USA
  • Pasos para abrir una empresa en Florida
  • ¿Quieres emprender en USA? aprende inglés gratis
  • ¿Cuánto cuesta abrir un camión de comida en Estados Unidos? – Hispanos Emprendedores
  • Negocios que requieren licencia de conducir en Florida
  • Comprar negocio a la venta en Los Ángeles
  • 8 Pasos para Comprar una Propiedad en la Florida

Notas Relacionadas:

Pasos para abrir un negocio de comida en Chile

Comida Hispana: Restaurantes hispanos más famosos en Chicago

Costumbres culinarias: comidas latinas para Navidad

Licencia para vender comida en Tennessee y cómo obtenerla

Tags: comida hispanacomida hispana cerca
ShareTweetPin2
Hispanos Emprendedores

Hispanos Emprendedores

Related Posts

platos hispanos populares en Estados Unidos
Comida Hispana

10 platos hispanos populares en Estados Unidos

noviembre 4, 2024
Top 10 Nombres para tu Negocio de Comida
Comida Hispana

Top 10 Nombres para tu Negocio de Comida: Ideas Inspiradoras para tu Nombre para Negocio de Comida

febrero 5, 2025
Negocio de comida saludable, ¿qué necesitas para comenzar?
Comida Hispana

Negocio de comida saludable, ¿qué necesitas para comenzar?

junio 19, 2024
Permisos para food trucks en Nashville
Comida Hispana

Permisos para food trucks en Nashville

febrero 14, 2024
Licencias para abrir un restaurante en California
Comida Hispana

Licencias para abrir un restaurante en California

febrero 14, 2024
Licencia para vender comida en Tennessee y cómo obtenerla
Comida Hispana

Licencia para vender comida en Tennessee y cómo obtenerla

febrero 9, 2024
Next Post
Cómo formar una LLC en Nueva York

Cómo formar una LLC en Nueva York

Hispanos Emprendedores Edición 19

Hispanos Emprendedores Edición 19

Facebook Twitter Pinterest Instagram LinkedIn
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

Entradas recientes

  • Cómo Empezar un Negocio de Lavandería en USA
  • Modelo Canvas: La Herramienta Visual para Construir tu Emprendimiento
  • Guía Completa: ¿Qué Requisitos Necesitas para una VISA de Trabajo en EEUU en 2025?

Categorías

  • Alabama
  • Alaska
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Chile
  • Colorado
  • Comida Hispana
  • Cómo emprender
  • Connecticut
  • CORFO
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Emprendedores
  • Empresas
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Estados Unidos
  • Marketing para Todos
  • Negocios
  • Podcast
  • Regional
  • Revista Estados Unidos
  • Revistas
  • Uncategorized

© 2024 Hispanos Emprendedores

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista
  • Nosotros
  • Planes
  • Podcast
  • Por Estados
    • Alabama
    • Alaska
    • Arizona
    • Arkansas
    • California
    • Carolina del Norte
    • Carolina del Sur
    • Colorado
    • Connecticut
    • Dakota del Norte
    • Dakota del Sur
    • Delaware
    • Florida
    • Georgia
    • Hawái
    • Idaho
    • Illinois
    • Indiana
    • Iowa
    • Kansas
    • Kentucky
    • Luisiana
    • Maine
    • Maryland
    • Massachusetts
    • Míchigan
    • Minnesota
    • Misisipi
    • Misuri
    • Montana
    • Nebraska
    • Nevada
    • Nueva Jersey
    • Nueva York
    • Nuevo Hamsphire
    • Nuevo México
    • Ohio
    • Oklahoma
    • Oregón
    • Pensilvania
    • Rhode Island
    • Tennessee
    • Texas
    • Utah
    • Vermont
    • Virginia
    • Virginia Occidental
    • Washington
    • Wisconsin
    • Wyoming
  • Obtén Cotización

© 2024 Hispanos Emprendedores

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?